Fuerzas Armadas de Colombia (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
cidking
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 18 Jul 2012, 00:28
Ubicación: Bogotá D.C.

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por cidking »

Vean del 2:37 al 4:18

[youtube]XGgY7aNURNM[/youtube]

E imaginen el siguiente escenario , llega una columna gerrillera de unos 100 guerrilleros a atacar a mansalva a una unidad desplegada en terreno , la unidad informa a la base , en la base se procede a enviar unidades artilladas de reaccion inmediata consistente en tres UH 1 cobras por si alguno falla mandas dos , que estan 24 horas al dia prestos a salir , gracias a sus tripulaciones de horario rotatorio , osea cada helicoptero con una tripulacion disponible cada ocho horas , salen y en cuestion de minutos llegan al area a dar plomo ventiao , obligando a la columna guerrillera a replegarse , cuando comience a replegarse , se informe a la FAC la direccion de repliegue para que envie arpias y comandos , dejen los comandos en posiciones estrategicas para que embosquen los guerrilleros y los arpias procedan a arriar a punto de metralla a los guerrilleros hacia los puntos de emboscada mientras los cobras regresan a la base a retanqueo , recargar y la polishada respectiva,y los arpia como decia arreen así como se arrea ganado en africa y australia con helicopteros ,todo el proceso debe ser agresivo sin darle respiro a los guerrilleros , que no tengan tiempo de nada sino de correr , el reporte a la prensa debe ser tantos muertos heridos y capturados = 100 , no deben dejar que se escape ni uno solo , porque eso es como las cucarachas si deja una sola viva en cuestion de semanas se le infesta el apartamento otra vez , fin de la historia .

:militar-beer:


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31473
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pero eso mismo lo hace el Arpía III y pronto IV...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
JAMOBR
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 822
Registrado: 02 Oct 2010, 00:48
Ubicación: Bogotá D.C.
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por JAMOBR »

De acuerdo, pero el hombre tiene su capricho y quiere el AH-1 Cobra. El mio es ver el mangusta en la aviacion del EJC.


Avatar de Usuario
michelcol73
Recluta
Recluta
Mensajes: 17
Registrado: 30 Jul 2012, 03:45

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por michelcol73 »

bueno para los que piden helicoptero Cobra, podriamos tener drones como el depredador segun la siguiente noticia, tomada de la revista semana:

http://www.semana.com/nacion/articulo/l ... s/351704-3

Los drones de EE. UU. que llegarían al país
FUERZAS ARMADAS
Los aviones no tripulados de apoyarían operaciones militares en Colombia, dice 'The Washington Post'.

Los drones de EE. UU. que llegarían al país. Un jet de combate, modelo X-47B, no tiene cabina de pilotos. Se trata de un “dron”.
Un jet de combate, modelo X-47B, no tiene cabina de pilotos. Se trata de un “dron”.
El pasado fin de semana, el periódico The Washington Post publicó un extenso artículo sobre los famosos aviones no tripulados que han servido en acciones antiterroristas en todo el mundo.


De acuerdo con la información del diario, los drones o equipos no tripulados con la más sofisticada tecnología llegarían a Sur y Centroamérica, especialmente a Colombia, provenientes de Estados Unidos. Se ha asegurado que los comandantes militares estadounidenses en esta zona sueñan con verlos operar para que ayuden en misiones antinarcóticos.

Además de América Latina, esos aviones serían trasladados a otras fronteras donde tendrían la misión de espiar a grupos armados, piratas y narcotraficantes, que son el dolor de cabeza de los estadounidenses.

De igual manera, muchos de los drones regresarán al país norteamericano después de haber cumplido misiones en donde la presencia de EE. UU. ha sido importante en la lucha contra grupos rebeldes, como Afganistán o África.

Asegura el medio que en la última década, el Pentágono ha acumulado cerca de 400 de estos aparatos, llamados 'Predators', que han revolucionado las operaciones contra el terrorismo.

