Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)
-
- General de División
- Mensajes: 6885
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de Colombia
saludos wolfman
"A Nation reveals itself not only by the the men it produces, but also by the men it honors, the men it remembers..." President John F. Kennedy -
Una nacion que no honra sus heroes, asi sean anonimos, no merece vencer. Esperamos que a Colombia no le pase eso. Los americanos parecen honrar a sus heroes pero muertos.
saludo cordial
"A Nation reveals itself not only by the the men it produces, but also by the men it honors, the men it remembers..." President John F. Kennedy -
Una nacion que no honra sus heroes, asi sean anonimos, no merece vencer. Esperamos que a Colombia no le pase eso. Los americanos parecen honrar a sus heroes pero muertos.
saludo cordial
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 469
- Registrado: 16 Ene 2011, 06:22
- Ubicación: Bogotá
Fuerzas Armadas de Colombia
Andrés Eduardo González escribió::cool:Es un dilema muy complicado en verdad esto de los Comandos que se quieren ir. Es entendible por parte de los Comandos que se quieran ir a buscar mejores condiciones de vida en Emiratos y sin la joda de la "guerra jurídica" a su sombra a todo momento, porque eso es muy fastidioso e injusto. Pero también hay que ver la otra cara de la moneda y es el Estado colombiano, que tampoco se quiere quedar sin sus mejores hombres, sin sus mejores guerreros y eso también lo entiendo, así me critiquen ahorita, porque ya lo veo venir.
Uhmmm... lo único que se me ocurriría si yo fuese el Estado colombiano es permitir que el que se quiera ir se vaya, pero le cobro a Emiratos Árabes Unidos una compensación, es decir, por cada Comando que se me lleven, les pido $$$$$ para capacitar dos más como él. Porque formar, entrenar, equipar y capacitar a un Comando o miembro de Fuerzas Especiales cuesta bastante, eso tampoco es nada barato...
Estimado Andres aunque sea solo yo estoy totalmente de acuerdo con usted. Pero vea que en colombia no es el unico que supuestamente no deja ir a sus soldados. Recientemente en Estados Unidos surgio un debate porque el supuesto comando SEAL de la Marina de EEUU que mato a Osama Bin Laden renuncio a su asignacion faltandole solo 4 años para recibir la pension completa y srgun el hombre quedo practicamente en la calle. El aduce que no tiene pension, seguro medico y demas asignaciones que cuando estaba en serivcio. Que la situacion en los Seals ara insostenible ya que no le apasionaba tanto seguir el ritmo de guerra y tours en Afganistan que llevaba. C
Me pregunto cuanto es el tiempo limite para un sub-oficial para retirarse con todos sus asignaciones completas y la pension??
Si se que en los oficiales como minimo debe ser el de Teniente Coronel claro despues de casi 4 años de haber servido en ese rango y total casi 20 años en las Fuerzas Armadas.
-
- Sargento Primero
- Mensajes: 469
- Registrado: 16 Ene 2011, 06:22
- Ubicación: Bogotá
Fuerzas Armadas de Colombia
WOLFMAN-O escribió:WOLFMAN-O escribió:
ahy que tambien que la retribucion que recibe el estadoncolombiano por el.profesionalismo de sus hombres han sido los golpes de mano que nuestras tropas ha hecho en los ultimos 10 años que desmatelaron gran parte del organigrama del las farc, el eln y acabaron con otros grupos como el erpac y el ejercito revolucionario guevarista, o las dicidencias el quintin lame, y hay que tener en cuenta el dinero que recive por parte de naciones extranjeras que envian a sus hombres a recivir instruccion, curso de lancero, fuerzas especiales, paracaidismo, maniobras urbanas(afeau) cursos con otras fuerzas, copes,jungla,(policia) rads, comando anfibio e interdiccion maritima(infamar) y proteccion a instalaciones aereas con el acoea y esa platica que?
saludo Wolfman
Nada que hacer, le toca al estado hacer lo que hace el sector privado cuando la gente se quiere ir en masa, mejorar las condiciones salariales, prestacionales y sociales de la gente. El costo / beneficio es mayor que entrenar nuevos y esperar a que cojan experiencia. Pero hablando de esto fijate wolfman que he leido que del equipo de seals que acabo con Bin Laden se han ido el 80 % incluido el que lo dio de baja. Y esos (seal team 6) eran el top de los tops y supone uno que super consentidos.
saludo cordial
de echo al operativo que dio la baja le ofrecieron trabajo como conductor de camiones de cerveza para la milwaukee que gran final para un OFE y la familia aguantando hambre, solo porque no cumplio con los 20 años de servicio para pension.
http://www.abc.es/internacional/2013021 ... 11918.html
y en realidad muchos de mis compañeros piensan en no terminar igual que el.
Mio estimado wolfman eso sucedia si el comando SEAL aceptaba el Programa para proteccion de Testigos en EEUU. cuantos miembros de Al Qaeda deben de estar buscandolo???
Hace unos meses otro comando de ese grupo especial del Equipo 6 de los SEALs o DEVGRU, renuncio y saco un libro contando muchos de los detalles de la Operacion "Lanza de Neptuno" la que dio de baja a OBL, el Libro fue un total exito y estuvo entre los mas vendidos al final del año pasado.
Cuanto se habra ganado ese hombre por los derechos del libro???
- KL Albrecht Achilles
- General de Ejército
- Mensajes: 13086
- Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
- Ubicación: Venezuela
Fuerzas Armadas de Colombia
Andrés Eduardo González escribió:Uhmmm... lo único que se me ocurriría si yo fuese el Estado colombiano es permitir que el que se quiera ir se vaya, pero le cobro a Emiratos Árabes Unidos una compensación, es decir, por cada Comando que se me lleven, les pido $$$$$ para capacitar dos más como él. Porque formar, entrenar, equipar y capacitar a un Comando o miembro de Fuerzas Especiales cuesta bastante, eso tampoco es nada barato...
Este un ejemplo simple de oferta y demanda que no puede ser condicionado de esa manera Andres.
Los comandos se van por propia voluntad ante una oferta mas atractiva que la que ofrece el Estado colombiano, no es que los EAU se los este "quitando".
La alternativa que tiene el gobierno de Colombia es ofrecer mas de lo que ofrece EAU para retenerlos. Mientras eso no suceda, seguiran buscando mejores condiciones de trabajo, es tan simple como eso.
Saludos

It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
-
- Capitán
- Mensajes: 1490
- Registrado: 15 Feb 2013, 17:15
Fuerzas Armadas de Colombia
Reflejo de la inequidad que reina en este pais, esta clase dirigente nos tien jodidos, los soldados renunacian ante mejores espectativas laborales y prestacionales en le esteriro, y el gobierno piensa que con una bonificacion de 1.200.000, soluciona el problema, los caficultores hacen paro por que el gobierno no los escucho, nos engañañ con una dismunucion miserable de la gasolina en la reforma tributraia, y al dia de hoy ha subido casi el doble, nos dicen que ganamos en la corte lo que simepre fue nuestro y nos quitan una porcion de mar territorial, y fuera de eso hay ilusoso que creen que no hemos perdido nada y que por el simple hehco de decir que no acatamos el gobierno hace una gran labor, por que dotaron a la armada con unas lanchas, que ilusoso.
-
- Alférez
- Mensajes: 748
- Registrado: 13 Nov 2007, 04:38
Fuerzas Armadas de Colombia
Acaban de arribar al país 06 Black Hawk adicionales. Tres de ellos para la PONAL y los otros tres para el EJC.
Saludos,
Saludos,
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31476
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia
Helboy escribió:Reflejo de la inequidad que reina en este pais, esta clase dirigente nos tien jodidos, los soldados renunacian ante mejores espectativas laborales y prestacionales en le esteriro, y el gobierno piensa que con una bonificacion de 1.200.000, soluciona el problema, los caficultores hacen paro por que el gobierno no los escucho, nos engañañ con una dismunucion miserable de la gasolina en la reforma tributraia, y al dia de hoy ha subido casi el doble, nos dicen que ganamos en la corte lo que simepre fue nuestro y nos quitan una porcion de mar territorial, y fuera de eso hay ilusoso que creen que no hemos perdido nada y que por el simple hehco de decir que no acatamos el gobierno hace una gran labor, por que dotaron a la armada con unas lanchas, que ilusoso.


Bueno, entonces cuando comanda sumercé la invasión a Nicaragua y el avance hasta Managua

Espero que vaya al frente...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31476
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia



Ahí les va éste comunicado:
Comunicado de Prensa
Bogotá, D.C., marzo 1 de 2013
En referencia a las informaciones registradas sobre el tema del retiro por solicitud propia del personal militar integrante del Ejército Nacional, este comando se permite hacer las siguientes precisiones:
1.La carrera militar tiene como fundamento principal la vocación, entendida como la capacidad de servicio a la sociedad y al país. Razón por la cual de manera formal el Ejército no retiene a quienes por diferentes motivaciones quieran retirarse de la institución.
