
"Roman War Machines"

"Praetorian Guard"
Peter Dennis
El destino de la Columna Trajana era triple: señalar hasta dónde llegaba el monte desplazado por el foro; cobijar las cenizas del emperador y conmemorar la conquista de la Dacia como victoria de Trajano. La columna soporta una cinta helicoidal de 200 metros de longitud, cubierta del relieve más extenso que la Antigüedad llegó a conocer. La mitad inferior narra la primera guerra dácica (años 101-102); la mitad superior, la segunda guerra (años 106-107).
La decoración de la columna de 200 metros de longitud, constituye el relieve más extenso que la Antigüedad llegó a conocer. A diferencia de los relieves de la Columna de Marco Aurelio, en ésta de Trajano no se representan escenas de violencia, se trata al enemigo con respeto. Estéticamente, lo que más llama la atención es la capacidad de los artistas que llevaron a cabo esta colosal obra, para dar unidad a la tan magno proyecto y crear una sensación de profundidad en un relieve de tan poco bulto.
http://www.artehistoria.jcyl.es/v2/monumentos/912.htm
... Más allá de la gran urbe los militares romanos eran también expertos en construir puentes. Ya fueran pequeños, al modo de pontones con diversas barcazas unidas entre sí y recorridas en su parte superior por una plataforma de madera, o grandes estructuras de madera y piedra. Los puentes militares también servían para impresionar al enemigo. A fin de cuentas, se suponía que era imposible construir un puente sobre el Rin. Bien, pues para dar en las narices a los que eso pensaban, el mismísimo César ordenó construir un puente que, según se cree, se localizó cerca de la actual Coblenza, en Alemania, donde el Rin tiene medio kilómetro de anchura. Lo más sorprendente del puente de César sobre el Rin fue la velocidad de construcción. En apenas diez días los legionarios construyeron una maravilla de la ingeniería digna de ser recordada, solo que, cumplida la función de propaganda y los objetivos militares, la obra que no había sido pensada para durar fue desmontada sin dejar huella.
Mucho tiempo después, a principios del siglo II d.C. el Emperador Trajano, de origen hispano, decidió llevar al Imperio Romano a su máxima expansión. Conquistó la Dacia, que andando el tiempo vendría a coincidir con la actual Rumanía. Y, de nuevo, un río se interponía en su camino, en este caso se trataba del Danubio. No hubo tampoco en este caso temor a llevar a cabo la obra. Trajano encargó al célebre arquitecto e ingeniero Apolodoro de Damasco la construcción del puente al este de la garganta de las Puertas de Hierro. Nadie antes había sido tan osado como para levantar un puente sobre el Danubio y nadie más lo volvió a intentar en muchos siglos, es más, nadie pudo superar esta hazaña de la ingeniería a lo largo del primer milenio de nuestra era. Cuando Roma se retiró de la Dacia, el puente fue parcialmente desmontado, pero sus restos siguieron desafiando el tiempo hasta llegar, aunque sea escasamente, a nuestros días. En el siglo XIX se destruyeron los restos de los pilares para facilitar la navegación fluvial por el gran río europeo ...
... Las medidas del puente lo dicen todo, con una imponente colección de veinte pilares de ladrillo y piedra de 20 metros de lado y hasta 45 metros de altura sobre los que una compleja plataforma de madera y metal permitía el paso veloz de los ejércitos. Cada arcada tenía más de 50 metros de longitud sumando un total que superaba el kilómetro y cien metros para saltar los 800 metros que tiene el Danubio en el lugar donde fue levantado el puente. A casi 20 metros sobre las aguas, la plataforma con 15 metros de ancho era capaz de soportar el paso de hombres y máquinas de guerra sin queja alguna.
http://www.alpoma.net/tecob/?p=4976
El Shanghai Volunteer Corps fue creado en 1853. No era formalmente parte del Ejército Británico y Shanghai no era una colonia o dependencia Británica.
Los súbditos Británicos que vivian en la ciudad se organizaron, sin embargo, por si mismos en un Regimiento que, eventualmente incluyó a Americanos, Italianos, Rusos y a algunos de otras nacionalidades:
http://www.bbc.co.uk/arts/yourpaintings ... iew-182584
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Petalbot [Bot], Pinterest [Bot] y 1 invitado