Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)
-
- Capitán
- Mensajes: 1379
- Registrado: 21 Ene 2012, 02:42
- Ubicación: Colombia
Fuerzas Armadas de Colombia
Las fuerzas armadas no harán nada, es el mismo respeto por las instituciones que han evitado golpes de estado, que es el mismo problema pues ninguno de ellos se atreverá a enfrentar el presidente por malo que sea, mañana Santos puede regalar todo el archipiélago y todos los generales callados por la mera jerarquía
"La única guerra que se gana huyendo, es contra las mujeres"
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9622
- Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
- Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
Fuerzas Armadas de Colombia
Estimado Zenu:
No tengo ni idea de por qué en este tema la pedrada se la lleva España. Dejemos de lado este asunto... porque no debe ser fácil demostrar que un bien hundido bajo bandera de un país existente es de otro país que no existía cuando ocurrió el hundimiento. Incluso si se acepta que un país puede tener la soberanía sobre bienes que pasaron a ser patrimonio subacuático antes de que ese país existiera, debe ser muy difícil demostrar que todo el patrimonio hundido es de ese país. Es decir, ¿se puede asegurar que, por defecto, los bienes de un buque que partiera de Cartagena de Indias o que transitara frente a esa ciudad son colombianos?... ¿Y si contiene material embarcado por un ciudadano residente en Cuzco o monedas procedentes de México, por ejemplo?
A lo mejor todo es bastante más complejo que la simple exposición de la teoría del malvado explotador y el inocente explotado.
El asunto de los pecios y del patrimonio subacuático lo trata una Convención específíca.
http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/underwater-cultural-heritage/2001-convention/official-text/
En ella, se dice esto:
"Norma 2. La explotación comercial de patrimonio cultural subacuático que tenga por fin la realización de transacciones, la especulación o su dispersión irremediable es absolutamente incompatible con una protección y gestión correctas de ese patrimonio. El patrimonio cultural subacuático no deberá ser objeto de transacciones ni de operaciones de venta, compra o trueque como bien comercial..."
Tratar de sacar provecho económico de un tesoro hundido no tiene buena prensa.
Por último. No sé si cuando hablas del San José te refieres a este navío...
http://www.todoababor.es/listado/navio-sanjose.htm
... si es así, se trata de un buque de guerra español, cuyo continente y contenido es propiedad, por tanto, del Estado Español.
Saludos.
Zenu escribió:En España están que trinan y nos dicen que dejemos de ser el "patio trasero", por pactar con caza tesoros. Lo que se les olvida es que precisamente ese oro, joyas, y patrimonio histórico era nuestro y no español, pero se lo llevaban de nuestra tierra sin dejar nada a cambio. Poderío económico español, pobreza americana. ...
No tengo ni idea de por qué en este tema la pedrada se la lleva España. Dejemos de lado este asunto... porque no debe ser fácil demostrar que un bien hundido bajo bandera de un país existente es de otro país que no existía cuando ocurrió el hundimiento. Incluso si se acepta que un país puede tener la soberanía sobre bienes que pasaron a ser patrimonio subacuático antes de que ese país existiera, debe ser muy difícil demostrar que todo el patrimonio hundido es de ese país. Es decir, ¿se puede asegurar que, por defecto, los bienes de un buque que partiera de Cartagena de Indias o que transitara frente a esa ciudad son colombianos?... ¿Y si contiene material embarcado por un ciudadano residente en Cuzco o monedas procedentes de México, por ejemplo?
A lo mejor todo es bastante más complejo que la simple exposición de la teoría del malvado explotador y el inocente explotado.
Zenu escribió:... Pero ellos obviamente quieren invocar que la ONU ya decidió que por llevar bandera española, todos esos naufragios son españoles. Y es que hablamos de miles de millones de dólares en metales preciosos, sin contar patrimonio histórico. Solo el San José son 6000 millones de dólares...
El asunto de los pecios y del patrimonio subacuático lo trata una Convención específíca.
http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/underwater-cultural-heritage/2001-convention/official-text/
En ella, se dice esto:
"Norma 2. La explotación comercial de patrimonio cultural subacuático que tenga por fin la realización de transacciones, la especulación o su dispersión irremediable es absolutamente incompatible con una protección y gestión correctas de ese patrimonio. El patrimonio cultural subacuático no deberá ser objeto de transacciones ni de operaciones de venta, compra o trueque como bien comercial..."
Tratar de sacar provecho económico de un tesoro hundido no tiene buena prensa.
Por último. No sé si cuando hablas del San José te refieres a este navío...
http://www.todoababor.es/listado/navio-sanjose.htm
... si es así, se trata de un buque de guerra español, cuyo continente y contenido es propiedad, por tanto, del Estado Español.
Saludos.
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9981
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerzas Armadas de Colombia
ALEXANDERMAGNO escribió:Álvaro Uribe propone rechazar fallo de La Haya en litigio con Nicaragua
http://www.eltiempo.com/politica/-piden-presencia-militar-en-meridiano-82-asi-haya-tension-con-nicaragua_12393121-4
Apoyo totalmente a Uribe. Además, no seríamos los primeros:






Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 636
- Registrado: 14 May 2012, 03:43
Fuerzas Armadas de Colombia
Albertopus escribió:Estimado Zenu:Zenu escribió:En España están que trinan y nos dicen que dejemos de ser el "patio trasero", por pactar con caza tesoros. Lo que se les olvida es que precisamente ese oro, joyas, y patrimonio histórico era nuestro y no español, pero se lo llevaban de nuestra tierra sin dejar nada a cambio. Poderío económico español, pobreza americana. ...
No tengo ni idea de por qué en este tema la pedrada se la lleva España. Dejemos de lado este asunto... porque no debe ser fácil demostrar que un bien hundido bajo bandera de un país existente es de otro país que no existía cuando ocurrió el hundimiento. Incluso si se acepta que un país puede tener la soberanía sobre bienes que pasaron a ser patrimonio subacuático antes de que ese país existiera, debe ser muy difícil demostrar que todo el patrimonio hundido es de ese país. Es decir, ¿se puede asegurar que, por defecto, los bienes de un buque que partiera de Cartagena de Indias o que transitara frente a esa ciudad son colombianos?... ¿Y si contiene material embarcado por un ciudadano residente en Cuzco o monedas procedentes de México, por ejemplo?
A lo mejor todo es bastante más complejo que la simple exposición de la teoría del malvado explotador y el inocente explotado.Zenu escribió:... Pero ellos obviamente quieren invocar que la ONU ya decidió que por llevar bandera española, todos esos naufragios son españoles. Y es que hablamos de miles de millones de dólares en metales preciosos, sin contar patrimonio histórico. Solo el San José son 6000 millones de dólares...
El asunto de los pecios y del patrimonio subacuático lo trata una Convención específíca.
http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/underwater-cultural-heritage/2001-convention/official-text/
En ella, se dice esto:
"Norma 2. La explotación comercial de patrimonio cultural subacuático que tenga por fin la realización de transacciones, la especulación o su dispersión irremediable es absolutamente incompatible con una protección y gestión correctas de ese patrimonio. El patrimonio cultural subacuático no deberá ser objeto de transacciones ni de operaciones de venta, compra o trueque como bien comercial..."
Tratar de sacar provecho económico de un tesoro hundido no tiene buena prensa.
Por último. No sé si cuando hablas del San José te refieres a este navío...
http://www.todoababor.es/listado/navio-sanjose.htm
... si es así, se trata de un buque de guerra español, cuyo continente y contenido es propiedad, por tanto, del Estado Español.
Saludos.
Es que a eso me refiero. Para los españoles es español. Para nosotros no. Ya que todo lo que contenía era extraído de nuesto suelo sin contraprestación. Como son nuestras aguas, nosotros decidimos que se hace con ellos, no los españoles. La Covención del Mar (la Uneso y la CIJ pertenecen a la ONU), indica que lo que se ecuentre en esos navios es de España, porque tenía bandera española. De hecho, nosotros aquí teníamos bandera española en esa época. Pero Colombia no firmó la convención del mar. Por lo tanto, los españoles no tienen derecho a lo que se encuentre en esas aguas. De hecho, respecto al naufragio en costas portuguesas del artículo que coloqué, Colombia ni se manifestó. Lo que pasó con el fallo de ayer, es que pueden demandar a Colombia ante la CIJ, y si siguen aquí tan "observantes de los fallos" a nivel internacional, entregarán lo que sea, y si aquí no se despabilan, van a quedarse con costa seca desde Urabá hasta Castilletes.
En cuanto al señor español, un tanto descocado, diciendo que dejemos de ser patio trasero por tratar con busca tesoros, y que mas bien le entreguemos todo a España, como recuerdo de cuando éramos su patio trasero, creo que él mismo no capta la incongruencia de lo que dice.
...
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 636
- Registrado: 14 May 2012, 03:43
Fuerzas Armadas de Colombia
Anderson escribió:ALEXANDERMAGNO escribió:Álvaro Uribe propone rechazar fallo de La Haya en litigio con Nicaragua
http://www.eltiempo.com/politica/-piden-presencia-militar-en-meridiano-82-asi-haya-tension-con-nicaragua_12393121-4
Apoyo totalmente a Uribe. Además, no seríamos los primeros:
Nigeria (2002) rechazó y desacató una decisión de la Corte que le otorgó la Península de Bakassi a Camerún.
Rumania (1989) y Malasia (1999) desacataron fallo de Corte sobre inmunidad de ciudadanos y funcionarios ONU.
EEUU (1986) perdió una decisión frente a Nicaragua. EEUU desconoció jurisdicción de la Corte.
Chile y Argentina (1977) Corte otorgó soberanía a Chile sobre 3 Islas en Canal de Beagle. Argentina no acató.
(1974) la Corte señaló que Islandia extendió zona de pesca otorgándole derecho a Reino Unido. Islandia no acató.
Francia: (1973) no aceptó sentencia ante pedido de Nueva Zelanda para cancelar pruebas nucleares en Pacifico.
Depende del talante, Uribe no tendría problemas en desconocer el fallo, como lo han hecho tantos países antes (incluyendo Argentina). Pero no creo que el actual presidente tenga ese talante. EL aceptará el fallo para sentarse con sus nuevos mejores amigotes en UNASUR dándose risitas cortas unos a otros. Si Colombia desconociera el fallo, yo si quisiera saber que pasaría en UNASUR, donde se supone que los suramericanos debemos apoyarnos y defendernos. Creo que ahí si, Venezuela, Ecuador y Argentina no vuelven a UNASUR, y tratan el asunto a nivel latinoamericano, y Santos se vería como estaba uribe luego del episodio de la muerte de Reyes. Pero yo no creo que la actual administración tenga ese lomo para aguantar la situación. Hasta Cristina le dará palmaditas en la espalda felicitándole por su observancia del derecho internacional y el acatamiento de fallos de la CIJ.
Chile y Argentina (1977) Corte otorgó soberanía a Chile sobre 3 Islas en Canal de Beagle. Argentina no acató.
...
...
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 61
- Registrado: 25 May 2011, 07:54
- Ubicación: Pereira
Fuerzas Armadas de Colombia
Erichsaumeth escribió:Ejército de Colombia desplegará nuevo MRAP a partir de la próxima semana. Mañana con la venia del señor administrador, comentaremos el modelo del vehículo, el valor, el número, y la zona en donde será desplegado. Se vienen nuevas piezas de artillería (revelaremos la escogida así como los modelos propuestos) y comentaremos los problemas de un modelo de mortero por el que varios soldados han perdido sus manos. A ver si se atreven a llamarnos de nuevo mentirosos, los que si no tienen idea de que se prueba y compra en este país.
Entre tanto:
R.A.D.S WOLF A.P.C. durante sus pruebas en la Guajira Colombiana.
Erich Saumeth para http://www.militar.org.ua
[ Imagen ]
no se ustedes, pero a mi este vehículo es en algunos aspectos, muy parecido al Hunter TR-12
- Edwin Freyner Moreno Fies
- Sargento Segundo
- Mensajes: 334
- Registrado: 05 Abr 2010, 06:03
Fuerzas Armadas de Colombia
Se necesitan mas barcos de guerra, ahora no es solo conflicto interno sino la defensa de la soberania nacional, que pensara ahora santos de no haber dotado con tiempo a Colombia de una capacidad de disuacion creible? 

Colombia tierra querida, himno de fe y alegria
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 636
- Registrado: 14 May 2012, 03:43
Fuerzas Armadas de Colombia
Edwin Freyner Moreno Fies escribió:Se necesitan mas barcos de guerra, ahora no es solo conflicto interno sino la defensa de la soberania nacional, que pensara ahora santos de no haber dotado con tiempo a Colombia de una capacidad de disuacion creible?
Dificil. No se ejerció soberanía sobre la porción de agua que se perdió de forma contundente, cuando se debía, "por no formar pereque", cuando naves militares de Nicaragua entraban a nuestras aguas y se llevaban pescadores a sus costas, los multaban e incuataban la carga. Ellos a veces ejercían mas soberanía que nosotros en esas aguas. Actuábamos como si el derecho no nos asistiera del todo y fuimos vacilantes. Eso tuvo que ver en la decisión de La Haya. La soberanía se debe ejercer sin importar si eso "pisa cayos" (palabrita de moda), y con contundencia. Nosotros nunca tuvimos las armas para ejercer soberanía sobre todo nuestro territorio, creo que nuestras fragatas ni siquiera tienen misiles instalados (y que decir de nuestros aviones). espero que esa política de no comprar armas para que los vecinos no sean importunados cambie, ya que nos está costando mucho.
Aparte de eso, con una mentalidad que no entiendo, jamás se ubicaron pobladores en los cayos, o al menos en Serrana, donde era factible enviar unas cuantas familias guardabosques, ya que uno de los apartes del fallo, habla de que los cayos no sustentaban población, por lo tanto no generaban mar territorial aparte de 12 millas naúticas. eso fué un error craso. Venezuela envió hace tiempo gente a Los Monjes para vivir allá y generar posesión de plataforma continental, aunque nadie se quedó en Los Monjes mucho tiempo, ya que es una sola roca donde no crece ni la hierba. Pero aquí se optó por mantener los cayos "prístinos", como si por eso nos fueran a dar una medalla. Es por eso que ahora tenemos dos enclaves.
...
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31473
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia
Pues si es cierto lo que nos dice el amigo Dany, estamos hechos. Me refiero a que según la Cancillería, Costa Rica, Panamá, Jamaica, Estados Unidos y posiblemente Honduras apoyarían la posición de Colombia de no acatar el fallo...
Si es así, la cosa cambiaría favorablemente para nuestro país, no sólo porque sería un apoyo muy importante sino porque Nicaragua tiene problemas y serios con todos los mencionados...
Y así la CIJ se atrevió a decir el lunes que su fallo no afectaría a nadie más en la región... Cómo no, moñito...
Si es así, la cosa cambiaría favorablemente para nuestro país, no sólo porque sería un apoyo muy importante sino porque Nicaragua tiene problemas y serios con todos los mencionados...
Y así la CIJ se atrevió a decir el lunes que su fallo no afectaría a nadie más en la región... Cómo no, moñito...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 636
- Registrado: 14 May 2012, 03:43
Fuerzas Armadas de Colombia
Andrés Eduardo González escribió:Pues si es cierto lo que nos dice el amigo Dany, estamos hechos. Me refiero a que según la Cancillería, Costa Rica, Panamá, Jamaica, Estados Unidos y posiblemente Honduras apoyarían la posición de Colombia de no acatar el fallo...
Si es así, la cosa cambiaría favorablemente para nuestro país, no sólo porque sería un apoyo muy importante sino porque Nicaragua tiene problemas y serios con todos los mencionados...
Y así la CIJ se atrevió a decir el lunes que su fallo no afectaría a nadie más en la región... Cómo no, moñito...
Ojalá, pero eso implicaría cambiar radicalmente la política del actual gobierno.
. Llamar a la unidad nacional (Uribe está dispuesto).
- Iniciar una ofensiva diplomática con nuestros vecinos del gran Caribe.
- Comprar armas (¡de una buena maldita vez!).
- Salirnos de la CIJ (¡de una buena maldita vez!).
. Clausurar la majadería que está pasando en La Habana. Lo que está pasando en san Andrés es mucho mas importante.
¿Hará esto el gobierno?. Ojalá. Pero Santos tiene muchos nuevos mejores amiguisintelectualoides por europa y USA, que son mas pro Ortega que pro Santos, que seguramente se le voltearán. Santos hasta ahora ha valorado mas lo que piensen de él por fuera del país, que lo que puedan pensar de él aquí. Pero esto es algo del mas alto interes nacional. Amanecerá...
