ogma escribió:AY muchachos muchachos,¿qué ganan con defender a EEUU y sus tropas? Independientemente de lo que diga o hagan medios rusos es verdad. Y no porque estos sean muy bárbaros entonces los gringos no tienen problema.
Tengo conocidos latinos en el ejército de EEUU como gringos, y uno que está ahora en Japón.Y sí, no lo dejan salir ya a la calle porque cometían violaciones severas y daños muy graves a la población, esto me lo contó hace unos meses. La cosa está muy grave en disciplina. Si a los rusos les dicen sobre el armamento, señores, Experten, ¿eresmexicano? ¿quienes venden armamento a nuestros amados carteles? Y lo peor es que lo saben y no hacen nada.
En fin, otros me han contado que sí está grave la violencia y desastres. Y no, no es por que vayan pobres. Esos problemas mentales los van a ver en las famosas fiestas universitarias, en sus fraternidades, en las fiestas que vienen hacer aún a México. Se nota que nunca han pisado el territorio gringo.Es una buena experiencia. Pero hay muchos,muchoooos mundos en esa enorme nación. Si van como turistas y andan por ahí en ciudades turísticas no se van a enterar de nada.Vayan a los pueblos,ciudades, barrios donde vive la gente y en especial en ciertas zonas y verán lo decadentes que son. No es más que un reflejo social.
Aquí nadie defiende a nadie, en dado caso el ejército de EEUU tiene su equipo de relaciones públicas para eso y se pueden defender solos, pero tampoco se puede tolerar que vengan a querer hacer pasar las estupideces de Russia Today como ciertas, este no es un espacio a venir a vender basura, es un espacio de debate y esas patrañas me parecen terriblemente ofensivas. Al final si, nos corresponde criticar y es lo correcto, hay cosas que no son aceptables, pero por otro lado, son verdaderas mamadas condenar y satánizar a una población completa por el comportamiento de criminales en zonas de conflicto, me parece injusto, obtuso, racista y profundamente insultante en general, ya sea que estos fueran "gringos", japoneses, franceses, sudafricanos o australianos.
No me voy a ir tan lejos como para decir que el ejército de EEUU tiene un problema de indisciplina, pero si es clarísimo que 13 años de guerra golpean y golpean muy fuerte la conducta en general de todos los altos mandos y soldados desplegados, es claro que no es ni simple ni recomendable someter a ese nivel de estrés y dificultades a los soldados y oficiales en general y que quizá eso explique el porque se ha vuelto tan sensible la situación de los problemas de disciplina. Respecto al destacamento en Japón, creo que realmente no conoces que paso y porque se impusieron tantas restricciones a los permisos de soldados de EEUU desplegados fuera del territorio y es que en general se debe a un caso de violación y homicidio cometido en Okinawa hace algunos años, ello no implica que la violación fuera algo muy recurrente ni una práctica común, fue un sólo caso que género críticas sumamente fuertes.
Ahora, no voy a excusar que en EEUU existe una política de armas sumamente laxa e irresponsable, pero eso no quiere decir que los narcos se van a dejar de matar o conseguir armas sólo porque en EEUU se dejan de vender, esos malditos criminales se van a matar con palos y piedras si es que no les queda de otra y de nada ayuda el hecho de tener un pésimo control fronterizo. Es muy difícil para un país controlar que un producto legal de un lado de la frontera e ilegal del otro, no se termine traficando a una ganancia enorme, pero por el otro lado debemos entender que no podemos legislar allá y desde hace muchos años se necesitaba tomar medidas, si fuéramos tan precavidos (cosa que a veces raya en la psicosis) con el tráfico de armas como ellos lo son con el tráfico de drogas, habríamos ahorrado varios miles o quizá decenas de miles de vidas, pero ni siquiera se ha hecho un esfuerzo por parar el flujo de armas y munición de ese lado de la frontera hacia acá.
También se me hace muy injusto lo que dices, EEUU y mi generación en general no estamos en decadencia (y lo se porque yo mismo sigo en la universidad y he tenido la oportunidad de ver lo que dices en ambos lados de la frontera), porque esos de los que hablas son personas similares a mi que viven del otro lado de la frontera, la única diferencia es que hoy, la penetración de medios y la tecnología es mucho más amplia, pero en general no somos más decadentes ni más adictos o viciosos de lo que eran las generaciones anteriores, la única diferencia repito es que su época no había ni siquiera teléfonos celulares y menos aún cámaras en cada uno de ellos.
Jagdgeschwader 74 "Viva Zapata" SQdr.