Límites Marítimos Chile - Perú

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
The Doors
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1039
Registrado: 06 May 2006, 19:36
Ecuador

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por The Doors »

Desde Ecuador solo le podemos desear suerte a los chilenos en su resultado final de la Haya.

Saludos a la distancia.


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16066
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por comando_pachacutec »

Falcon Sprint escribió:y yendo a tu respuesta y dados los avances tecnológicos actuales y la enorme relevancia que tiene el fallo, tu me dices que las inteligencias de c/ país no hicieron nada??.........a mi me extrañaría que así fuera............y no necesito ser mal pensado ni mucho menos, ya que están para eso en cualquier país del mundo (será la causa del optimismo peruano y del pesimismo chileno?)..............en fin............son solo conjeturas, quizás influenciadas por ciertos trascendidos.........
saludos,
Falcon V8


No es que hayan hecho nada, pero su misión hoy por hoy es otra. montar una operación de inteligencia a esa escala demanda demasiados recursos:

1. Para que la contra inteligencia del país anfitrión de la CIJ no te agarre. (hombres y dinero (puede ser el agregado militar))
2. Para que los Servicios de Inteligencia chilenos nos los ampaye (movimientos inusuales del personal)
3. Cantidades insultantes de dinero para pagar al sobornable (Secretario o Juez) esperando este tenga acceso a la información, que tendría que ser una persona muy cercana o con confianza que pondría su trabajo en la linea de fuego por 2 países que ni siquiera conoce y una discusión sobre si la linea va mas pa'ca o pa'lla
4. el hermetismo necesario para que no se filtre por todos lados.

Eso a grandes rasgos.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Falcon Sprint
General de División
General de División
Mensajes: 6206
Registrado: 08 Abr 2004, 16:52
Ubicación: Chile
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Falcon Sprint »

Suena razonable tu análisis, Comando...........puede ser.........

saludos,


Falcon V8


La educación en primer lugar!
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3550
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

Falcon Sprint escribió:mirando "un poco más allá" y/o viendo la 2a derivada de la contingencia relacionada con La Haya, me extrañan las declaraciones de autoridades de 1er nivel del Perú, del tenor: "que el fallo se ejecute lo más rápido posible" (Pdte. Humala) o la insistencia del ex Pdte. García (y virtual nuevo candidato a la Presidencia) de embanderar el Perú el 27 de enero, donde evidentemente exponen su capital político en un período que es de enorme relevancia para el vecino país..............hay posibilidad de que se pudiera haber filtrado el fallo, como algunos analistas lo han comentado? los aparatos de inteligencia del Perú pueden tener algo que ver?? O serían meras coincidencias y/o apuestas políticas de los 2 principales políticos peruanos del momento??

En general, las espectativas optimistas que este lado se basan solamente en la certeza de que se va a ganar "algo", de igual manera que el pesimismo de muchos Chilenos por allá se basa en que están seguros de que "algo" van a perder.
En razón de esa certeza es que Humala señala "Ya hemos tenido antecedentes que no queremos repetir" aludiendo a los plazos de ejecución de la sentencia, se refiere claramente a que no se van a repetir los cincuenta años que Chile dilató la ejecución del Plebiscito en Tacna y Arica establecido en el Tratado de 1883 (Que nunca ejecutó) y a los setenta años que Chile demoró en ejecutar plenamente lo establecido en el Tratado de 1929, en lo que se percibe históricamente como un "modus operandi" de la política exterior Chilena. Eso obviamente ni el Jefe de Estado ni su Cancillería lo van a permitir y tal vez por ello las constantes alusiones al asunto.
En razón de esa certeza es que Alan García intenta aprovechar prematuramente un eventual triunfo en La Haya para llevar agua a su molino político, y eso es algo en lo que también ha caído Ollanta Humala, no directamente pero sí a través de sus voceros.
Me explico.
Con un eventual triunfo Peruano en La Haya, por estos predios se va armar un circo político entre quienes querrán atribuírselo para sí con el fin de cosechar réditos Políticos: García saldrá a decir que fue durante su gobierno que se presentó la demanda contra Chile y el oficialismo saldrá a responderle que si Humala no hubiese convocado a la llamada "marcha hacia la frontera" en Tacna en el año 2007, Alan no se hubiera visto obligado a sacar la demanda del congelador, como lo recordó ayer el congresista nacionalista Abugattás.
Lo de Alan es solamente oportunismo político, y si le acierta pues mejor para él.
Veo imposible una filtración del fallo, la Corte tiene procedimientos muy estrictos de confidencialidad que ni siquiera los Jueces Ad Hoc se treverían a romper, pues ellos serían los primeros sospechosos si la decisión se filtra a alguna de las partes.
En cuanto a las capacidades de nuestras FF.AA. personalmente soy escéptico y pesimista, dado el sombrío panorama que se nos pinta en los tópics correspondientes, me parece que actualmente el principal (sino el único) elemento disuasivo que posee el Perú es su diplomacia.
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16066
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por comando_pachacutec »

Y no te olvides de Toledo que va a decir que por EL se dio todo...

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3550
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

Entrevista a Manuel Rodríguez Cuadros en RPP.
Se refiere en primer lugar, a una posible zona de pesca compartida entre Perú y Chile que pudiera determinar la CIJ.
Se reafirma en su posición de que apenas culminada la lectura de la sentencia las leyes de Perú y Chile empezarán a regir en las zonas marítimas adjudicadas.
Se refiere a los llamados "fallos salomónicos"
http://www.rpp.com.pe/2014-01-16-rodrig ... 62316.html
Saludos.
P.D.= ¿Toledo? ... Toledo ya es un cadáver político, en avanzado estado de descomposición ....


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
MauricioA
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 872
Registrado: 22 Ene 2013, 03:49

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por MauricioA »

Podrías explicarnos que cedió el Perú? No dijo el Perú que en todo momento que con E no había problema?


Cuando empezó la demanda también analizaron si podían aplicarnos la linea equidistante al Ecuador (hasta existe un mapa de como seria) , despues se concentraron en decir que tampoco teníamos tratado de limites y teníamos que firmar uno nuevo ( el gobierno ecuatoriano se nego y hasta se suspendieron las maniobras UNITAS del 2008 porque el Peru se negaba a reconocer el limite marítimo) , despues salieron con la carta de Alan Garcia diciendo que no había problema pendiente pero seguían insinuando que no teníamos un tratado de limites y finalmente despues de meses aceptaron las notas diplomaticas reversales y nuestra carta náutica donde hacen referencia al criterio delimitador del tratado de 1952 referente a que cuando existan islas cerca a la frontera se utilizara el paralelo como delimitación marítima , despues quisieron darle categoría de tratado a esto en el Peru al llevarla al congreso pero en nuestro caso la postura fue diferente y solo se lo registro como una ratificación de la frontera marítima que ya existía y la Asamblea nunca la aprobó como un tratado nuevo.

En fin , el Ecuador ya no tiene nada que ver en esto y solo esperaría que si la corte le da la razón al Peru no quieran cambiar nada de lo acordado con nosotros


Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3550
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

MauricioA escribió:
Podrías explicarnos que cedió el Perú? No dijo el Perú que en todo momento que con E no había problema?

Cuando empezó la demanda también analizaron si podían aplicarnos la linea equidistante al Ecuador (hasta existe un mapa de como seria) , despues se concentraron en decir que tampoco teníamos tratado de limites y teníamos que firmar uno nuevo ( el gobierno ecuatoriano se nego y hasta se suspendieron las maniobras UNITAS del 2008 porque el Peru se negaba a reconocer el limite marítimo) , despues salieron con la carta de Alan Garcia diciendo que no había problema pendiente pero seguían insinuando que no teníamos un tratado de limites y finalmente despues de meses aceptaron las notas diplomaticas reversales y nuestra carta náutica donde hacen referencia al criterio delimitador del tratado de 1952 referente a que cuando existan islas cerca a la frontera se utilizara el paralelo como delimitación marítima , despues quisieron darle categoría de tratado a esto en el Peru al llevarla al congreso pero en nuestro caso la postura fue diferente y solo se lo registro como una ratificación de la frontera marítima que ya existía y la Asamblea nunca la aprobó como un tratado nuevo.

En realidad el intercambio de Nota de Reversales de 2011 no se gestó después de presentada la demanda, ya en 2005 habían habido negociaciones al respecto, que fracasaron debido a que Ecuador insistía en que las Notas Reversales fuesen una ratificación de los supuestos tratados de límites de 1952-54, tal como también lo sostenía Chile.
El ex Canciller Ecuatoriano Luis Valencia Rodríguez habló sobre esas negociaciones en entrevista para Radio Quito, citadas por El Comercio de Ecuador en Mayo de 2011. Aunque el link que cité en aquella oportunidad ya no existe, se transcribió lo fundamental de sus declaraciones:
http://www.defensa.pe/showpost.php?p=27 ... count=7417
De fuente Ecuatoriana podemos afirmar que el Perú siempre sostuvo que con Ecuador no había controversia y que solamente restaba formalizar los límite mediante un Tratado. Fue Ecuador el que abandonó la tésis que hasta ese momento sostenía junto a Chile y decidió asegurar sus intereses firmando las Notas Reversales de 2011 en los términos que el Perú propuso en 2005.
Saludos.
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6034
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por ecuatoriano »

Esperemos que falta poco....


MauricioA
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 872
Registrado: 22 Ene 2013, 03:49

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por MauricioA »

El Ecuador nunca firmo un nuevo tratado, las notas reversales solo son la ratificación de lo que ya expresaban los tratados de 1952 y 1954

http://www.rpp.com.pe/2011-05-05-ecuado ... 62449.html

El Ecuador nunca cambio su linea, para nosotros la frontera ya estaba definida y se delimitaba por medio del paralelo, al final el Peru solo acepto la frontera argumentando que esto solo se hacia con el Ecuador por la existencia de “circunstancias especiales” en el área adyacente a la frontera entre los dos países.


Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3550
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por CZEKALSKI »

MauricioA escribió:El Ecuador nunca firmo un nuevo tratado, las notas reversales solo son la ratificación de lo que ya expresaban los tratados de 1952 y 1954
http://www.rpp.com.pe/2011-05-05-ecuado ... 62449.html
El Ecuador nunca cambio su linea, para nosotros la frontera ya estaba definida y se delimitaba por medio del paralelo, al final el Peru solo acepto la frontera argumentando que esto solo se hacia con el Ecuador por la existencia de “circunstancias especiales” en el área adyacente a la frontera entre los dos países.

Para culminar esta discusión por mi parte.
El propio Presidente Correa te contradice oficialmente:
http://www.defensa.pe/showpost.php?p=33 ... count=9155
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Falcon Sprint
General de División
General de División
Mensajes: 6206
Registrado: 08 Abr 2004, 16:52
Ubicación: Chile
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Falcon Sprint »

Gracias CZ por tus respuestas,

saludos,


Falcon V8


La educación en primer lugar!
Falcon Sprint
General de División
General de División
Mensajes: 6206
Registrado: 08 Abr 2004, 16:52
Ubicación: Chile
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Falcon Sprint »

Según el Dinamo,

Ex ministro Morandé cita a Piñera por La Haya: “Lo que se perdería en pescados sería menor a lo gastado en abogados”

El ex ministro de Transportes y Telecomunicaciones del actual gobierno dijo en un panel que el gobernante le escuchó al gobernante decir que lo gastado en la defensa supera las ganancias que podrían generar 40 años de explotación pesquera en la zona del litigio.

Felipe Morandé, ex ministro de Transportes y Telecomunicaciones del gobierno de Sebastián Piñera, dijo en un panel de CNN Chile que el gobernante señaló que lo que ha gastado Chile en su defensa ante la demanda marítima de Perú ante el Tribunal de Justicia de La Haya supera las ganancias que podrían generar 40 años de explotación pesquera en la zona del litigio.

La frase textual fue “le escuché al Presidente Piñera que lo que se perdería en pescados si se pierde en La Haya en los próximos 40 años sería menos que lo que se ha gastado en abogados en La Haya”


enlace

De ser efectivas (espero salgan a desmentirlas), me dejan mucho más claras mis aprensiones :

:pena: :pena:


Falcon V8


La educación en primer lugar!
Falcon Sprint
General de División
General de División
Mensajes: 6206
Registrado: 08 Abr 2004, 16:52
Ubicación: Chile
Chile

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Falcon Sprint »

No es por nada, pero esto es impensable en Chile:

Terra
fallo en La Haya, las confrontacionales portadas de la prensa en Peru

:militar4: :asombro3:



Falcon V8


La educación en primer lugar!
Paul
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 318
Registrado: 14 Abr 2004, 16:00

Límites Marítimos Chile - Perú

Mensaje por Paul »

Falcon Sprint escribió:No es por nada, pero esto es impensable en Chile:

Terra
fallo en La Haya, las confrontacionales portadas de la prensa en Peru

:militar4: :asombro3:



Falcon V8


¿La Razón y El Men? ¿De verdad tomas serio esas fuentes?


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados