Totalmente de acuerdo, estimado
Tercioidiaquez:Una estupidez continua (sabes que a esta batalla la llamo
"los Tres Días Tontos del Sur") Solo comparable en tamaño a las del yanqui
General Burnside (el puente de Antietam-Sharpsburg y el Crater de Petersburg). Creo que el Sur, en realidad, no sabía atacar. Defenderse sí, pero cuando se trataba de pasar a la ofensiva y de tomar la iniciativa se "perdían". Antietam-Sharpsburg y Gettysburg son dos claros ejemplos. En Gettysburg no disponía, o no supo disponer, como hizo en otras ocasiones, de una División o de un Cuerpo de Ejército que se situase en una posición tal que obligase a los yanquis a dividirse. El Norte combatió a la defensiva y el Sur al ataque, invirtiendo la norma general de los enfrentamientos anteriores. El Sur buscó desde un principio el ataque frontal. Podría haber tomado Little Round Top el día 1 (no lo ocupaba nadie), con lo que hubiera obligado al Norte a replegarse hacia Washington. Podía haberlo flanqueado el día 2, y tomarlo por retaguardia. ¡No! ataque frontal. En Devil's Den, en Little Round Top, ... en la Carga de Pickett.
Por otra parte,
Lee era un buen General ... manco desde Chancellorsville (30 de Abril al 6 de Mayo de ese mismo año), donde perdió su mano derecha (el
General "Stonewall" Jackson). Posiblemente, en ese tiempo, un par de meses escasos, no pudo reponerse de su pérdida. Muy querido por sus hombres y admirado aún hoy día, supo aguantar dos años más. Si el 15 de Abril de 1861 todos, en el Norte y en el Sur, estaban de acuerdo en que la Confederación no podría ganar la guerra, Manassas (1ª y 2ª), la Campaña de los 6 días, la Campaña de la Península, Fredericksburg y Chancellorsville, entre otros enfrentamientos, habían dado esperanzas a los Rebeldes y creado desmoralización en los Unionistas. Gettysburg devolvió las aguas a su cauce. Y tuvo el peor colofón, aunque heroico y glorioso: una sangrienta carga (al ser infantería, ¿no iría mejor la palabra ataque?) tan estúpida como inutil.
Un abrazo.
¡A tus órdenes, mi Mariscal!
