


Proponen crear otra entidad y que dependa de Mindefensa
El senador Roy Barreras viene trabajando en el consenso de un proyecto dirigido a liquidar el Inpec.
El Inpec tiene un poco menos de 16.000 empleados, de los cuales 12.800 hacen parte del cuerpo de custodia. De ese total, 5.700 tienen fuero sindical. Ese es el número de afiliados a los 62 sindicatos del Inpec, cuya propagación comenzó hace casi cinco años, cuando tan solo había dos. Fuentes en el Gobierno, el Inpec y el Congreso coinciden en que los sindicatos se han convertido en uno de los obstáculos para superar la crisis en las cárceles.
Con ellos, precisamente, el senador Roy Barreras viene trabajando en el consenso de un proyecto dirigido a liquidar el Inpec en un modelo similar al del DAS. La iniciativa del congresista es crear una nueva entidad que dependa del Ministerio de Defensa. Propone que los actuales funcionarios del instituto puedan ser vinculados al nuevo ente, como ocurrió con algunos agentes del DAS en la agencia Migración Colombia. (Lea también: Los cinco pecados que tienen en jaque al Inpec).
“Unas de las cosas por las que no funciona el Inpec son los sindicatos, lo hace imposible gerenciar el instituto. Por eso, con ellos hemos sostenido tres reuniones para concertar con ellos el modelo de liquidación, y luego consultarlo con el Gobierno”, dijo Barreras.
Agregó que el Inpec tiene fallas estructurales que lo hacen inviable, e imposible el funcionamiento del Estado para garantizar la dignidad tanto de los internos como de los mismos guardianes.
De otro lado, dice que este proyecto, que sería radicado el próximo año, debe ser integrado con las propuestas del Ministerio de Justicia sobre racionalizar las medidas de aseguramiento y revivir la ley de pequeñas causas en materia penal; así como la construcción de modelos de cárceles productivas y la declaración de emergencia social. EL TIEMPO buscó a los voceros de los principales sindicatos, pero no fue posible ubicarlos.
http://www.eltiempo.com/politica/justic ... c/14711257
F15. escribió:...
Yo diría que son como el primo pobre de las Fuerzas Armadas :v
...
Uno de esos procesos está dirigido contra seis dragoneantes asignados a la cárcel de Cúcuta por, presuntamente, ayudar o permitir daños a los inhibidores de la señal celular. Hace ocho meses, el Inpec evidenció en ese penal un daño repentino en la sala de cómputo desde donde se controlan los bloqueadores, que generó que durante 15 días ningún inhibidor funcionara. La razón, de acuerdo con el análisis técnico, fue el derrame de agua con sal en los equipos.
Los uniformados fueron vinculados porque a la sala, según el expediente, solo tiene acceso la guardia.
...
Sensei escribió:F15. escribió:...
Yo diría que son como el primo pobre de las Fuerzas Armadas :v
Respetado F15., también un poquito corrupticos:...
Uno de esos procesos está dirigido contra seis dragoneantes asignados a la cárcel de Cúcuta por, presuntamente, ayudar o permitir daños a los inhibidores de la señal celular. Hace ocho meses, el Inpec evidenció en ese penal un daño repentino en la sala de cómputo desde donde se controlan los bloqueadores, que generó que durante 15 días ningún inhibidor funcionara. La razón, de acuerdo con el análisis técnico, fue el derrame de agua con sal en los equipos.
Los uniformados fueron vinculados porque a la sala, según el expediente, solo tiene acceso la guardia.
...
Fuente y nota completa: El Tiempo
Mil gracias.
Sensei.
EEscovar escribió:El IMPEC es el ejemplo de perfecto de "son muchos más los malos que los buenos". (Muuuuuchos más).
Ayer en la radio, hablaban precisamente del tema de los celulares. De cómo termina un celular en manos de un interno cuando las requisas son tan exhaustivas (supuestamente). Y la conclusión? La Guardia del IMPEC.
La única manera de darle un vuelco a esa institución es purgandola. Intentar identificar esos pocos buenos que quedan y mantenerlos como base para la refundación de algo nuevo. La cosa es que deben ser tan pocos que se tendría que sacar a casi todo el mundo.
ltcol. solo escribió:Bueno amigo F 15 es que en el INPEC, con la excepción de sus amigos y conocidos, son muuuuuchas las ratas, no es una. Los guardas y cuadros, los funcionarios administrativos, los directores de prisión. Todos ( excepto sus amigos, claro) en su nivel y capacidad ponen su granito negro de corrupción. Vio la noticia de la pagadora de la cárcel de Buenventura?
Todo, y recalco todo, esta para la venta. Entrar un celular, dañar los bloqueadors de señal, un catre, una botella de licor, droga, armas, un traslado, trasladar a otro, una fuga ( asi implique muertos del mismo Inpec), lo que se le ocurra.
Lo podrán acabar y liquidar mil veces y mil veces renacerá corrupto, porque es que la motivación del billetico extra y el poder de corrupción de bandidos como Emilo Tapia o Los jefes paras es mucho.
Voy mas allá. Si ponen, por ejemplo, el PM 15 a cuidar la Picota que pasaria ?. Todo seguiría igual pero se corrompería un Batallón de PM.
JAMOBR escribió:Totalmente de acuerdo con ltsolo y considero que es inadecuado agregarle esa entidad al ministerio de defensa.
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 0 invitados