Experten escribió:tercioidiaquez escribió:... A ver si os dais cuenta, que no se pueden hacer predicciones...
Efectivamente no se puede hacer predicciones... Si algo podemos decir de la guerra es que es todo, menos previsible....
Totalmente de acuerdo, pero, si me viera obligado a hacer una predicción creo que hay dos factores que harían inclinar la balanza contra Assad.
Primer factor. La principal debilidad -además de la imposibilidad de oponer una potencia de fuego equiparabla a la del Ejército y la Fuerza Aérea- de los rebeldes es su desunión. Quizá eso también sea su fortaleza en el caso de que el conflicto se alarga mucho más tiempo. El cansancio y el desgaste puede afectar y destruir a un bando, pero es más complicado que ésto suceda simultáneamente en todas la facciones que combaten a Assad.
Por el contrario, el bando del régimen se basa en un único pilar: Assad. Si él pierde fuerza, todo su bando lo pierde. Si él desaparece -por un atentado, un enfermedad debida a la tensión, por ejemplo-, su bando se desvanece con él.
Segundo factor. Los rebeldes han soportado combatir en desventaja y con privaciones. Probablemente puedan continuar así mucho más tiempo. No sé si la élite que apoya a Assad o la enorme masa de su ejército desplegado pudiera superar demasiadas estrecheces. Assad necesita mucho dinero y muchos recursos para mantener a sus fieles y a su ejército. Y no sé si podrá mantenerlo durante mucho tiempo.
La crisis económica en Siria es brutal. La inflacción es imparable, las sanciones occidentales están castigando seriamente la generación de divisas. Lo básico ya está a un precio imposible:
http://www.arabianbusiness.com/syria-inflation-hit-32-5-in-may-as-unrest-goes-on-465873.html
http://www.syria-today.com/index.php/business/19510-inflation-makes-even-salad-expensive
Las previsones indicaban una contracción económica muy fuerta con los datos de antes del verano. Ahora debe ser peor; con la destrucción acelerada ocurrida durante los combates de este verano. Tanto se hunde la economía siria que está afectando a la libanesa:
http://www.thenational.ae/thenationalconversation/industry-insights/economics/syria-spurs-inflation-rise-in-lebanon
Últimamente el ministro de la cosa anda diciendo que Siria va bien, que hay alimentos para todos. Una gloria. Basta con que el ministro de una dictadura pregone que todo va bien para que la realidad diga que es todo lo contrario.
---
Más cosas:
¿Qué ha pasado en el aeropuerto de Al-Tabaqqa en la provincia de Raqqa (Ar-Raqqah, según Google)?
http://sana.sy/spa/340/2012/09/24/443314.htm
"Fuente responsable en Raqqa desmiente noticias sobre supuestos enfrentamientos militares en el aeropuerto de al-Tabaqa
Una fuente oficial en la provincia de Raqqa desmintió las noticias que hablan de supuestos enfrentamientos militares dentro del aeropuerto al-Tabaqa, la pasada noche y en la mañana de hoy, entre grupos terroristas armados y el ejército sirio, afirmando que estas noticias son falsas e infundadas.
La misma fuente aseguró que el movimiento en el aeropuerto se encuentra normal, haciendo hincapié en que lo difundido por los canales satelitales instigadores se inserta en el marco de la guerra de agresión librada contra Siria y su pueblo..."
Más cosas:
El enviado de la ONU en Siria lo ve todo mucho más crudo que antes. Todo lo contrario que lo que decía ayer el ministro de Información sirio.
http://www.elmundo.es/elmundo/2012/09/24/internacional/1348502745.html
... y Assad no quiere negociar. Quiere volver a la "vieja Siria".
"Brahimi ha reconocido que Damasco desea "regresar a la vieja Siria" pese a sus promesas de reforma, ..."
Saludos.