es que siempre nos quedamos con el ejemplo de los cañones y nos olvidamos de las otras diez mil quinientas veces que las mejoras, aún en contra de lo previsto, si han cambiado las normas de los combates.
No, hay muchos mas ejemplos.
Reemplazar aviones por misiles (pregunta a los britanicos y su TSR2).
Reemplazar acero por aluminio en estructuras marinas.
O lo que evoluciono el combate maritimo cuando los acorazados entraron en escena (y como se tiraron decadas hasta poder ser capaces de desarrollar una doctrina efectiva de uso... y entre tanto probaron con formaciones en T, en filas paralelas... etc).
El uso de las alas de geometria variable en todos los lados por lo bueno, bueno que era el concepto.
Pero vamos, era el primero que venia a mano. El cañon tiene 1000 y 1 usos... y no solo en AA.
Muchos de ellos pilotos, por cierto, que tambien eran mayoria en la corriente que se oponia a que los cazas llevaran cúpula porque el no sentir el aire en tu cara te impedia volar correctamente. O que decir de aquellos que se oponian a llevar trenes retractiles porque el piloto no tenia porque estar pendiente de esas tonterias cuando lo importante era volar y solo volar. ¿Y el radar? Mira que tener que fiarte de un cacharro electrónico que fallaba mas que una escopeta de feria y te obligaba a llevar un paquete para encargarse de el, el avión de caza debia ser ligero como una pluma y no llevar tanto peso muerto que a la hora de las maniobras solo restaba capacidades.
Eso, con perdon, es un ejemplo donde el problema no era la tecnologia, sino la madurez de la misma para compensar en su conjunto y ser efectivo para los cometidos en los que se va a emplear.
Y es precisamente eso lo que me hace adoptar una actitud de wait and see. Sobre todo, porque nosotros (España) no tenemos prisa, y podemos elegir con 10 años de margen desde ahora.
Por eso, precisamente, podemos sentarnos a ver como va la cosa y decidir. Y por eso el menda dice que veremos. Y el menda lo dice porque, incluso en mi vida profesional ya me he llevado un par de "in your face" propios y cercanos como para "comprar" cambios de conceptos sin datos.
Que si, que se acierta muchas veces, pero se falla otras cuantas. Perfecto, se supone que solo Dios. El resto, que ponga datos.
Como esos veinte mil ejemplos que si sirvieron, que revolucionaron las cosas y que no tuvieron vuelta atrás. Pero siempre nos acordamos solo de aquél que dijo que el cañón no valia para nada. Y por cierto, ¿cuantos derribos a cañón ha habido en los últimos cincuenta años?
No sera que, nos ponemos en una posicion o en otra segun nos aprieta el zapato?
Saludos
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte