Perdón, ¿alguien dijo sanciones, invasión, miedo si no acatamos?...
EE.UU., pendiente de la seguridad nacional colombiana
Un consejero del presidente estadounidense Barack Obama, Denis McDonough, estará esta semana en Colombia y Honduras para sostener reuniones con autoridades de ambos países sobre cooperación en seguridad, anunció este lunes la Casa Blanca.
El consejero adjunto para la seguridad nacional visitará desde este lunes y hasta el martes Bogotá, donde se reunirá con el presidente Juan Manuel Santos, y otros funcionarios de su gobierno, indicó el comunicado de la presidencia estadounidense.
McDonough presidirá junto al ministro colombiano de Defensa, Juan Carlos Pinzón, y la canciller, María Angela Holguín, un diálogo binacional enfocado en la seguridad.
El consejero visitará de martes a miércoles Tegucigalpa, para sostener encuentros con el presidente hondureño, Porfirio Lobo, y otros miembros de su gabinete para conversar sobre "seguridad ciudadana, derechos humanos y los esfuerzos de desarrollo económico", según el comunicado.
Colombia es el principal receptor de ayuda militar estadounidense en la región, con unos 8.000 millones de dólares en la última década, mientras que Honduras, según cifras de la ONU el país más violento del mundo, recibe ayuda a través de la Iniciativa Regional de Seguridad para América Central (CARSI).
El gobierno hondureño anunció el viernes pasado la creación de un mecanismo de seguridad para proteger a los turistas de los delincuentes, luego de que días antes Estados Unidos emitiera una alerta por la inseguridad en el país centroamericano.
Perdon Andres pero ami este articulo no me dice nada de lo que vos aseguras
El hecho de no implica que
Ese es un buen termino para entender este articulo,ami me parece mas bien que ese consejero esta haciendo visitas de rutina para comprobar como va tal y cual cosa alla en tu pais,nada mas
