gabriel garcia garcia escribió:Si el sistema que propones es el ideal, pero volvemos a lo mismo, ha habido años sin limite de edad para la basica y han sobrado plazas por que no se presentaba gente ni para cubrir el minimo de plazas ofertadas, la gran pregunta es ¿por que no le interesa a la gente promocionar a la escala de suboficiales? pues por que desde donde corresponda no se potencia esta escala, el sueldo no es que sea mucho mas alto, la responsabilidad si y muchas veces el suboficial hace parecido trabajo al de la tropa, el suyo propio y en muchisimas ocasiones el del oficial tambien y las espectativas de promocion y carrera no son muy distintas de la tropa y ademas con cambios de destino cada ascenso y asi claro es mejor quedarse con un poco menos de sueldo, menos responsabilidad y menos trabajo y ademas no moverse de casa con mucha probabilidad lo unico el puesto fijo pero con veintipocos años los 45 quedan muy lejos...y el contrato de larga duracion hasta esa edad ahora mismo siendo medio formal te lo dan seguro

Y dentro de poco tendremos otro problema cuando las plm y diversos puestos de "segunda linea"ya esten llenas de gente de cierta edad y gente que habitualmente mora por esos puestos y el "grueso de la tropa" empiece a tener trintaimuchos/cuarentaitantos tendra que haber gente de esa edad en puestos de primera linea y a esa edad ya no todo el mundo vale para eso y vendran mas lloros...¿te imaginas con cuarentaytantos haciendo lo mismo que has hecho en tus ultimas maniobras? y ademas con un peloton de gente de esa edad en general

Yo creo que has dado en el clavo Gabriel. Y no es más que equiparar las responsabilidades del suboficial con su sueldo. Porque seamos sinceros, por mucho que en las facultades de empresa se enseñe que para aumentar la productividad en una empresa hay que fomentar más cosas que el sueldo, la realidad es que la pela es la pela y aunque hay cosas muy importantes para un trabajador, el dinero es quizás el que más, porque es el que paga facturas, hipotecas y gastos, y al fin y al cabo, los que pasan x años de academia con todo lo que conlleva lo que esperan luego es su recompensa. Y a mí me parece que cobrar lo mismo o menos que un guardia civil, siendo un suboficial, pues no es de recibo ni atractivo para muchos. Vocaciones aparte, que la vocación y el espíritu de sacrificio están muy bien sobre el papel y en los discursos pero se usan en demasía como escusa barata.
Y es muy, pero muy cierto lo que dices, de que mucha gente se acomoda, se establecen en la ciudad donde sita su unidad, con su familia pareja y amigos y en realidad, ¿quién no desea esa estabilidad? Yo en parte entiendo a toda esa gente, porque el sacrificio de lanzarte a vagar durante 2 o 3 años por una academia, más caer en otro lugar y empezar de nuevo, llevandote contigo arrastras a tu familia no deja de ser un enorme sacrificio, y muchos se ponen a comparar a corto y medio plazo y llegan a cuenta de que siendo cabo primero con sus correspondientes trienios estarán cobrando poco menos que un sargento recién salido, con la ventaja de no comerse guardias, suboficial de cuartel, de nucleo, sin tantas responsabilidades.
Cierto es que con el pasar de los años, esos sargentos serán brigadas y subtenientes y el que se quede seguirá siendo cabo primero.
Pero que si la gente opta por unas opciones u otras, yo creo que eso es motivo de estudio para cambiar el sistema de promoción, y no pensar que la gente no lo quiere porque es tonta, quizás porque no les compensa al menos en el corto o medio plazo. De lo único que pueden pecar esas personas es precisamente eso, de no tener miras a largo plazo y ser cortoplazistas, pero es que en estos tiempos, no estamos para pensar tampoco dentro de 40 años, porque está claro que donde hoy dicen digo, en 4 décadas será Diego.
*Edito*: Y añado que el motivo de mi queja es que mantener en el mismo empleo, el de cabo primero, a miles de militares durante décadas literalmente, me parece un fiel reflejo de que el sistema de promoción cojea, pues es el único caso de todas las fuerzas armadas. No sé, imaginemos a un sargento durante 30 años, o un teniente durante 30 años, sería ridículo.
Algo tiene que haber, que dé salidas a todo ese personal, que ya que van a seguir en las fuerzas armadas, se les pueda por un lado, dar la oportunidad a pesar de su edad de promocionar, y por otro, y siempre buscando la sinergia, recibir unos profesionales mejor formados y cualificados, para una diversidad de tareas no necesariamente operativas, y así potenciar la escala de suboficiales en otras áreas con personal altamente experimentado, y por otro, liberar la escala de tropa de ese enorme tapón que sufre y de algún modo, volver a una normalidad lógica y coherente, y sobre todo, sostenible, y no cíclica.
Un cordial saludo.
«Oyendo hablar a un hombre, fácil es acertar dónde vio la luz del sol; si os alaba Inglaterra, será inglés,
si os habla mal de Prusia, es un francés, y si habla mal de España, es español».