Gaspacher escribió:O tal vez, por fin alguien a pensado en cual es la lógica por la que, un país puede gobernarse con 12 ministros, pero un ayuntamiento precisa de 60 concejales...
O cual es la razón por la que un alcalde de un pueblo de 1.000 habitantes que, ejerce a tiempo parcial 3 tardes a la semana, precisa cobrar un sueldo...
¿?
Pero es que ese caso que tú planteas es de aquellos que normalmente no cobran sueldo, donde todo el mundo se conoce y quien se presenta, normalmente, no tiene intención de hacerse rico. Mi punto se refiere a concejales de pueblos y ciudades de medio y gran tamaño donde una de las funciones de los miembros de la corporación municipal sería patearse las calles conociendo cuales son los problemas de los ciudadanos. Donde es imposible conocer a todo el mundo, y para saber que falla hay que reunirse con asociaciones, vecinos, comerciantes y demás. Y si tienes que desempeñar otro trabajo para ganarte la vida, eso se reduce mucho. Porque esto es lo yo creo que debe hacer un concejal, y lo que se debe facilitar e incitar, no hacerlo más difícil.
Me parece mucho más importante controlar las dietas por viajes absurdos, o las adquisiciones de vehículos, como por ejemplo, el cochecito que tenía el alcalde Getafe. Porque ese dinero está mucho menos controlado,y en muchas ocasiones, exento de tributación. Y eso si que es un agujero negro. O el sistema de diputaciones de régimen general, que no tiene ningún control por parte del ciudadano.
En cuanto a lo de la cantidad de personal, tu afirmación es digamos que malvada e incorrecta, porque el equivalente nacional serían 350+266

Un saludo.