Estimado Mauricio, para compreender los programas de defensa de Brasil el primero a considerar es que la premisa de la estrategia de defensa es buscar el mayor grado
posible de autonomia, isto significa desarollar, hacer parcerias, comprar licencias u buscar implantacion de plantas miesmo que sea de empresas estranjeras para fabricar o montar (lo que sea) además de buscar el mayor grado de mantenimento de los SDA, és una via dificil y no esperar que se cumpla al 100% lo que se busca.
Sobre el Prosuper se espera lo que ya todos sabemos y buques de secunda mano as veces son comentados sí, como un "plano B": ya he posteado que además de los recortes (que sabemos que la $$ aparece cuando se tiene voluntad), los astileros del país ya están encargados de encomendas de navios, por lo menos para los proximos años, principalmente por conta de Petrobrás.
Adquirir un usadito solo seria utilizado en ultimo recurso ya que el riesgo de tornarse un "provisorio en definitivo" es enorme. De todo modo la MB ha elegido primero a su fuerza sub (Prosub) y de patrulla con los Amazonas y los NaPa 500 y 200, mientras las Niteroi, NDD y otros siguen aguantando, bien o malo.
Semellante ocurre con los cazas: mira que despues de los M-2000 parece que la FAB prefiere quedarse con uns limitados F-5 a buscar otra alternativa provisoria (otro "Tampax"), así como con los buques en liquidacion estadunidenses ( y tienen unos italianos también, a mí ver bastante más interesantes

), seria facil y barato buscarse algunas duzias de F-16 en AMARC y entregar a Embraer para dejarlos en el "estado da arte" y existe quien sueñe con esto.
Pero no es este el camiño que las FFAAs quieren seguir, aunque el costo sea de retraso y obsolecencia de
una parte de sus componentes.
Digo una parte porque poco se nota que, en el caso de la FAB p. ej., mientras corria el FX-1 y 2 fue renovada la patrulla (P-3AM, modernizacion de Bandeirulhas), para vigilancia se ha implantado el Sivam y los E-99 y R-99 (ahora en modernización) y desarollado los Saber.
De otro lado en la aviacion de ataque se bajó los Xavantes, sustituidos por A-29 y A-1 y en los helos ha bajado los UH y otros por Black Hawk, Mi-35 y EC-725, en el transporte para bajar los Bufalo llegaron los C-105 Amazonas, además uns C-130 usaditos, también vinieron los C-98, C-99, se moderniza unos 50 de Bandeirantes y por fin logo vienen los KC-390.
Mientras no llega la "frutilla del postre" vamos nos virando con los 57 F-5 y 43 A-1M, en sus dientes unos MAA-1B, A-Darter y MAR-1 nacionales sumados a otros sistemas estranjeros.
Aqui resumi un total de cuanto, unos 370 aparatos?
Por ahí, entre adquisiciones y modernizaciones, mientras aparentemente dormimos en sueños humedos con la mierd@ del FX en estes 15 años.
Por fin el EB, este tuvo otras prioridades y no lloró porque solo recibió uns Leo1 de secundamano, esta satisfecho con eles por encuanto: primero la mecanizacion con los Guaraní y miles de caminones de todo tipo que ha adquirido, despues busca mellorar su artilleria con más M109A5 y elevar para el miesmo padron los que ya tiene y también con los Astros 2020 y el futuro AVTM-300 que breve empeza sus pruebas.
También se esta modernizando buena parte de su fuerza de helos y comprando BH y EC-725, en otra escala busca dotarse de un fuzil más moderno con el IA2, en el momento esta implantando la primera etapa del SISFRON en la region de frontera con Par, Bol y Peru.
Hace falta un rato, la ruta elegida por Brasil, en su mayor parte, no és la miesma que del resto del barrio, ní nos sirve también la de Europa u otro por isto as veces es dificil compreender y sumase a isto que sí, es as veces inconstante y descabelada, por culpa de nosotros miesmo, pero el tiempo vay decir a que levar.