Por su parte, las Fuerzas Armadas colombianas también han utilizado esta tecnología aérea para dar de baja a 32 narcoterroristas de alto nivel durante año pasado, luego de que militares estadounidenses ayudaran en la identificación y localización de estos sujetos mediante los aviones tripulados de vigilancia y otros equipos, según José A. Ruiz, portavoz del Comando Sur.

“El Ejército de EE. UU. ha operado en ocasiones pequeños drones - de cuatro metros de largo en Colombia. Pero con drones más grandes, como depredadores y 'Reaper', las fuerzas estadounidenses podrían ampliar considerablemente el alcance y la duración de sus búsquedas en el aire para los traficantes de drogas”, explica el artículo.

El tema no es nuevo para las Fuerzas Militares. Hace poco Semana.com reveló que la Fuerza Aérea Colombiana (FAC) tiene una flotilla de 50 Aeronaves Remotamente Tripuladas (ART) que surcan los aires de Colombia para vigilar el territorio nacional contra cualquier generador de violencia en zonas como la Serranía de la Macarena, el Catatumbo, Orito y Saravena.

Según fuentes militares, los ‘drones’ llegaron al país en el 2006 durante el gobierno de Álvaro Uribe Vélez. Desde entonces, realizan tareas de “vigilancia persistente” en las regiones mencionadas, lo cual, se traduce en misiones de inteligencia policial y militar. Las ATR, sin embargo, también tienen usos no militares, especialmente a la hora de atender catástrofes naturales de inmediato y en tiempo real, enviando información a organismos de rescate.

Con la llegada de equipos no tripulados más sofisticados las Fuerzas Militares completarían una gran flotilla con la que podrían dar golpes más contundentes a la guerrilla y a grupos de narcotraficantes que se amparan en las difíciles condiciones selváticas.

pdta: por cierto pensé que los íbamos a comprar pero según la noticia vienen en calidad de prestamo


"He combatido en tres guerras, pensé que nada me faltaba por ver en el campo del heroísmo y de la intrepidez humana. Pero me faltaba ver combatir al Batallón Colombia". Mayor General Blackshear Bryan, Comandante de la Vigésima Cuarta División, Guerra de Correa
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31473
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Para empezar, que saquen al X-47B, hasta ahora está en pruebas con la US Navy, así que no creo que ese lo presten...

Y así sea en calidad de préstamo, pues bienvenidos sean, toda esa colaboración sirve...

Y sin contar con los nacionales que se están desarrollando más los que ya se tienen...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
sneydergco
Sargento
Sargento
Mensajes: 298
Registrado: 13 Ene 2010, 05:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por sneydergco »

Imagen
Imagen

Bonitos si son los condenados....


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31473
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pero ni por error los veremos por acá...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
cesar cardenas
Alférez
Alférez
Mensajes: 758
Registrado: 28 Jun 2013, 22:30

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por cesar cardenas »

Entonces el US Army es el operador de los Scan Eagle y el comando sur es la inteligencia detrás de las neutralizaciones mas importantes a las FARC, ELN, BACRIM, etc... porque no me sorprende que diga eso un pasquín gringo. el dia que un Kfir con un Derby se baje un suklet entonces van a decir que ¿F-21? :pena: hay que ser pende** de veras, si las fuerzas militares realmente tuviera la dirección del norte como lo plantea ese pasquín acá tuviéramos una guerra la HP.

¿Cuanto vale operar un Predator?, encima en arriendo y no comprado o transferido uuu ... bahh ... Ah ¿ y el mantenimiento ?. Mi no captar ayuda :pared:

Aunque no va a faltar el "entusiasta" (arrodillado) entre el gobierno que solo vea las ventajas de gastar plata en esto en vez de invertirla en proyectos nacionales. Con estos aparatos obviamente la inteligencia se crece bastante, pero también la dependencia hacia un país que últimamente como que no supo nunca pelear contra insurgencias y de ultima se ha dedicado a darle razones a mundo y medio para odiarlo; y entre sus instrumentos precisamente la familia Predator. Y que se vengan, pero comprados y operados por colombianos así maten desarrollo e industria nacional (valiente ayuda esta).


