Pues esta noticia de infodefensa no casa muy bien con "serios" problemas en el S-80.
http://www.infodefensa.com/cache_noticias/agr/agregados-de-defensa-en-espana-visitan-los-trabajos-de-construccion-de-los-s-80.htmlMas bien con la preparación de acciones comerciales mas intensas sobre el S-80
Alemania, Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Corea, Croacia, Estados Unidos, Egipto, Filipinas, Finlandia, Francia, Indonesia, Italia, México, Nicaragua, Noruega, Reino Unido, Rumanía, Rusia, Senegal, Serbia, Sudáfrica, Suecia, Suiza, Tailandia, Turquía, Vietnam, El Salvador y Ecuador
Mas bien han reunido en los talleres de navantia (que por las fotos debe ser algo imponente de ver) a paises que pueden ser o son clientes y a paises que de una forma u otra aportan algo al submarino. Vamos que les han hecho una emboscada a los posibles clientes.
Y ahora una especulación porque leo esta otra noticia en infodefensa
http://www.infodefensa.com/cache_noticias/mor/morenes-y-amorim-destacan-el-creciente-acercamiento-de-las-industrias-de-defensa.htmlY veo los lazos que se están tejiendo entre las industrias brasileñas y españolas. Entre ellas me llama la atención el programa de modernización brasileño de los p3 orion y las transferencias de tecnologia española de simulador de artillería, a parte de otros programas. Me pregunto si no está trabajándose un contrato a los brasileños sobre la posibilidad de una solución brasileña al problema de la patrulla marítma y el contrato prosuper para navantia. Es una especulación, pero reconozco que hay muchos intereses en ambos lados.
Para eso está un ministro de defensa. Para tejer esos lazos.
Baneado y post borrado en LA RAZON por relatar la marcha de socorro a Melilla en 1921