Debes establecer plazos, necesariamente, tampoco es cosa de una competencia infantil, sino de lo que necesita la Armada de tu pais, yo si creo que SSN son necesarios para la ARA, por cuanto eso le permite patrullar a lo largo de todo el Atlantico Sur, y "cazar" cuanta ayuda naval pueda venir en camino para la RN con destino a Las Malvinas (aprendamos las lecciones de esa guerra).
Argentina no necesita "patrullar por todo el Atlántico Sur" e incluso para realizar patrullas en el no son necesarios tampoco los SSN. Un SSN va a dar mayor autonomía y en oceano abierto unas ventajas evidentes en movilidad, pero a cambio de mayor precio y de mayor indiscreción. Nunca el primer SSN de ninguna marina fue una joya de la furtividad.
Cierto, se habló desde el gobierno argentino del SSN. Se hablo también desde organismos oficiales del gobierno argentino, igual que lo que lleva viendose en años en otros foros de internet por parte de entusiastas de la "nuclearizacion" del TR-1700, confundiendo un estudio real para emplear un microrreactor como sistema AIP (Solo daba potencia para recargar baterías) encargado en realidad por la marina canadiense en los años 80 y posteriormente abandonado, con un SSN full.... De esos que tienen una planta que no baja de 40 MW, que te da velocidades sostenidas de 25 nudos y toda la carga energética que quieras.
Vamos, que lo que contaban al principio era que el primer SSN iba a ser un TR-1700 con un reactor. Y el gran problema del TR-1700 con reactor es que el TR-1700 NO FUE diseñado como SSN, no fue diseñado para eliminar los ruidos de un reactor nuclear, ni para tener discreción navegando a altas velocidades (Basta ver su casco convencional para darse cuenta).
Eso lo que significa es que "aprendiendo de las lecciones de malvinas" los britanicos iban a empezar por mover sus SSN al teatro de operaciones y una vez allí los pondrian a ser todo oidos. Y que como el TR-1700 nuclear es mucho mas ruidoso que los convencionales, lo tirarían al fondo al primer movimiento sin revelar siquiera su posición. Cosa que tampoco tendría mucha relevancia porque lo que son los submarinos ARA lo tienen mas bien dificil para hundirlos, sin un solo torpedo filoguiado ASW en inventario.
Precisamente, lo que enseña la guerra de las Malvinas es lo escurridizo que puede ser un SSK moderno. Si no me equivoco mucho, los británicos siempre estuvieron lejos de cazar al San Luis, y eso que este sólo tenia un diesel generador operativo (Lo que alargaba los periodos a snorkel para recargar baterías). Doble hubiera sido el peligro si la ARA hubiera podido sacar al mar al Salta. Y la guinda del pastel es si hubieran podido hacer algo, es decir, de haber hecho prácticas de tiro con sus torpedos SST para poder tenerlos en condiciones de combatir.
¿Qué significa todo esto? Que todo y los casi 30 años de los TR-1700 originales, con una debida modernización y con armas ASW competentes, con torpedos bivalentes modernos tipo DM2A3/DM2A4/Blackshark/Mk.48ADCAP, para operar en torno a las Malvinas son potencialmente mucho más peligrosos que un TR1700 ruidosísimo a lo SSN de los años 50 frente a un adversario con Astutes (Que a su vez al ser tan grandes no solo son muy discretos sino que tienen excelentes equipos de procesamiento acústico, sonares de flanco enormes, etc).
Mucho mejor sería eso y a futuro prepararse para nuevos submarinos convencionales que ir a por un SSN ruidoso sin garantias de poder construirlos en series que te permitan depurar los defectos previsibles de los originales. Porque si se fijan el gran objetivo de los SSN no significa que esa sea la mejor forma de empezar. Brasil va por su primer SSN despues de decadas de estudios, invirtiendo recursos muy valiosos, pero en primer lugar lo hace con asistencia francesa en lo que respecta al buque -Nada de nuclearizar a un submarino convencional a lo años 50-, planeando construir una serie larga y con el respaldo de una flota de submarinos excelente, la mejor del barrio. No es su caso exactamente.
"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.