Para sobrevivir moralmente a una guerra se debe combatir con honor y humanidad - Gustav Roedel
Avatar de Usuario
michelcol73
Recluta
Recluta
Mensajes: 17
Registrado: 30 Jul 2012, 03:45

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por michelcol73 »

revisando la internet tambien encontre otro apunte del washingtonpost del año 2011 sobre el uso de los drones en Colombia desde el 2006, en especial el ScanEagle.

WikiLeaks: Colombia comenzó a utilizar aviones no tripulados de Estados Unidos en 2006 para la lucha contra el terrorismo
Por Karen DeYoung , 23 de marzo 2011
El ejército colombiano comenzó a utilizar aviones no tripulados de vigilancia estadounidense suministrados para las operaciones antiterroristas y antinarcóticos en 2006, según un anuncio del Departamento de Estado por cable publicado el miércoles por WikiLeaks.

El avión no tripulado pequeña, ScanEagle transmite vídeo en tiempo real de objetivos fijos y móviles. Según el cable de diciembre de 2006 el entonces embajador en Colombia, William B. Wood, la aeronave inicialmente iban a ser utilizados "para apoyar los esfuerzos de rescate de rehenes estadounidenses y ayudar a" la búsqueda de los militares colombianos de los líderes de la guerrilla.

"Pero lo que promete ser igualmente útiles para el combate contra el terrorismo y en la interdicción de drogas ribereña", escribió Wood.

El cable, que se refería a un "paquete de prueba" de aviones no tripulados que llegaron a Colombia en julio de 2006, los llamó "un potencial de alto impacto nueva adición" a la cooperación de inteligencia Unidos y Colombia.

No estaba claro desde el cable si los drones se han mantenido por las fuerzas militares estadounidenses en Colombia o entregados a las fuerzas armadas de ese país en el marco del programa de ayuda militar multimillonaria allí.


ScanEagles, que son cuatro pies de largo con una envergadura de 10 pies, se puso en marcha un sistema de catapulta hidráulica y no tienen necesidad de pistas. Fabricado por Boeing, que fueron desplegados por primera vez en 2005 por la Armada y la Infantería de Marina de EE.UU. de inteligencia en Iraq y sus alrededores.

Se han utilizado en Afganistán, tanto por EE.UU. y las fuerzas canadienses, y por la Marina de EE.UU. en operaciones contra la piratería.

Wood escribió que los drones "han demostrado ser útiles antes, durante y después de los ataques contra las FARC", o las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, el principal grupo guerrillero. Los describió como en el uso de todas las ramas de las fuerzas armadas colombianas.

"Cuando un UAV" piloto "voló por casualidad en un camión de descarga de combatientes de las FARC y el [FAC] pasó a tener un atacante en las inmediaciones", dijo, "un asalto aéreo fue lanzado en 30 minutos."

En otro incidente, una cámara drone "atrapó dos vehículos están cargados de coca", y un helicóptero de combate fue enviado a destruirlos.

El cable describe la capacidad drones 'para proporcionar fuerzas del ejército colombiano en tiempo real, con "ojo de pájaro" puntos de vista de los ataques militares, y para realizar un seguimiento del tráfico de drogas a lo largo de los ríos para la interdicción de la Armada colombiana.

http://articles.washingtonpost.com/2011 ... eagle-farc


"He combatido en tres guerras, pensé que nada me faltaba por ver en el campo del heroísmo y de la intrepidez humana. Pero me faltaba ver combatir al Batallón Colombia". Mayor General Blackshear Bryan, Comandante de la Vigésima Cuarta División, Guerra de Correa
Avatar de Usuario
ALEX C.
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 02 Feb 2011, 01:44

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ALEX C. »

Unas del desfile del 20 de julio:

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6884
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por ltcol. solo »

saludos Alex


Veo que ya llegó el segundo C 40, bonita formacion. Los C 40 inpecables, vi uno en Rio Negro. Excelente y rapida capacidad de transporte. Esos 3 + Jupiter llevan el batallon Expedisionario ( jejejej ) asi lo llaman y sus checheres a Haiti, por decir algo, en un vuelo. Los hummers y camiones en 3 C 130 detras. Muy bien.

Veo hummers nuevos, parece que hicieron una compra grande,o una donacion como la de los "Marines" los tow parecen nuevos tambien ????

saludo cordial


Avatar de Usuario
Garagon
Sargento
Sargento
Mensajes: 245
Registrado: 29 May 2010, 06:13
Ubicación: Medellin

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Garagon »

Hola Itcol. solo.

Esos no son tows, son misiles Spike de origen israeli.

Cordial saludo.


Ingeniero.
Dany Jimenez
Capitán
Capitán
Mensajes: 1379
Registrado: 21 Ene 2012, 02:42
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por Dany Jimenez »

Así se apagó el sueño de un militar
CONFLICTOEl cabo José Ricardo Zapata murió en Arauca tras un ataque de las FARC.

Pese a los ruegos de sus hermanos para que no siguiera sus pasos, el cabo primero José Ricardo Zapata, uno de los 15 militares muertos en Arauca, se empeñó en cumplir su sueño de ser militar. El uniformado era el menor de 12 hijos, siete de ellos hombres. Sus vidas están marcadas por más de una coincidencia.

Por decisión de su padre, cuatro de ellos fueron registrados con el nombre de José, pero quizás la mayor semejanza entre sus vidas, además de llevar la misma sangre por sus venas, es que todos se hicieron suboficiales del Ejército.

Los Zapata Rodríguez conformaron una cadena familiar militar. Uno a uno se incorporaron en las filas de las Fuerzas Militares, pero con José Ricardo sucedió algo distinto. Él era el menor de la casa y por eso querían que su vida fuera diferente. Buscaron que se hiciera profesional en una universidad, pero su deseo era uno solo: llegar a ser sargento mayor, el rango más alto para los suboficiales.

Durante un conmovedor relato uno de los hermanos del cabo, el cual prefirió reservar su nombre, le contó a Semana.com los sueños de su familia. La tristeza que significa perder a uno de los suyos, mientras quiso hacer realidad el deseo que tuvo desde que apenas era un niño.

“Nosotros somos de origen campesino. Nos gustó el Ejército porque varios de la familia han escogido ese rumbo. A mi hermanito fue mucho lo que le insistí que cogiera otro rumbo, que estudiara una carrera que le permitiera tener una vida menos arriesgada y difícil. Por ser el menor podía contar con nuestro apoyo”, dijo.

A pesar de las súplicas estas no fueron suficientes. Su hermano menor ya no era un niño y tomaba sus propias decisiones, por lo que quizás la más importante de su vida fue la de ser un suboficial del Ejército.

“Prácticamente desde que nació le gustó la milicia. Se le metió la idea de ser militar y nadie se la quitó. Una de las cosas que marcó su vida en el Ejército es que casi siempre estuvo en lugares muy arriesgados. En Arauca llevaba muy poco, apenas eran como 15 días y creo que no estaba preparado para ir a una zona tan complicada”, aseguró.

Estando en el Ejército el cabo primero se casó y tuvo dos niños, que tienen seis y tres años. Lo más duro según el hermano del militar, es darles respuesta a los pequeños cuando quieran preguntar por su padre. “No sabremos que decirle”.

“Lo remataron”

El hermano del militar fallecido con la voz entrecortada y sus ojos llorosos, aseguró que después de ver el cuerpo sin vida del suboficial, está seguro que en su caso se violaron todos los protocolos del Derecho Internacional Humanitario, que fue asesinado estando herido e indefenso.

“Hablé con uno de los sobrevivientes y me contó que mi hermano quedó herido. Que se movía su cuerpo. Una de las guerrilleras que capturaron luego del ataque fue la que lo remató de muy cerca. No hubo respeto por los Derechos Humanos, eso de los que tanto habla el Gobierno. En el Ejército cuando hay un combatiente herido se le perdona la vida, pero ellos no tuvieron compasión con mi hermanito”, indicó.

Afligido por lo ocurrido manifestó que es claro que al cabo Zapata le propinaron tiros de ‘gracia’, que no lo pudo reconocer al verlo por las lesiones que su humanidad presenta, lo que para él demuestra el salvaje ataque del que fue víctima. “Ojalá que Medicina Legal lo diga. Sus cuerpos quedaron irreconocibles. Si fueran bombas uno dice listo, pero eso es inhumano”.

¿Estaba enfermo?

También le contó a esta revista que el uniformado fue trasladado pese a que estaba enfermo. Indicó que tenía problemas cardíacos y una grave lesión en una rodilla que le impedían estar a plenitud para ir a un lugar en el que los enfrentamientos son frecuentes.

Aseguró que le aconsejó al cabo que se retirara, pero que la rapidez con que se hizo el trámite de traslado no se lo permitió, por lo que finalmente viajó a Arauca para cumplir con su deber.

“Estaba en Dolores, Tolima, pero salió la resolución de su traslado. Él sufría, tenía una enfermedad en el corazón y luego se lastimó una rodilla. En Ibagué encontraron que estaba enfermo, pero de allí lo remitieron al Hospital Militar, en donde le aseguraron que estaba bien”, indicó.

El hermano del uniformado asesinado por las FARC indicó que ante el dictamen médico que no demostraba su verdadero estado, le sugirió que se practicara varios exámenes, pero que finalmente cumplió la orden que le habían dado de traslado.

Hoy esta familia de militares llora la muerte del menor de los Zapata quien decidió ser militar como todos sus hermanos quienes no quería que lo fuera.

http://www.semana.com/nacion/articulo/a ... r/351739-3


"La única guerra que se gana huyendo, es contra las mujeres"
sebiche11
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 59
Registrado: 09 Abr 2013, 19:24

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por sebiche11 »

Saludos a todos los foristas ! Quería hacerles una pregunta que no he encontrado en los foros. ¿ Como está la normativa con los tatuajes a día de hoy en el Ejército de Colombia ?. Veréis he leído por ahí que no se puede ingresar teniendo tatuajes, otros dicen que sí, que hoy en día ya no es problema. He visto vídeos de soldados colombianos con tatuajes, así que no se que pensar. O quizás en ciertas unidades sean menos restrictivos con estos temas, la verdad es que no lo sé. Agradecería cualquier respuesta que me saque de dudas. Muchas gracias de antemano ! :thumbs:


cidking
Cabo
Cabo
Mensajes: 114
Registrado: 18 Jul 2012, 00:28
Ubicación: Bogotá D.C.

Fuerzas Armadas de Colombia

Mensaje por cidking »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Pero eso mismo lo hace el Arpía III y pronto IV...


Me apregunto cuantos minutos se demoraron en llegar los arpias , por que si se demoraron mas de un cuarto de hora , pues nada que hacer , nos jodimos!!!!!, y la idea es que el comandante de base ya sea movil o fija tenga bajo sus ordenes DIRECTAS un helicoptero artillado , que salga inmediatamente , y las unidades desplegadas en terreno esten en el area de operacion eficiente de los helicopteros , que sería una circunferencia con epicentro en la base , donde a cualquier punto del area se llegue en minutos con alto poder de fuego, así de simple y con solo 18 arpias , para enfrentar conflicto interno y como minimos disuasivos, no alcanza.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados