Resumen de noticia:
MB: realizaciones y perspectivas para 2013.
En la Propuesta de Ley Presupuestaria (PLO) para 2013, el Ministerio de la Defensa cuenta con R$ 66.368,7 millones, mientras que el Mando de la Marina debe quedar con R$ 17.856,8 millones.
- Al estalero y base de submarinos están destinados R$ 1.361,1 millones en 2013. Aún este año, debe ser inaugurada, en Itaguaí (RJ), la Unidad de Fabricación de Estructuras Metálicas (Ufem).
- La construcción del SN-BR contará con R$ 223,7 millones; los de propulsión convencional (S-BR) con R$ 676,1 millones. El desarrollo de la tecnología nuclear tendrá R$ 306,4 millones.
- La elaboración del SisGAAz contará con R$ 8,9 millones, la implantación de la infraestructura de la 2ª Esquadra tendrá R$ 5,3 millones.
- La construcción de un navío de escolta contará con R$ 5 millones, y la de cinco NPa clase “Macaé” con R$ 73,4 millones.
- Se espera para breve la definición del Prosuper, para construcción de un lote de cinco navíos de escolta, cinco NPaOc y un apoyo logístico (NApLog). El número de unidades previsto no debe ser afectado por la adquisición de los tres NPaOc de la clase “Amazonas”.
- La Marina estudia financiación del BNDES para realización de un suministro adicional de más 20 NPa “Macaé” en estaleiros nacionales. Los navíos serían arrendados a la Marina por 12 años, con opción de compraventa al final de ese periodo, el que elevaría para 27 el número de unidades encomendadas de esta clase de navío.
- Fue obtenida autorización para proceso de competencia visando a la construcción de cuatro nuevas corvetas clase “Barroso” y la revisión del proyecto debe ser concluida en 2013, por el Centro de Proyectos de Navíos (CPN), con previsión de inicio de la construcción a finales de 2014 en estaleiro nacional.
- Fueron creados el Proanf (buques anfibios) y el Pronae (NAes).
- Bajo los auspícios de la ONU, la MB viene participando de operaciones de paz en Haití), con el envío de contingentes de fuzileiros navales y desde octubre de 2011, una fragata brasileña de la clase “Niterói” integra la MTF/UNIFIL en Libano, comandada por uno contra-almirante brasileño, la MTF/UNIFIL es la primera fuerza multinacional marítima a ser empleada en una operación de mantenimiento de paz de la ONU.
Actualmente, la Marina de Brasil dispone de 102 navíos y cerca de 90 aeronaves en servicio, además del equivalente a una división de fuzileiros navales.
El efectivo del personal militar de la Marina debe ser progresivamente ampliado, de los 65.528 oficiales y plazas existentes (80.507 autorizados) en 2012 para un total de 115.370 en 2031.
fuente: Monitor Mercantil, por
http://www.naval.com.br/blog/2013/01/15 ... spectivas/