Helboy escribió:Estimado Andres, las Farc, bandas criminales, narcos hay en todo el país y mares territoriales, el mar territorial nuestro se usa por estas fuerzas del mal, dada la escaces de fuerza publica y omisión de los gobiernos de este país, hablo de todos a la fecha, para Traficar Armas que alimenta la hoguera del conflicto, para traficar drogas que los financia, ese es el problema que la mayoría en este país no reconoce, ustede piensa que con apenas 4 fragatas ligeras, una OPV, 2 CPV y otras unidades menores desde el punto de vista tactico, se puede vigilar mas de 500.0000 km cuadrados que tien nuestro mar territorial hablo del cariba y el pacifico, salvo el comandante de la armada, que en días pasado reconoció que Colombia le da la espalda al mar, en paginas anteriores esta el video de rendicon de cuantas, falta una verdadera politica de seguridad en los mares y asi la situacion de orden orden publico seria otra, un pasi como colombia que tien tanto territorio, hablo de suelo y marino requiere una armada mas grande que la que tiene actualmente, no es escusa la falta de dinero, lo hay pero se la embolsillan unos pocos, me permito recordar que el territorio colombiano de una manera rápida, fugaz y sin entrar en detalles esta compuesto de territorio y subsuelo, territorio marino y sus componentes, submarino, espacio aéreo con sus componentes si esto lo entendiéramos otras serian las cosas, por no entender esto y no exponerlo ante al corte se perdió y no me venga a decir que no, otra cosa es que nos hagamos los de la vista gorda y no acatemos, pero en realidad no lo creo, fueron cortinas de humo del gobierno, para evitar una mayor indignación de la nación, como siempre en este país, nos se volvió a decir nada de esta perdida y no hay responsables, que todos sabemos quienes son.
Algo paranormal, quien hablo de esto, ubiquémonos, muy claro dije que ante hechos de la naturaleza fuerza mayor o caso fortuito, ni modo, pero en otros casos donde no operan estos fenómenos hay que hallar culpables, el hecho que sean herramientas para la guerra, no quiere decir que entonces hay que volverlos...., que mal piensa estimado amigo, entienda que esa platica la pagamos todos, aprenda a exigir por eso es que estamos como estamos, fuera de que esta dura de conseguir la platica y usted se las da de despilfarrador, con esa forma de pensar usted buena mucha plata, me deja ser su amigo para ver si me paga unas cuenticas

.

No mi estimado, creo que el equivocado es otro. Una cosa son los traficantes de armas y narcos y otra las FARC, si hablamos de guerra en altamar. Para eso está la Armada y ella hace bien su trabajo con lo que tiene, pero no olvide que lo que tiene lo tiene equipado con lo más moderno que se puede conseguir ahora para vigilancia y detección, además que usted olvidó mencionar los 3 Persuader de la ARC y que no son 500.000 Km2 sino 968.000 Km2 aproximadamente. Y que yo sepa, no se ha perdido nada, es más, hoy han llegado más lanchas artilladas y modernizadas por COTECMAR a San Andrés. Y sé muy bien qué compone el territorio de un país, no venga a darme clases de geografía que tonto no soy. Lo que pasa es que según su teoría ahora debemos meter hasta soldados en el subsuelo y eso no es así tampoco. Y no revolvamos temas que eso veo que está haciendo sumercé: haciendo un sancocho de todo....
Sobre las herramientas de la guerra: ¿hay alguna cosa económica en la guerra?, que yo sepa y me acuerde de mi servicio, en la guerra no hay nada barato, todo cuesta. Y yo pago impuestos y seguramente algo de lo que pago se fue en un Black Hawk y me siento bien por eso. No es derrochar la plata, si no la queremos derrochar, entonces no compremos nada o si lo compramos pues no lo usemos y dejémoslos quietos en plataforma allá en CACOM 5 o en Tolemaida. Si usted compra algo es para usarlo, ¿o usted compra carro para tenerglo guardado en el garaje de su casa?, no lo usa porque le da miedo estrellarse o que lo estrellen en la calle... Si se quiere evitar eso, pues no compre carro y asunto resuelto.
Pero como Colombia vive un conflicto con grupos terroristas, pues no podemos darnos el gusto de comprar cosas y tenerlas guardadas, hay que usarlas y si se usan pues se corre el riesgo (por que siempre está) de que se accidenten o que alguien los estrelle en cualquier momento, que vendría a ser un daño por minas, por explosivos o artilugios improvisados y en el peor de los casos que los derriben. Que obviamente nadie quiere que eso pase, pero el riesgo que pase está ahí presente y eso no se puede negar. Lo que se hace es minimizar al máximo esa posibilidad, no conozco hasta ahora la forma de evitar que los derriben, pero siempre queda la posibilidad. A menos que usted se invente algo para evitar derribos, pero ni los gringos, ni los rusos ni la mismísima OTAN lo han logrado, ya me dirá usted.
Así que creo que el equivocado es otro, no yo. Hay que analizar un poquito más...
Bueno, espero la tomatina del día...

Sobre los soldados que no dejan retirarse, me suena claramente a "asunto Dubai"...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».