...
Última edición por Zenu el 21 Nov 2012, 21:29, editado 1 vez en total.
- Edwin Freyner Moreno Fies
- Sargento Segundo
- Mensajes: 334
- Registrado: 05 Abr 2010, 06:03
Fuerzas Armadas de Colombia
Lo que el gobierno en cabeza de su canciller (ojala renuncie) quiere es ganar tiempo para quedar bien con la corte y con todos menos con la dignidad de los colombianos, me parece extraño por demas decir que el dia en cuestion santos diga que no acepta el fallo, por la noche diga que no acepta algunos apartes del fallo y que al otro dia la canciller en rueda de prensa diga que el presidente no dijo lo que dijo sino otra cosa completamente diferente
Ya no hay tiempo de llorar. Hay que desacatar el fallo y punto, y que santos diga si manda el o la canciller

Ya no hay tiempo de llorar. Hay que desacatar el fallo y punto, y que santos diga si manda el o la canciller

Colombia tierra querida, himno de fe y alegria
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31473
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia
Clausurar la majadería que está pasando en La Habana. Lo que está pasando en san Andrés es mucho mas importante.
Zenu, ya que tocas esto. En Caracol Noticias pasaron un informe donde supuestamente se mencionaba las implicaciones de no acatar un fallo de la CIJ y resulta que no salió ninguna de carácter internacional, es decir: ni Consejo de Seguridad, ni aislamiento, ni sanciones, nada de eso. Según los entrevistados, las implicaciones tienen más que ver con el proceso de paz ese, sí. Según esos señores entrevistados, no hay que olvidar que hay países del ALBA que sirven de garantes y testigos en dicho proceso de paz, así que una represalia podría ser que no acompañen más el proceso... no pues, qué tragedia.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 636
- Registrado: 14 May 2012, 03:43
Fuerzas Armadas de Colombia
Igual, parece que esta mañana amaneció mas preocupado por otros asuntos.
http://www.eltiempo.com/justicia/a-veces-lucha-antidroga-parece-andando-en-bicicleta-estatica-santos_12393367-4
...
'A veces lucha antidroga parece andando en bicicleta estática': Santos
http://www.eltiempo.com/justicia/a-veces-lucha-antidroga-parece-andando-en-bicicleta-estatica-santos_12393367-4
...
- Edwin Freyner Moreno Fies
- Sargento Segundo
- Mensajes: 334
- Registrado: 05 Abr 2010, 06:03
Fuerzas Armadas de Colombia
Lo que pasa zenu es que entre comunistas y progres se entienden, y la oligarquia colombo europea de bogota quiere que cuando vayan a europa las vean como progres, asi pues tu entenderas
Colombia tierra querida, himno de fe y alegria
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 636
- Registrado: 14 May 2012, 03:43
Fuerzas Armadas de Colombia
Edwin Freyner Moreno Fies escribió:Lo que pasa zenu es que entre comunistas y progres se entienden, y la oligarquia colombo europea de bogota quiere que cuando vayan a europa las vean como progres, asi pues tu entenderas
No se si es un off topic, pero es cierto. En el 99 Pastarna afilió al Partido Conservador a la Internacional Socialista





Y ojo que Santos no me disgusta del todo, pero como todos sus antecesores Santafereños (hasta en el equipo de fútbol), está amarrado por el pensamiento de su familia y hermanos. Como todos los de su clase: Llevan la subversión en el corazoncito (no olvidemos que Tirofijo era liberal, en los tiempos del MRL y el joven López); siempre habrá una ventana para negociar con terroristas; se preocupan más por como los vean en Europa y los demócratas de USA que los colombianos; se creen proletarios porque peregrinan en primer clase a recordar el 68 en París, y podríamos seguir con muchas mas. Y hay casos extremos, como Clara López, familiar de los dos presidentes López, producto de esa sociedad, y ahora directora del Polo democrático.
Ahora resulta que los que no nacimos con todos esos privilegios, no somos del "pueblo", somos de "derecha", pero estos millonarios avergonzados son "progresistas". Al final, no son del pueblo, pero reniegan de su clase. ¿a quién representan?.
...
Última edición por Zenu el 21 Nov 2012, 23:39, editado 1 vez en total.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados