
http://www.naval.com.br/blog/#axzz1yZ73kavk

26/06/2012
(Infodefensa.com) Maximiliano Borches, Buenos Aires – Del total presupuestario con el que cuenta el Ministerio de Defensa para el período 2012, prácticamente el 9% es utilizado para la adquisición de sistemas de armas y los diversos programas de Investigación y Desarrollo (I+D).
El presupuesto total para los gastos en materia de Defensa, votado a fines del año pasado por la Cámara de Diputados del Congreso de la Nación, ascendió a un total de 20.253 millones de pesos, aproximadamente cinco mil millones de dólares (prácticamente 1,7% del presupuesto global/nacional), destinados a todos los organismos que posee dicha Cartera, incluyendo los organismos descentralizados, como el Instituto Geográfico Militar, el Servicio Meteorológico Nacional y el Instituto de Ayuda Financiera. De este presupuesto, según confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa; 416,4 millones de pesos (unos 97 millones de dólares), son utilizados para la adquisición de diversos sistemas de armas y 26,7 millones de dólares (unos cinco millones de dólares) se destinan a la inversión de diversos programas de Investigación y Desarrollo (I+D)
Proyectos 2012
Son varios los proyectos importantes elaborados para 2012.
En la Fuerza Aérea Argentina, está prevista continuación de la construcción de la nueva versión (remotorizada) del avión de entrenamiento avanzado y ataque ligero, IA-63 Pampa II; puesta en marcha del proyecto de avión de entrenamiento básico IA-73; continuación de la remotorización del avión de ataque táctico IA-58 Pucará II; adquisición helicópteros Fennec a China, junto a su correspondiente transferencia tecnológica para, en una segunda etapa, comenzar a fabricarlos en el país (en la Fábrica Argentina de Aviones, FAdeA); construcción de aeropartes para el proyecto del avión de transporte brasilero KC-390, y, elaboración del proyecto del avión de entrenamiento básico, que será construido con diversos países que integran la Unión Sudamericana de Naciones (UNASUR).
En la Armada Argentina, destaca el proyecto de construcción de las Patrullas Oceánicas Multipropósito (POM) en los astilleros pertenecientes al Complejo Industrial Naval Argentino (CINAR), y la remodelación y modernización de diversas unidades de superficie y submarinos.
El Ejército Argentino contempla la finalización de la etapa de modernización del Tanque Mediano Argentino (TAM); la puesta a punto del proyecto del utilitario 4x4 Gaucho (junto a Brasil), así como, la posible adquisición de vehículos blindados y nuevas aeronaves y simuladores para la Aviación del Ejército (AE)
Finalmente, en lo que respecta a Investigación y Desarrollo (I+D), continuar con el desarrollo de los últimos radares 3D para controlar, con tecnología de última generación, el espacio aéreo nacional; diversos proyectos encarados por el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF), tales como láser para diversos usos, sistema LIDAR, componentes ópticos, vectores, sistemas de comunicación, software para Defensa, simuladores, entre otros.
http://www.infodefensa.com/?noticia=arg ... ctos-de-id
Fulvio Boni escribió:Utiel disculpa pero hace poco mas de un año por ejemplo, y lo puedes buscar en este mismo hilo, le dieron con bombos y platillos a la renovacion total de la flota de Mentor en dicha planta, con todo y profusion de fotos, y ???????, desde hace unos meses la FAA esta oficialmente sin entrenador basico. Ergo algo a lo que ya deberiamos estar acostumbrados, pero que realmente a algunos que conocimos tiempos mejores de la Argentina aun nos sorprende. Es decir el gran anuncio, profusion mediatica y luego todo queda en agua de borrajas ( claro nadie da fe de que paso con los montos de dinero que se expresaron se invertirian en cada proyecto en su momento, o eran mentira o los desviaron)
En resumen que tan errado esta realmente el tipo del reportaje?
Saludos
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados