Noticias recogidas por nuestros corresponsales y en los diarios españoles, nos indican que estos son los resultados actuales de la guerra por la que tanto clamaba la prensa norteamericana de los Sres. Hearst y Pulitzer. Una prensa que en los propios EEUU denominan como amarilla, como sinónimo de sensacionalista.
En las Filipinas, la escuadra norteamericana fue emboscada por la española que, causó graves daños a su rival, hundiendo uno de sus cruceros, el Raleigh, y provocando el internamiento de un cañonero. Una posterior invasión de Guahán y las Marianas, fue asimismo detenida en tierra, pese a la derrota inicial de la guarnición española. El posterior contraataque español, expulso a los norteamericanos de aquellas aguas, hundiendo otro de sus cruceros protegidos.
En el Atlántico, dos cuerpos de ejército desembarcados en Cuba dejaron de existir, derrotados y capturados, junto a toneladas de material bélico.
Aniquilado tras su desembarco en Cuba, 2.450 muertos, 4.600 heridos, 8.000 enfermos de malaria o fiebre amarilla, y 2.500 prisioneros, suman un 80% de bajas en las fuerzas desembarcadas. Con ellos se perdieron 4 generales en combate, y otros 7 resultaron heridos o enfermos. De los 35.000 hombres que desembarcaron en Cuba, solo regresaron 22.000, de los que cerca de 11.000 están enfermos o heridos, cuando no las dos cosas.
El contrataque español fue aún más fulgurante. Un ataque sorpresa sobre la costa este destruyo la economía de la zona, sus principales astilleros e instalaciones de la marina, y capturo importantes buques. La bahía de Chesapeake en llamas, las ciudades ribereñas abandonadas por unos ciudadanos presos de ataques de pánico. Las ciudades de Philadelphia, Richmond, y Newport, entre las más importantes, atacadas y en llamas.
Cuatro de los principales astilleros del país, Newport News, Bath Iron Works, William Cramp & Sons, y William Trigg Company, fueron arrasados, al igual que otros 6 astilleros menores. En ellos se perdieron 3 acorazados en construcción, y varios torpederos en construcción. Aun peor, 3 de los acorazados fueron capturados por los españoles y ahora enarbolan su bandera.
Un posterior ataque sobre la escuadra que bloqueaba Cuba, causo serios daños a los buques de bloqueo, hundiendo 2 monitores y causando severos daños en dos acorazados y varios buques menores. La escuadra española, se retiraría de la zona aprovechando la confusión, pero solo para recorrer la isla ayudando a levantar el bloqueo.
El contraataque norteamericano mientras los españoles trataban de negociar una paz, no sirvió de nada. La pequeña ciudad de Vigo fue destruida, pero Bilbao resistió y sus astilleros no se vieron afectados.
Una vez más, la respuesta española fue fulgurante. En lugar de concentrarse en Cuba, el ejército español desembarco en el norte de Norteamérica. Importantes ciudades como Boston, Portland, Providence, Springfield, o Worcester, fueron atacadas y severamente dañadas. Junto a ellas, las industrias de la zona serían destrozadas.
Este ataque, atrajo hacia el norte a las fuerzas navales y terrestres norteamericanas, aprovechando los españoles para desembarcar en Alabama y Luisiana con su ejército de Cuba. La situación en tierra, lejos de estar estancada, es claramente favorable a los españoles.
En el mar, las pérdidas de la US Navy son muy numerosas: 3 acorazados, 3 monitores oceánicos, 2 monitores, 3 cruceros protegidos, 1 cañonero, y al menos 2 auxiliares, hundidos o dados de baja, y 3 auxiliares y numerosos mercantes capturados, y otros muchos buques dañados en los combates, principalmente, con las defensas de costa españolas. La antaño orgullosa escuadra norteamericana prácticamente ha dejado de existir.
Además, el comercio marítimo norteamericano ha sido paralizado por la presencia de buques españoles en aguas nacionales de dicho país, reportando la captura de 28 vapores, y la destrucción de unas 60 naves, entre vapores, goletas o bricbarcas a vela. En total suman una pérdida de cerca de 140.000 toneladas de registro bruto en vapores y otras 100.000 en buques de vela. Cada día de inactividad ocasiona unas perdidas millonarias en las arcas norteamericanas.
Más de 19.000 muertos y heridos, y 7.000 enfermos, así como unos 40.000 prisioneros y la pérdida de un 10% de la riqueza del país en solo unos meses, es el balance provisional de la guerra.
La situación actual en España es la siguiente.
Según informes perdieron en Cuba unos 3 torpederos, 5 cañoneros torpederos, 1 contratorpedero, así como otros 2 torpederos en Filipinas. En los primeros días del conflicto fueron capturados 2 vapores que comerciaban con los EEUU, lo que no deja de ser una infracción de las reglas de la guerra internacionales, al no haberles permitido abandonar la zona.
En cuanto a los costes para su economía, fuentes oficiosas del gobierno británico, cifran en 8 millones de libras las ganancias obtenidas por la venta de las numerosas presas, cargas incluidas, que hicieron. No puede decirle que les vaya a salir gratis, pero desde luego están logrando compensar sus gastos. El valor de los buques acorazados y cruceros capturados, excede los 20 millones de dólares a pesar de no estar finalizados, y los bienes capturados en esos ataques, podrían ser difíciles de cuantificar.
La pregunta que deberían hacerse los norteamericanos, es ¿Merece Cuba este sufrimiento?
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
¿ Ya estamos preparando el armisticio y posterior epílogo ?. Si no es mucho pedir, antes de eso, quiero ver a Nueva Orleans reducida a rescoldos, y a Cámara destruyendo a Deway y atacando e incendiando San Francisco.
Es el articulo que llevara cierto embajador a ciertos congresistas americanos en unos días...
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Es el articulo que llevara cierto embajador a ciertos congresistas americanos en unos días...
Corrigeme si me equivoco pero me parece que buscas "una paz honrosa" (aunque esa no sea mi estilo) y finalizar la guerra lo antes posible para que la economía de española no se vaya a la mierda ¿correcto?
¿La economía española? Esa esta yendo de pu#@ madre, solo con el dinero saqueado en Filadelfia, Portland, Worcester, Providence, Springfield, o Nueva Orleans, se pueden financiar un par de años...
Estoy dando razones para que, un ejército cuyas armas (ahora) son viejos fusiles Springfield Trapdor, o incluso los más viejos Sharp y Spencer, soliciten la paz antes de ver su territorio conquistado.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Me imagino que estarán comprando armas o por lo menos intentándolo , no creo que nadie fuera a tirar la toalla así como así . Si piden una paz ahora seria prácticamente una derrota y nosotros sacaríamos tajada con compensaciones y reparaciones de guerra tal como están las cosas una millonada .
Los pedidos de fusiles y cañones, no se sirven ni de un día ni de un mes para otro. Con los acorazados y cruceros, pasa tres cuartos de lo mismo Ya han perdido. Solo nos queda leer hasta cuan ignominiosa va a ser sú derrota.
Yo, creo que habría cambiado más. ¿ Os lo imaginais ?. El fervor patrio desbordado y la convicción de que unidos podemos lograr grandes cosas. Naturalmente, al cabo del tiempo estos sentimientos menguarian y volveriamos a las andadas (somos muy cainitas) y a pelearnos entre nosotros. Pero siempre podríamos recordar ese momento como algo grande que nos unió más.
Bueno, mañana (bueno, hoy) no prometo nada, pero tengo algo preparado e intentare colgarlo...
En cuanto al resto, la guerra esta finiquitada desde la destrucción de los astilleros y de la mitad de su escuadra, pero he seguido con el relato, más por poner de manifiesto la indefensión de las costas americanas que por otra cosa.
Ahora el problema es que, sin armas modernas, por muchos ejército que movilice en los estados, estare enfrentando a hombres armados con esto
a otros armados con esto otro
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Sin olvidarnos del Springfield Trapdoor. Precioso rifle monotiro, pero totalmente superado y a todas luces insuficiente. Dejo un par de videos sobre su funcionamiento.
Un acorazado esta claro que no se construye de un día para otro , otra cosa es que este fabricado y se lo compres al astillero o al país al que va destinado todo es cuestión de pasta . en el caso de cañones y fusiles son bastante mas fácil de conseguir siempre hay fabricas o países dispuestos a hacer negocios y dinero rápido , otra cosa es que nosotros interceptáramos los cargamentos .
pero vamos que a mi me vale así Abra que empezar a pensar que compensaciones de guerra les vamos a cobrar a estos panolis