No existe norma alguna que viole este derecho individual, de querer desvincularse de la institución.
2. Para el caso puntual del personal de soldados y conforme al Decreto 1793 de 2000, sin importar el tiempo de servicio, experiencia y preparación, surte su trámite de solicitud de retiro voluntario, en un tiempo máximo de 45 días.
Este trámite inicia en la unidad militar donde pertenece y el Comando del Ejército a través de la Jefatura de Desarrollo Humano, adelanta el proceso administrativo de retiro.
3. Caso diferente ocurre con los oficiales y suboficiales, los cuales regidos por el Decreto 1790 de 2000, en su artículo 101 establece que:
Su retiro por solicitud propia se concederá cuando no medien razones de seguridad nacional o especiales del servicio que requiera su permanencia en actividad a juicio de la autoridad competente.
Para tal proceso la fuerza hace un análisis sobre cada caso en particular, en el que se evalúan las capacitaciones recibidas, la especialidad desempeñada y que como militar posee y se le informa al militar la fecha fiscal de su retiro. En ningún caso se niega el retiro de la fuerza.
4. Este comando desvirtúa tajantemente la afirmación que hace referencia al cobro de las capacitaciones o entrenamientos militares, así como a las raciones de alimentos.
La nómina del Ejército no contempla ningún descuento por este tipo de conceptos. Por el contrario cuando un militar realiza cualquiera de sus cursos, en Colombia o en el exterior, continúa devengando sus haberes.
Sin embargo, se impartieron instrucciones para que se verifique la posible ocurrencia de descuentos no autorizados por los funcionarios.
5. El ministerio de defensa Ejército Nacional, realizan esfuerzos para mejorar la condición salarial y prestacional de los hombres que defienden el país, con proyectos que busquen mejorar el bienestar del personal, es así como se canceló durante la presente semana, el bono excepcional, a los soldados e infantes de marina profesionales, por un valor 1.107.000.00, para cada uno.
A los soldados que se desempeñen en unidades de fuerzas especiales, a partir del mes de marzo se les reconocerá la prima de comando, equivalente al 20% de la asignación básica de su salario. Este pago es retroactivo al mes de enero de 2013.
De igual forma a los soldados que están pendientes de retiro, durante su último año y a través de un convenio con el SENA, se capacitan con el fin de brindarle nuevas alternativas en el campo laboral.
6. Finalmente, para el Ejército Nacional, el recurso humano es los más importante. Por esto no ahorra esfuerzos en buscar el bienestar de los hombres y mujeres que le sirven al país.
http://www.cgfm.mil.co/CGFMPortal/faces ... p?id=19657
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
-
- General de División
- Mensajes: 6885
- Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Fuerzas Armadas de Colombia
QAP escribió:Acaban de arribar al país 06 Black Hawk adicionales. Tres de ellos para la PONAL y los otros tres para el EJC.
Saludos,
saludo :
Buena noticia. La ponal tiene buen record con los BH, pero el ejercito no ( ni con los MI ) , es que aparte de los accidentados ultimamente Skorsky esta reparando 7 BH en Tolemaida con daños estructurales, lease que les "casacaron" contra el mundo , esperemos que esten haciendo un buen analisis de los problemas que tienen y apliquen los correctivos del caso, nuevos protocolos para situaciones riesgozas o re entrenamiento.
Saludos
-
- Sargento
- Mensajes: 276
- Registrado: 29 Jun 2012, 00:20
Fuerzas Armadas de Colombia
Ahora que se habla de la situación de los soldados profesionales, hay dos aspectos que sobresalen: El bienestar(salario y prestaciones sociales) y la situación jurídica.
Para nadie es un secreto que nuestros uniformados, sobre todo quienes optaron por la carrera militar, quedaron en el limbo jurídico una vez se derogó el antiguo fuero militar, hecho producto de los falsos positivos, tema del que se ha abordado en el hilo "Gobierno del presidente Juan Manuel Santos".
El nuevo fuero militar genera polémica en distintos sectores, algunos acusados de tener distintos intereses a la estricta defensa de los derechos humanos, no ahondaré en esto ya que es terreno propio de especulaciones.
http://www.lawg.org/storage/documents/1 ... Espaol.pdf
Repetidamente el gobierno afirma que los delitos de lesa humanidad no serán amparados en el fuero, sin embargo, distintas organizaciones además de mostrar sus preocupación, llegan a cuestionar la necesidad del mismo, es decir, según dicen, Colombia debe eliminar las cortes castrenses. Personalmente, veo en ello un sinsentido y es ahí donde toca ser firmes, una cosa es crear las normas para que los falsos positivos no se repitan y las denuncias en proceso no queden en la impunidad, y otra muy distinta es ponerse a la merced de cuanto capricho tengan organizaciones nacionales e internacionales.
Todo estado tiene su propia normativa interna, los miembros de la fuerza pública deben ser juzgados por conocedores del entorno, por supuesto, mientras sus actos estén dentro del servicio.
Es igual en las investigaciones médicas, los "jueces" son personas que a su vez también han ejercido la medicina, es un hecho simple, perspectiva, ponerse en los zapatos del acusado; máxime cuando este se encuentra sujeto a la rigurosidad de su organización, caso del servicio militar.
También hay otras razones que evidencian la necesidad del fuero como lo es la confidencialidad de la información, evitar filtraciones que pongan en riesgo las operaciones y la vida de las personas involucradas, en esto flaquea terriblemente la justicia ordinaria, el proceso público tiene tantos agujeros que simplemente llevar a cabo una acción en estas condiciones resulta inviable y hasta irresponsable.
Para entender algunos de los puntos de los críticos.
http://www.reiniciar.org/sites/www.rein ... 2012_0.pdf
Realmente es algo muy interpretativo, se sobreentiende que la puerta la abrió la corte constitucional, de ahí en adelante se aprovecha cualquier vacío o prejuicio; pero no todo es contraproducente, algunos apartes.
Página 5, punto 8:
En la página 6 se citan los artículos principales, a mi parecer, cumplen bien a su propósito, pero, no falta quien le busque la quinta pata al gato.
De ahí en adelante críticas, no son todas rebuscadas pero la mayoría, en pro de del DIH, de inmediato lleva al rango de delito todo acto del servicio activo, cuando en realidad, la acción armada, tiene de forma inherente toda clase de matices.
El congreso atendió a muchas solicitudes dando respuesta a diferentes organizaciones como HRW, lo propio hizo el ejecutivo, finalmente tenemos el fuero militar aprobado.
http://www.iegap-unimilitar.edu.co/imag ... -10-12.pdf
http://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Prensa/Documentos/P.A.L.192-2012C-(Fuero_Militar).pdf
Una lectura interesante, se crean instancias destinadas a identificar que casos deben ir a tribunales civiles y militares.
La discusión no ha hecho más que empezar, nuestras leyes siguen siendo interpretativas y argumentar que una decisión es "a derecho" sigue siendo solo una aspiración.
Para nadie es un secreto que nuestros uniformados, sobre todo quienes optaron por la carrera militar, quedaron en el limbo jurídico una vez se derogó el antiguo fuero militar, hecho producto de los falsos positivos, tema del que se ha abordado en el hilo "Gobierno del presidente Juan Manuel Santos".
El nuevo fuero militar genera polémica en distintos sectores, algunos acusados de tener distintos intereses a la estricta defensa de los derechos humanos, no ahondaré en esto ya que es terreno propio de especulaciones.
http://www.lawg.org/storage/documents/1 ... Espaol.pdf
Repetidamente el gobierno afirma que los delitos de lesa humanidad no serán amparados en el fuero, sin embargo, distintas organizaciones además de mostrar sus preocupación, llegan a cuestionar la necesidad del mismo, es decir, según dicen, Colombia debe eliminar las cortes castrenses. Personalmente, veo en ello un sinsentido y es ahí donde toca ser firmes, una cosa es crear las normas para que los falsos positivos no se repitan y las denuncias en proceso no queden en la impunidad, y otra muy distinta es ponerse a la merced de cuanto capricho tengan organizaciones nacionales e internacionales.
Todo estado tiene su propia normativa interna, los miembros de la fuerza pública deben ser juzgados por conocedores del entorno, por supuesto, mientras sus actos estén dentro del servicio.
Es igual en las investigaciones médicas, los "jueces" son personas que a su vez también han ejercido la medicina, es un hecho simple, perspectiva, ponerse en los zapatos del acusado; máxime cuando este se encuentra sujeto a la rigurosidad de su organización, caso del servicio militar.
También hay otras razones que evidencian la necesidad del fuero como lo es la confidencialidad de la información, evitar filtraciones que pongan en riesgo las operaciones y la vida de las personas involucradas, en esto flaquea terriblemente la justicia ordinaria, el proceso público tiene tantos agujeros que simplemente llevar a cabo una acción en estas condiciones resulta inviable y hasta irresponsable.
Para entender algunos de los puntos de los críticos.
http://www.reiniciar.org/sites/www.rein ... 2012_0.pdf
Realmente es algo muy interpretativo, se sobreentiende que la puerta la abrió la corte constitucional, de ahí en adelante se aprovecha cualquier vacío o prejuicio; pero no todo es contraproducente, algunos apartes.
Página 5, punto 8:
En dicho análisis de constitucionalidad la Corte Constitucional señaló, en su momento, que “la norma constitucional parte de la premisa de que el miembro de la fuerza pública actúa como tal, pero también se desempeña como persona y ciudadano”. A su vez, el Tribunal Constitucional precisó que “la totalidad de los actos u omisiones del miembro de la fuerza pública no puede, en consecuencia, quedar comprendida dentro del fuero castrense”. Además, estableció que “para los efectos penales, se torna imperioso distinguir qué actos u omisiones se imputan a dicho sujeto como miembro activo del cuerpo militar o policial, y cuáles se predican de su actividad propia y singular como persona o ciudadano ordinario”. La Corte Constitucional concluyó que “la distinción es básica y obligada si se quiere preservar la especialidad del derecho penal militar, que complementa el derecho penal común, pero que en modo alguno lo sustituye”
En la página 6 se citan los artículos principales, a mi parecer, cumplen bien a su propósito, pero, no falta quien le busque la quinta pata al gato.
De ahí en adelante críticas, no son todas rebuscadas pero la mayoría, en pro de del DIH, de inmediato lleva al rango de delito todo acto del servicio activo, cuando en realidad, la acción armada, tiene de forma inherente toda clase de matices.
El congreso atendió a muchas solicitudes dando respuesta a diferentes organizaciones como HRW, lo propio hizo el ejecutivo, finalmente tenemos el fuero militar aprobado.
http://www.iegap-unimilitar.edu.co/imag ... -10-12.pdf
http://www.mindefensa.gov.co/irj/go/km/docs/Mindefensa/Documentos/descargas/Prensa/Documentos/P.A.L.192-2012C-(Fuero_Militar).pdf
Una lectura interesante, se crean instancias destinadas a identificar que casos deben ir a tribunales civiles y militares.
La discusión no ha hecho más que empezar, nuestras leyes siguen siendo interpretativas y argumentar que una decisión es "a derecho" sigue siendo solo una aspiración.
Última edición por JuanPVG el 02 Mar 2013, 23:26, editado 2 veces en total.
-
- Sargento
- Mensajes: 276
- Registrado: 29 Jun 2012, 00:20
Fuerzas Armadas de Colombia
Helboy escribió:Reflejo de la inequidad que reina en este pais, esta clase dirigente nos tien jodidos, los soldados renunacian ante mejores espectativas laborales y prestacionales en le esteriro, y el gobierno piensa que con una bonificacion de 1.200.000, soluciona el problema, los caficultores hacen paro por que el gobierno no los escucho, nos engañañ con una dismunucion miserable de la gasolina en la reforma tributraia, y al dia de hoy ha subido casi el doble, nos dicen que ganamos en la corte lo que simepre fue nuestro y nos quitan una porcion de mar territorial, y fuera de eso hay ilusoso que creen que no hemos perdido nada y que por el simple hehco de decir que no acatamos el gobierno hace una gran labor, por que dotaron a la armada con unas lanchas, que ilusoso.
Sobre el bajo salario que reciben los soldados profesiones estamos deacuerdo, ya es hora de poner en la mesa una cantidad que justifique el riesgo de la profesión, el sacrificio personal y por supuesto, el de sus familias.
Se suman otros factores, la insuficiencia de los programas destinados al bienestar de los soldados heridos, el abandono en cuanto alguno se ve vinculado a un proceso judicial(esto por el hueco del fuero militar que apenas ahora entra en vigencia), aunque se han hechos importantes avances, el problema de perder personal calificado no es tanto por el dinero invertido, la experiencia invaluable que difícilmente quienes los reemplacen podrán alcanzar en el corto plazo.
Pero he aquí un contraste, en este mismo hilo hace tiempo varias intervenciones criticaban los salarios, ¿entonces?, de que lado estamos.
Señor Hellboy, sobre los demás puntos, nada que decir, está en el hilo equivocado, solo genera mala "espina" y no se le haga raro recibir respuestas en el mismo tono, esa labor tiene nombre propio. Si quiere debatir bienvenido sea, en el hilo adecuado, con fuentes que corroboren sus afirmaciones, sino, entramos en punto muerto.
- FOXTROT Two Seven
- Sargento Primero
- Mensajes: 434
- Registrado: 11 Oct 2008, 17:57
- Ubicación: Medellín
Fuerzas Armadas de Colombia
Con la venia del moderador les comparto a los compañeros foristas en primicia:
FAC1208 "Atlas", el Primer Boeing B737F de la Fuerza Aérea Colombiana

(www.webinfomil.com // Alex Rivera Q) La Luego de que la compañía norteamericana AAR Corporation anunciara la firma de un contrato por un valor aproximado de 31 Millones de Dólares para la compra y modificación de dos aviones Boeing 737-400 de la versión de pasajeros a carga para la Fuerza Aérea Colombiana, se han conocido las primeras imagenes de uno de estos aparatos ya modificado y pintado con los esquemas que portan los aviones de transporte estrategico y táctico de la FAC.
AAR llevó a cabo las inspecciones y comprobaciones de mantenimiento de los aviones modificados en los hangares de servicios de la empresa en Miami. Una de las aeronaves está siendo convertida de una configuración solamente de pasajeros, a una configuración de pasajeros y carga (llamada combi), la segunda estará configurada para el transporte de carga solamente. Para llevar a cabo dchas conversiones, AAR está trabajando en forma conjunta con la compañía norteamericana Pemco, la cual cuenta con todos los registros y aprobaciones de especialización, requeridas por las autoridades aeronáuticas para llevar a cabo esta modificación en la plataforma 737-400
http://www.webinfomil.com/2013/03/fac12 ... 7f-de.html
saludos
FAC1208 "Atlas", el Primer Boeing B737F de la Fuerza Aérea Colombiana

(www.webinfomil.com // Alex Rivera Q) La Luego de que la compañía norteamericana AAR Corporation anunciara la firma de un contrato por un valor aproximado de 31 Millones de Dólares para la compra y modificación de dos aviones Boeing 737-400 de la versión de pasajeros a carga para la Fuerza Aérea Colombiana, se han conocido las primeras imagenes de uno de estos aparatos ya modificado y pintado con los esquemas que portan los aviones de transporte estrategico y táctico de la FAC.
AAR llevó a cabo las inspecciones y comprobaciones de mantenimiento de los aviones modificados en los hangares de servicios de la empresa en Miami. Una de las aeronaves está siendo convertida de una configuración solamente de pasajeros, a una configuración de pasajeros y carga (llamada combi), la segunda estará configurada para el transporte de carga solamente. Para llevar a cabo dchas conversiones, AAR está trabajando en forma conjunta con la compañía norteamericana Pemco, la cual cuenta con todos los registros y aprobaciones de especialización, requeridas por las autoridades aeronáuticas para llevar a cabo esta modificación en la plataforma 737-400
http://www.webinfomil.com/2013/03/fac12 ... 7f-de.html
saludos
Mateo 12:34
- Andrés Eduardo González
- General
- Mensajes: 31476
- Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
- Ubicación: Bogotá (Colombia)
Fuerzas Armadas de Colombia


En fin, me esperaré...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
- Anderson
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9984
- Registrado: 09 May 2008, 02:46
- Ubicación: Medellín
Fuerzas Armadas de Colombia
QAP escribió:Acaban de arribar al país 06 Black Hawk adicionales. Tres de ellos para la PONAL y los otros tres para el EJC.
Saludos,
Saludos D,
¿Que pasó con el de la FAC, lo cancelaron o viene luego?

Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
-
- Alférez
- Mensajes: 748
- Registrado: 13 Nov 2007, 04:38
Fuerzas Armadas de Colombia
Anderson escribió:QAP escribió:Acaban de arribar al país 06 Black Hawk adicionales. Tres de ellos para la PONAL y los otros tres para el EJC.
Saludos,
Saludos D,
¿Que pasó con el de la FAC, lo cancelaron o viene luego?
Buena pregunta. Yo estuve revisando presupuestos de la FAC de los años 2011/2012/2013 y no se registra dicha compra. Tampoco en la relación de contratos firmados por la fuerza en los últimos tres años

Yo pensaría que la compra o se cancelo o se pospuso. Sin embargo me queda la duda porque el querido presidente (

Saludos,
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados