


Pero el señor no habla ni muestra las tractomulas que quemaron en Quindio cuando comenzaron. Eso sí, no...
Por impedir paso de ambulancias puede haber judicialización: Defensor
Jorge Armando Otálora les hizo un llamado a líderes de diferentes paros en el país.
El Defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora Gómez, invitó a los líderes de los diferentes paros, especialmente los cafeteros, para que permitan el paso de las misiones médicas y humanitarias y así evitar que se ponga en riesgo la vida y la salud de las personas (lea también: Mujer embarazada tiene muerte cerebral por bloqueos en Huila).
Otálora Gómez, aseguró que respeta el derecho a la protesta y que entiende las peticiones de los caficultores pero advirtió que el derecho a la vida y a la salud está por encima de otras consideraciones.
Y advirtió que “las vidas que se puedan perder o se pongan en riesgo como consecuencia del paro podrían dar lugar a procesos de judicialización por parte de los organismos de investigación” (lea también: Gobierno pide a caficultores 'no dejarse manipular').
Informes de las diferentes regionales de la Defensoría del Pueblo dan cuenta de que en varios lugares donde se adelantan protestas se están afectando los derechos humanos a la salud y la vida, principalmente, ya que los bloqueos en las carreteras impiden el paso de ambulancias, alimentos, medicamentos esenciales, misiones médicas, organismos de socorro y misiones humanitarias. Esto ocurre por cuenta del bloqueo en por lo menos 22 lugares, principalmente en Huila, Cauca, Nariño, Tolima y Risaralda (lea también: Vicepresidente mediaría en paro cafetero si lo pide el Presidente).
Mujer embarazada tiene muerte cerebral por bloqueos en Huila
Ministro de trabajo, Rafael Pardo, hizo una fuerte condena a los bloqueos de los cafeteros.
“Una mujer en el día de hoy tiene muerte cerebral. Su criatura está en incubadora. Eso no es justo que le pase a una familia por los reclamos de las personas que están haciendo los bloqueos”, denunció el ministro Pardo, al término de una reunión con autoridades departamentales.
“Hay una situación humanitaria dramática y de eso tiene que ser consciente el departamento, el país y sobre todo las personas que están bloqueando el paso de ambulancias, de camiones que llevan combustible, oxígeno, alimentos y del modus vivendi de muchos campesinos que tienen sus vehículos bloqueados”, agregó Pardo, que recalcó que el Gobierno ya ha hecho bastantes concesiones al gremio cafetero y que la propuesta de una constituyente cafetera planteada por el presidente, Juan Manuel Santos, es la solución, pero que los manifestantes deben tener paciencia.
El funcionario viajará hacia el sur del Huila donde se concentran las más fuertes manifestaciones.
Esta bueno para un demanda de reparación directa.And... escribió:Pero el señor no habla ni muestra las tractomulas que quemaron en Quindio cuando comenzaron. Eso sí, no...
http://www.youtube.com/watch?v=NMD4D4YQ6rU probablemente lo hiciera la policía como lo anterior, son expertos en falsos positivos.
Saludos.
Musthafa escribió:De pana Andres es un caso patologico......
![]()
Pareciera que el gobierno te tiene una beca por defender lo indefendible, siempre es el mismo cuento. Si pero no, no pero si...
Helboy escribió:Esta bueno para un demanda de reparación directa.And... escribió:http://www.youtube.com/watch?v=NMD4D4YQ6rU probablemente lo hiciera la policía como lo anterior, son expertos en falsos positivos.
Saludos.
Es lamentable, pero el único responsable de todo es el gobierno, por no escuchar el clamor de un gremio que le ha dado mucho a este país, y ahora que la gente se vuelve incontrolable al no ser escuchados pues miren las consecuencias, es que la gente no se alborota así por que si, deben estar aguantando hambre y realmente desesperados, para no medir consecuencias.
No estoy diciendo que el campesino sea de las FARC, pero a ver... blanco es, frito se come y gallina lo pone...
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados