Estimado Autentic:
Autentic escribió:..., si la soberanía reside en la ciudadanía, no puedo entender que por encima de esta ciudadanía, haya un Soberano, eso, bajo mi punto de vista, les rebaja a la condición de Súbditos...
Yo no me considero súbdito. Seguro que tú tampoco. Ninguno de nosotros somos aquel de quien se dice que es "
1. adj. Sujeto a la autoridad de un superior con obligación de obedecerle. U. t. c. s."
Somos ciudadanos -que es lo que corresponde a los naturales de un país democrático- y tenemos la capacidad de decidir nuestro destino, de pensar, de participar políticamente y de ejecutar en la medida que creamos conveniente nuestras ideas y concepción de la vida. Somos ciudadanos. Somos tan capaces de controlar nuestra vida y el rumbo del país como estos señores que un día escribieron:
"Nosotros, el Pueblo ..., a fin de formar una Unión más perfecta, establecer Justicia, afirmar la tranquilidad interior, proveer la Defensa común, promover el bienestar general y asegurar para nosotros mismos y para nuestros descendientes los beneficios de la Libertad,..." (y que me perdone un muy estimado forista que me sé, que si un día lee esto, me manda fusilar en los campos de Yorktown).
Autentic escribió:... Aun así, podría aceptar la figura de "Primus inter Paribus", pero me temo, que no es el caso, aquí, o bien no hay "Paribus", o bien, no se considera importante, conocer su opinión....
Si convenciéramos al número suficiente de ciudadanos, nos permitiría ser los Primus. Máximos jefes del poder ejecutivo, nada menos.
Autentic escribió:...Yo, tuve que acatar la coronación del actual Monarca, por la voluntad de un Dictador, bien no habia otro remedio, posteriormente, los ciudadanos aceptaron esa situación, mediante el referéndum de 1.978, y volví a acatar puesto que era voluntad de los votantes, pero ahora, es una cuestión genética, y eso choca frontalmente con mi concepto de igualdad.
No obstante, por supuesto, hay que emplear cauces adecuados para proponer otras alternativas, y espero que así se haga.....
Al acatar la voluntad de la mayoría en 1978, implícitamente acataste lo que decía la Constitución acerca de la sucesión en el trono. Pero, como decía y ambos coincidimos, todo eso puede cambiar. Si hay mayoría que lo crea así, que se empleen los cauces adecuados.
Si se hace así, entonces estaré el domingo en el que se vote refrendar el cambio constitucional a las 8 de la mañana -y eso es una heroicidad para mí, en un fin de semana- para votar no al cambio de forma de Estado.
Autentic escribió:...yo tampoco entiendo, como distintas combinaciones de espermatozoides y de ovulos, pueden dictar quien manda, y quien debe obedecer,...
Es que la combinación de espermatozoides y óvulos no dicta quien manda. Eso lo dicta la combinación de votos en las Elecciones Generales; porque quien manda es el Presidente del Gobierno. El Rey, simplemente, es "
el Jefe del Estado, símbolo de su unidad y permanencia, arbitra y modera el funcionamiento regular de las instituciones, asume la más alta representación del Estado español en las relaciones internacionales, especialmente con las naciones de su comunidad histórica, y ejerce las funciones que le atribuyen expresamente la Constitución y las leyes."
Todo esto es lo que hace el rey; "
sancionar y promulgar las leyes" -aquellas que salen de las Cortes-, "
convocar y disolver las Cortes Generales y convocar elecciones en los términos previstos en la Constitución" -o sea, cuando se lo pide el presidente del Gobierno-; "
convocar a referéndum en los casos previstos en la Constitución" -o sea, cuando lo decide el Gobierno y para preguntar lo que decide el Gobierno-; "
proponer el candidato a Presidente del Gobierno y, en su caso, nombrarlo, así como poner fin a sus funciones en los términos previstos en la Constitución" -propone a quien tiene o puede conseguir los votos necesarios en las Cortes, que son quienes deciden realmente quién será el presidente del Gobierno; "
nombrar y separar a los miembros del Gobierno, a propuesta de su Presidente" -no requiere más explicaciones-; "
expedir los decretos acordados en el Consejo de Ministros, conferir los empleos civiles y militares y conceder honores y distinciones con arreglo a las leyes" -o sea, firmar los papeles que le pasa el Gobierno-; "
ser informado de los asuntos de Estado y presidir, a estos efectos, las sesiones del Consejo de Ministros, cuando lo estime oportuno, a petición del Presidente del Gobierno" -estar informado es lo mínimo que se puede pedir y ni siquiera puede estar en un Consejo de Ministros si no quiere el presidente del Gobierno-; "
el mando supremo de las Fuerzas Armadas" -Fuerzas Armadas que están sujetas al mando del poder civil y donde el rey no ha metido nunca baza excepto esa noche del febrero del 81-; "ejercer el derecho de gracia con arreglo a la ley, que no podrá autorizar indultos generales" -o sea, firmar los papeles de indulto que le pase el Gobierno-; "el Alto Patronazgo de las Reales Academias" -coinciderás que eso no es mandar mucho-.
Autentic escribió:..., soy del Barça, todavía mas grave.

,...
Si San Pablo se convirtió con lo malísimo que venía de fábrica, aún quedan esperanzas de que te adhieras a los equipos que ganan trofeos de diez en diez...

(o, al menos, hazte del Espanyol, no dejemos solo al estimado urquhart-

.
Autentic escribió:... Si no se puede elegir al que ocupa un cargo, eso no es democracia, por supuesto que un cargo vitalicio, que ademas es hereditario, no es democrático, sera lo que sea, sera bueno o malo, y la gente lo aceptara o no, pero democrático, no es...
Ah... los alemanes no eligen a quien ocupa el máximo cargo de la República. Lo hace el Bundestag y los representantes de los parlamentos federales. Los italianos tampoco eligen al presidente de su República. Lo hacen los diputados y los senadores. Al presidente de Suiza, tampoco. Lo hace la Asamblea.
Y no creo que haya muchos ciudadanos de esos países democráticos que nieguen que su país sea democrático.
¡Ah! y el cargo no tiene que ser vitalicio. Los ejemplos recientes de las monarquías holandesas, belgas y españolas demuestran que el empleo es hasta donde aconsejan las circunstancias.
Estimado Dany:
Dany Jimenez escribió:Me da la impresión que con la renuncia del rey todos salen a intentar tomar su tajada desde republicanos hasta separatistas.
Por ahí van los tiros. Lo has entendido perfectamente.
Saludos.