Bogdan-The-Kozak escribió:no tiene sentido llamarlo una "Operacion Anti-Terrorista". Esto es una Guerra.
Hace tiempo que pienso igual, aunque, sin ninguna intención polémica:
Una guerra Ruso-Ucraniana.
Ucrania no se defiende repeliendo los ataques producidos desde Rusia, ni contesta al fuego, ni ataca las fuerzas rusas al otro lado de la frontera, con lo que guerra Ruso-Ucraniana creo que tampoco lo define bien. O al menos no una guerra convencional. Si vamos a un concepto más complejo y difuso, entonces sí.
Comprendo que se les llame directamente rusos, sobre todo por parte de los que más afectados están, que son los propios ucranianos. Pero si el porcentaje de locales es del 45% y sumamos los voluntarios extranjeros no rusos, parece aún una parte grande para decirles a todos rusos, pienso.
Según tengo entendido, corríjanme, ni siquiera se han roto todas las relaciones entre ambos países, que, en cierto modo, es lo que más me llama la atención si se admite que son fuerzas invasoras rusas en una guerra ruso-ucraniana; existiendo aún relaciones económicas, negocios, flujo de capital, circulación de personas y mercancías entre ambos países, por ejemplo.
Eso sí, el apoyo ruso es más que evidente. Solo un ciego o un fanático pro-ruso, pro-Putin, no lo vería, otra cosa es que tengan el valor de admitirlo. Es más, creo que los que venimos participando en el hilo estamos de acuerdo en que si Rusia fuera neutral, ya no digo que tuviera intención de terminar el conflicto como dice hacer, las dos nuevas repúblicas ya no existirían.