Veamos ambos son calibre 100mm pero la longitud de la vaina es mucho mayor en el ks19 es de 100×695 mm. Pero te entiendo que te refieres a el proyectil, a que compartan el mismo proyectil.
En el t55 lo que se han lanzado son misiles antitanque desde su cañón, algo a lo que le veo sentido 0 de desarrollo para cuba y sobre la munición guiada antiaerea, esta tiene poco sentido ya que para esto empleas un misil antiaereo, no se usa artillería antiaerea guiada, si hablamos de usar un mismo proyectil estaríamos empleando un proyectil carísimo en los t55 y sobredimensionado ya que si el mismo proyectil se usa para los ks19 este proyectil y sistema te debe permitir alcanzar una distnacia muy grande, aparte de que no es lo mismo el proyectil de un carro de combate y un cañón antiaereo de medio-largo alcance.
Otra cosa el cañón del t55, del d10 es algo que se debe retirar, es un suicidio salir a combatir con ese cañón, su calibre es totalmente insuficciente no ya para hacer frente a un abrams, pero si hablamos de hacer frente a un abrams este te destrozará antes de que le puedas alcanzar y si le alcanzas a no ser que el tiro sea a menos de 50 metros no le penetrarás. Se pueden hacer dos cosas o montarle un cañón mayor y dejarlo como mbt o un vci.
Os traigo un vídeo es un simulador del s60, como ya dije cuba cuenta con algo menos de 400 de estos cañones, no todos en uso antiaereo, algunos naval. Sería interesante ver si se puede comprar algunos s60 a china ya que estos después de pasarlos por la reserva los están retirando, en realidad es una copia que fabricaron ellos de estos cañones, pero son idénticos. la idea que yo manejo es poner estos cañones junto a los ks19, los 31k y los zu23 para cubrir el espacio aereo de las ciudades, de esta manera se contaría con los zu23 para cubrir una distancia muy baja, el sentido es evitar que las fuerzas armadas de EEUU puedan situar a unidades en las azoteas de las ciudades con helicópteros, los 31k para cota baja, los s60 para cota media-baja y los ks19 para cota media-alta.
Aquí el vídeo del simulador
http://www.youtube.com/watch?v=SQ4UijnhVGY el sentido de este simulador es enseñar a operar este cañón a un coste reducido sin gastar munición, yo creo que todo militar profesional debería aprender a emplear los s60 en su versión antiaerea y los marineros en su versión naval, no enseñaría a emplear este en el servicio militar obligatorio, ahora bien daría la opción a todo civil cubano que quiera de poder acudir a clases voluntariamente para aprender a operarlo en un curso.
salud