Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
EEscovar escribió:Anderson tiene memoria de elefante. Efectivamente, lo que inició como una luz (para muchos, obvio, incluyendome) terminó en un fiasco peor que el Caguan.
Al final Eduardo lo más importante es que se va a acabar esa farsa de La Habana, bien porque finalmente la institucionalidad prevalezca sobre el entreguismo del presidente, o bien porque la falta de apoyo popular le haga patear de una buena vez la mesa.
Hasta voto por él si se aprovecha de la situación y antes de terminar con ese circo ordena una infiltración bien HP en ese hotel, y de un solo golpe termina de descabezar ese mugre de organización.
Y si el escuadrón de avispas negras que los cuida logra reaccionar, pues toca llevarlos por delante y se asumen las consecuencias diplomáticas con Cuba, igual ese país lleva toda la vida jugando en contra nuestra.
Yo preferiría algo mas sutíl para no darle leña que quemar a los castro-chavistas, algo a lo operación Jaque. Qué te parece si mejor, por alguna invitación de alto perfil de por medio, a estos señores se les monta en un avión a Bogota, pero después de un rodeo a Cuba !aterricen en realidad en Texas y jaque mate¡
Saludos.
Para sobrevivir moralmente a una guerra se debe combatir con honor y humanidad - Gustav Roedel
cesar cardenas escribió:Ay señor! que vaina tan curiosa nosotros, perdón, el Mindefensa.
Aja, listo, que lo traigan y que lo prueben,... y que se den cuenta que los motores y los frenos de esa empresa no es que sean buenos amigos del "estilo criollo" de manejo y de nuestra geografía
Por otro lado de por favor, no se olviden de la industria nacional, de los discursos sobre la platica que se ahorra en hacer las cosas en casa, de hacer vitrina al producto nacional, de tantas cosas, como esta:
cesar cardenas escribió:Ay señor! que vaina tan curiosa nosotros, perdón, el Mindefensa.
Aja, listo, que lo traigan y que lo prueben,... y que se den cuenta que los motores y los frenos de esa empresa no es que sean buenos amigos del "estilo criollo" de manejo y de nuestra geografía
Por otro lado de por favor, no se olviden de la industria nacional, de los discursos sobre la platica que se ahorra en hacer las cosas en casa, de hacer vitrina al producto nacional, de tantas cosas, como esta:
Algun compañero forista podria explicarme la razon de el por que el Hunter no es tomado en cuenta por el Min defenza de Colombia?''
Gracias!!!
El Hunter SI ha sido tenido en cuenta, pero la empresa Armor no reune las caracteristica que le permitan cumplir con un pedido grande (o medianamente grande), es mas el vehiculo es muy bueno y a todas luces podria competir contra otros de empresas netamente militares (Armor es una empresa civil, que ocasionalmente incursiona en el ambito militar), el gobierno colombiano ya ha contratado con Armor algunos de sus productos, especialmente lo relacionado con blindajes para vehiculos y embarcaciones fluviales.
La pregunta es ¿porque no haacer lo mismo de cotecmar con el Hunter? Sencillamente porque Armor es una empresa privada. En otras palabras, el gobierno Colombiano solo esta inyectando recursos publicos a la empresas que conforman el GRUPO SOCIAL Y EMPRESARIAL DE LA DEFENSA -GSED, ya que estas son empresas del Ministerio de Defensa Nacional (publicas).
En otras palabras el problema no es el vehiculo (es muy bueno), tampoco es el gobierno (GSED), el problema esta en la empresa Armor
Si que se acabe pronto el proceso de la Habana pero con una acuerdo político que saque a las Farc del juego violento, lo del Hunter se podría solicionar con asociación publico privada, mas bien creo que no hay interes, ya que hay compromisos internacionales con empresas internacionales.
Helboy, yo respeto su punto de vista, pero lo mejor es debatir con argumentos, decir simplemente que el vehículo no interesa porque hay compromisos internacionales ameritaría algún tipo de prueba o algo, ya que deja abierta la puerta a muchas interpretaciones. Yo le aseguro que por política de estado en materia de defensa SOLO se le inyecta capital a las empresas publicas (cotecmar, indumil, ciac, etc... Eso no significa que no se apoye a las empresas privadas, le repito que Armor es una empresa que hace años ha contratado con el estado colombiano.
Otro ejemplo es Eduardoño, el gobierno le adquiere botes de reacción rápida y como salen buenos ya otras armadas del continente le empezaron a hacer pedidos, pero el gobierno no le inyecto capital a Eduardoño, lo hacen sus inversionistas privados ya que las ganancias también son de ellos. ¿Que se podría hacer una fusión con Armor publica-privada? pues hermano todo es posible...pero hay que ver que opinan los dueños de Armor y sus inversionistas (Si revisa la pagina web de la empresa vera que están extendidos por buena parte del mundo) de permitir que el estado colombiano haga parte de su organización, y no seria de pegado... si el estado le mete plata la junta directiva de la empresa DEBE estar bajo el mando de personal de las fuerzas armadas y/o el ministerio de defensa.
Pues por ahí he leído en revistas y notas de prensa que al Gobierno Nacional le interesa, y mucho, hacer equipo con la empresa privada para sacar adelante la industria militar, y ejemplos ya han visto: Estados Unidos, Israel y España. Sólo falta que le pongan celeridad al asunto, porque ir de la mano de la empresa privada ya se está haciendo...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Andrés Eduardo González escribió::cool: Pues por ahí he leído en revistas y notas de prensa que al Gobierno Nacional le interesa, y mucho, hacer equipo con la empresa privada para sacar adelante la industria militar, y ejemplos ya han visto: Estados Unidos, Israel y España. Sólo falta que le pongan celeridad al asunto, porque ir de la mano de la empresa privada ya se está haciendo...
Es que eso no lo niega nadie, Colombia apoya las industrias de defensa nacionales privadas de diversas formas, la mas obvia es adquiriendo sus productos (y de eso es Armor es testigo, por eso ha contratado con el estado colombiano) o si no veamos el ejemplo de Eduardoño o Thor... Ellos cumplen los requisitos y se les adquieren los equipos, las FFMM colombianas les sirven de vitrinas para exportar su portafolio de servicios.
En el caso de Armor es diferente porque HOY no cumple con esos requisitos. (Puede ser que mañana si, pero eso depende PRIMERO de los interese de la empresa, ya que es una empresa privada, el gobierno no los puede obligar a nada)
Última edición por johnfredy el 26 Mar 2014, 04:11, editado 1 vez en total.
Estimado Andrés, tienes razón en la Celeridad… pero aledaño le agrego "Seriedad"… si a las empresas asociadas se les da la oportunidad con buenos incentivos o "pedidos" para nuestras ffmm… entonces crecerán estimuladas y fortalecerán nuestros sistemas de defensa. (claro eso sin obviar que lo primario se debe adquirir a países amigos… pero con calidad). saludos
"La Paz es un don que se debe Ganar ... a los violentos"
que mas prueba Navistar Defense MXT-MVA-IS no estoy diciendo que se va comprar, pero si dice mucho sobre lo que piensan en le ministerio de defensa, por allí dicen por los actos los conocereis.
Helboy escribió:que mas prueba Navistar Defense MXT-MVA-IS no estoy diciendo que se va comprar, pero si dice mucho sobre lo que piensan en le ministerio de defensa, por allí dicen por los actos los conocereis.
Viejo ¿que parte de que Armor HOY no cumple con los requisitos DE LEY para contratar con el Mindefensa un lote medianamente grande de vehiculos TR12 no entiende? Es la empresa la que debe hacer los correctivos para que se le pueda adquirir ese vehiculo (que es muy bueno), como es una empresa privada el gobierno no los puede obligar a nada.
Mire solamente los ejemplos de Eduardoño y Thor y se dara cuenta que las empresas de defensa privadas nacionales SI se estan apoyando.
Helboy escribió:que mas prueba Navistar Defense MXT-MVA-IS no estoy diciendo que se va comprar, pero si dice mucho sobre lo que piensan en le ministerio de defensa, por allí dicen por los actos los conocereis.
Viejo ¿que parte de que Armor HOY no cumple con los requisitos DE LEY para contratar con el Mindefensa un lote medianamente grande de vehiculos TR12 no entiende? Es la empresa la que debe hacer los correctivos para que se le pueda adquirir ese vehiculo (que es muy bueno), como es una empresa privada el gobierno no los puede obligar a nada.
Mire solamente los ejemplos de Eduardoño y Thor y se dara cuenta que las empresas de defensa privadas nacionales SI se estan apoyando.