Entrega de medallas y sobrevuelo en aniversario Una emotiva ceremonia se desarrolló en la Base Aérea Simón Bolívar, por los 50 años del Ala de Combate N° 22 de la FAE.
Foto: Marcos Pin
Durante el evento se destacó la valentía de los combatientes en labores de búsqueda y rescate. Asimismo, seis helicópteros rindieron honores desde el aire por cumplirse 50 años. Mayra Ordóñez / Guayaquil
El orgullo y valentía de los integrantes del Ala de Combate 22 se hicieron notorios en sus rostros mientras el Himno Nacional era entonado y seis helicópteros de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) rendían honores desde el aire.
Ayer la FAE estuvo de fiesta y, en medio de una ceremonia castrense, se entregaron diferentes reconocimientos a pilotos y oficiales que se han destacado en sus labores.
Los asistentes escucharon, durante los 40 minutos de ceremonia, los nombres de los integrantes del Ala de Combate N° 22 que a lo largo de cinco décadas han colaborado con la institución.
El comandante Thomás Endara mencionó la decisión del Alto Mando de la FAE de crear un grupo élite de rescate y combate que brinde su apoyo a personas abatidas o que hayan sufrido algún imprevisto en sus aeronaves.
“La Fuerza Aérea, a principios de los años 60 y ante la necesidad de contar con una unidad destinada a búsqueda y rescate envió a Estados Unidos a cuatro cadetes para que recibieran entrenamiento avanzado en helicópteros. En 1962 se graduaron convirtiéndose en la primera promoción de pilotos; así nació el Ala de Combate 22”, mencionó Endara.
El Comandante felicitó y resaltó el trabajo de los pilotos y técnicos que, a decir de él, han ayudado a que se cumpla de forma exitosa con las labores de búsqueda y salvamento en el territorio nacional.
Endara indicó que el mérito Gran Cruz de Guerra fue obtenido por este grupo debido a uno de sus mayores logros que fue la participación en el conflicto del Cenepa, en donde su misión fue colaborar con los heridos trasladándolos desde sus puntos de combate hasta diferentes casas de salud.
Vía vídeo
Enrique Velasco, comandante general de la Fuerza Aérea, a través de una videoconferencia, pidió a los combatientes que sigan adelante en estas labores que demuestran su dedicación y preocupación por el territorio nacional.
Pero no todo fue formalidad. Al término de la ceremonia, en el Salón Azul, los oficiales junto a sus esposas cantaron el cumpleaños y soplaron las velas de un pastel como señal de que una meta fue cumplida, pero con la consigna de que aún queda más por hacer.
Durante este brindis, el brigadier William Orellana recibió, de manos del comandante Endara, la ‘Moneda de Oro’ como reconocimiento al mérito.
Fuente de la noticia:
http://www.ppelverdadero.com.ec/index.p ... Itemid=113
AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !