

ALEX C. escribió:...
Saludos Sensei,
Si y No.
...
Zabopi escribió:¡Hola!
Por primera vez en la historia, un SU-34 ruso es interceptado por la OTAN.
http://miragec14.blogspot.com.es/2014/11/royal-norwegian-air-force-intercepts.html
Honor que ha recaído en un F-16 noruego.
Andrés Eduardo González escribió::cool:Sensei, eso se llama depresión auto-destructiva. Pero como no lo quiero ver deprimido auto-destruyéndose porque después quién hace gala de fino humor por acá, tómese ésta tazita:
[ Imagen ]
OnePersonOnEarth escribió:Panas!! toca ponerse las pilas e ir conversando lo de el complemento y/o remplazo del cachorro de leon
pork primero y principal que la flota ya no tiene casi capacidad de entrenamiento y segundo no es un aparato que se diga uyy que bruto que poderosa es nuestra punta de lanza.
asi que pilas parceros que los tupolev vienen de regreso.
A que se refiere con que la flota casi no tiene casi capacidad de entrenamiento? y a que tipo de entrenamiento se refiere?
Por otro lado supongo (por el comentario) que usted pensara que el tema de las adquisiciones militares y en especial de aviones de combate es como pedir pollo a domicilio... porque si al dia de hoy se cerrara una compra de aeronaves de combate, estas no llegaran y los pilotos no tendran listo su entrenamiento antes de que los Tupolev hagan su paso por lo menos otras dos veces, asi que ne ese orden de ideas tocara volverlos a "interceptar" con los Kfir si es que vuelven a repetir la misma gracia que todos conocemos.
Volviendo a la realidad yo creo que ya debemos hablar es de un reemplazo y no de un complemento de los Kfir porque asi como van las cosas esos sueños no se van a materializar hasta que la actual flota ya no pueda volar mas y si a eso le sumamos un poscinflicto encima entonces de aqui a eso ya deberia estar madurando el proyecto del Gripen NG en Brasil, que por lejos nos sale mas rentable que la adquiscion de unos F-16.
OnePersonOnEarth escribió:A que se refiere con que la flota casi no tiene casi capacidad de entrenamiento? y a que tipo de entrenamiento se refiere?
Hermanito el hecho de que tenga solo 23 mensajes no me hace un desinformado,me refiero a la capacidad de entrenamiento que han perdido con la caida de dos de sus biplazas,y que se les ha hecho casi imposible sustituir.
OnePersonOnEarth escribió:Por otro lado supongo (por el comentario) que usted pensara que el tema de las adquisiciones militares y en especial de aviones de combate es como pedir pollo a domicilio... porque si al dia de hoy se cerrara una compra de aeronaves de combate, estas no llegaran y los pilotos no tendran listo su entrenamiento antes de que los Tupolev hagan su paso por lo menos otras dos veces, asi que ne ese orden de ideas tocara volverlos a "interceptar" con los Kfir si es que vuelven a repetir la misma gracia que todos conocemos.
Por eso mismo lo que dije fue que deberian ir conversando lo de la adquisicion y/o remplazo desde ya para que mas temprano que tarde vuelen en otra cosa mas capaz.
OnePersonOnEarth escribió:Volviendo a la realidad yo creo que ya debemos hablar es de un reemplazo y no de un complemento de los Kfir porque asi como van las cosas esos sueños no se van a materializar hasta que la actual flota ya no pueda volar mas y si a eso le sumamos un poscinflicto encima entonces de aqui a eso ya deberia estar madurando el proyecto del Gripen NG en Brasil, que por lejos nos sale mas rentable que la adquiscion de unos F-16.
Exactamente,no deberian de estar pensando en que van a esperar al 2018 o mas para adquirir un gripen,que capaz nunca adquieran,les toca desde ahorita mismo salir a ver que pueden adquirir.
Saludos muy preocupados desde Venezuela
Helboy escribió:Por eso es importante buscar una salida negociada al conflicto, para ocuparnos de lo fundamental en este caso la defensa de la soberania
Andrés Eduardo González escribió::cool:No necesariamente, Loneagle. Ya con paz, se le puede decir a la gente que ahora hay que mantener la seguridad externa y que para eso se necesita equipamento acorde a ello. Sin embargo, en contraprestación, el gobierno puede esgrimir eso siempre y cuando acabe con cosas que de verdad ya no se necesitarían en el post-conflicto, por ejemplo el Servicio Militar Obligatorio y que se entrará a profesionalizar.
Andrés Eduardo González escribió::cool:Con que Colombia elimine el SMO y mantenga un presupuesto anual de US$ 10.000 millones, es decir, US$ 4.000 millones menos a lo que se gasta ahora, con eso se puede tener unas FFAA para el post-conflicto perfectamente adquiriendo lo que se necesita.
Chile, con un presupuesto inferior (entre US$ 6.000 millones a US$ 8.000 millones) lo hace sin ninguna complicación.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], spooky y 2 invitados