¿Sigues llevando el "collar étnico"? Las cervicales las tendrás como un ocho de llevar ese peso continuamente. Y te pareces a "La Collares"

Otra cosa. Sobre la lámina que has subido:

Se ve que son soldados Bizantinos por el Crismón que llevan en el escudo:

Y, te diré, que es un fragmento de otra más grande:

He preferido conservar el texto escrito en ruso de su parte superior por si nuestro compañro Ship78 puede hacernos una traducción aproximada.
Tengo la costumbre de no decir que la burra es parda hasta que no tengo todos sus pelos en la mano. En este caso voy a hacer una excepción. Por lo que he podido ver, que es bien poco y estoy desde ayer con ello, el título de la obra es "Battle over Milvian Bridge", y su autor Peter Connolly. La obra puede pertenecer al libro: "Warfare in the Ancient World", de John Hackett, con ilustraciones de Connoly. Todo ello es una suposición, ya que no dispongo del libro y tanto éste, como el título de la lámina y el nombre del autor no pasan de ser meras conjeturas en base a los pocos indicios que he encontrado.
En cuanto a la batalla, podéis leerla aquí:
http://battlefieldspain.blogspot.com.es ... daria.html
Y esta anécdota graciosa que he sacado de

El puente Milvio (italiano: Ponte Molle o Ponte Milvio, latín: pons Milvius o pons Mulvius) es un puente situado en el norte de Roma. Es uno de los puentes más importantes sobre el río Tíber.
A fines de 2006, inspirados por los protagonistas de la novela "Tengo ganas de ti" de Federico Moccia el puente comenzó a atraer el interés de las parejas, quienes usan el poste de luz sobre el mismo para colgar candados como señal de su amor. En el ritual, la pareja sujeta el candado al poste y luego arroja la llave al Tíber sobre sus hombros.
El 13 de abril de 2007, a causa del peso de todos los candados, cayó la farola. Tras ello, el alcalde de Roma mandó colocar unos pilares de acero unidos por cadenas.