Hablando de Telesur

Por cierto en las fotos donde aparecen asaltando un camion de alimentos y un mercado se puede afirmar asi a simple ojo y sin lugar a dudas que el 51% de los que salen ahi son Colombianos, pero si tienen dudas le pueden preguntar a mcp que el les explicara con datos contrastables y cientificamente veraces el porque de esa afirmacion.
Mauricio escribió:Una pena que el salto de talanquera no sea deporte olímpico, si tenemos al medallista de oro aquí en casa.
Bienvenido al lado oscuro de la fuerza. The check is in the mail.
A54- escribió:Wolverine escribió:Ahora, vamos a denunciar a los EUA ante cortes internacionales, vaya una idiotez mas grande, los comentarios previos tienen razón, Rusia involucrarse para defender a Venezuela ? Risible, si ya los pases que ayudamos con nuestros recursos -aquí hay muchos foristas de esos lares- están desligandose del asunto...cría cuervos.
Fuimos unos idiotas botarates y ni siquiera aquellos que apoyamos en su momento nos van a ayudar, vergonzoso papelón, lo dije hace un par de años en un post que ya olvidé, a cortar todo tipo de ayuda a países chulos que no nos dejan nada!
En fin, ya está hecho, nadie exporta soluciones sin estar blindados, y Chávez pecó de ingenuo, soluciones?
- Cortar de raíz ayudas a países latinoamericanos , caribeños, africanos y asiáticos en desgracia, a mamar, vayan a pedir ayuda a la UNICEF.
- Dejar la mariquera de tratar de pelear con el guapetón del barrio siendo nosotros un país esencialmente débIL y sin ningún tipo de "know how".
- Eliminar completamente TELESUR, EL ALBA, PETROCARIBE Y etc, lastres que nos han chupado recursos desde hace 15 años y que no reditúan nada.
- Reformular y revisar los convenios petroleros, adiós CUPET, convenios Chinos y el largo etcétera de gente que solo busca enriquecerse sin contribuir con la base de conocimientos.
- a Aislacionismo fronterizo , no podemos regalar nuestros productos a los país es " hermanos" , menudos hermanos que se aprovechan de los subsidios nacionales. Edito " la gente" porque eso no le conviene a las empresas vecinas
Todo lo anterior es la punta del iceberg en política internacional, a nivel nacional necesito 4 páginas y se van a aburrir![]()
Ahhh y prohibir la entrada de Chinos que han invadido el país sin disparar un tiro y se multiplican como conejos y son unas lacras que nos ven como ciudadanos de tercera en nuestro propio país.
Espero no suene tan feo ni tan Nacional Socialista, pero es una pequeña parte de la realidad
Sobretodo los de Telesur sacan la piedra mas si deben cobrar en dolares.
- a Aislacionismo fronterizo , no podemos regalar nuestros productos a los país es " hermanos" , menudos hermanos que se aprovechan de los subsidios nacionales. Edito " la gente" porque eso no le conviene a las empresas vecinas
Al contrario la única forma de que Venezuela sea un gran país es que personas como usted se dediquen a producir toda cantidad de productos imaginables para venderlos en Colombia o en cualquier otro país. Un país que se dedica a subsidiar la comida es un país sin futuro y ademas es la forma en que los poderosos le quitan todo lo demás a la gente.
Y sobre los chinos bienvenidos sean todos, todos montan su tienda y se dedican a trabajar. gente buena, ahora que los venezolanos empobrecidos los veamos con rencor, es normal así de bajo hemos caído.
A54- escribió:Todo se lo llevan? Si alguien trabaja un dia quien se cree con derecho a decirle que hacer con el dinero, si lo quiere sacar del país lo hace pagando los impuesto o requisitos del estado de turno.
Si un campesino produce un kilo de papa jodiéndose y arriesgadose, quien se cree con derecho a decirle donde y a quien tiene que vendérselo. Como afecta al país que ese campesino venda ese kilo de papa en Colombia? Debe acaso a estar obligado a venderlo regalado en Venezuela? Piensa acaso que la gente es boba siembra una vez y no vuelve a sembrar que es lo que ha pasado en el país y por eso los productos agrícolas tienen esos precios actualmente, no porque la gente pase los tomates a Colombia.![]()
Y yo te respondo :
Hijo, lee bien mi posteo, tienes que tener una visión holística del asunto, sal de la caja, no me refería a los dueños de abastos y supermercados, licorerías y ese largo etc, ellos no nos hacen mella, hacen daño con su estilo, pero es una menudencia, te repito:
"Los chinos son participes directos del desorden de buhoneros, revendedores, vividores y hambreadores del resto, los chinos trabajan, pero para ellos, no dejan nada. Quizás crees que mi comentario fue por los abastos y etc, no, me refiero a todo ese tinglado de "transferencia tecnológica", vamos hombre, que transferencia de tecnología ni que mierda, los tipos se ríen de nosotros, es por ello que digo -cierre total a todo aquel que no incida en el desarrollo nacional- que para sarnas vividoras aquí ya tenemos muchos"
Dices...
Yo se que usted no sabe pero en el país hay miles de hectáreas de yuca que se están perdiendo porque nadie las cosecha porque el precio de venta es muy bajo.
Y yo te digo:
Otra vez te aventuras en tus comentarios, deberías leer mi ubicación geográfica, estoy en el monte, y se todo eso que comentas, pero eso no tiene nada que ver con lo que estamos debatiendo, ubícate en el contexto, una vez más te recomiendo que salgas de la caja...
Replicas
Su manera de pensar no es distinta de los millones de venezolanos que han vivido del gobierno sin producir un gramo de riqueza durante toda su vida y se creen con el derecho de que los que producimos en este país debemos mantenerles el estatus de vida, porque si esta tan preocupado por el precio del tomate, la papa, la harina pan, etc. no siembra usted y lo vende a precio justoHaga la prueba jodese aunque sea un dia al sol, arriesgue su capital, su trabajo, produciendo alimentos en Venezuela. Usted ya no es chavista pero sigue pensando como Chavez que quebró a la gente que producía en el país y ahora no hay quien trabaje y produzca solo quedan los millones de sanganini que lo único que saben hacer es que el gobierno los mantenga, así sea con alimentos subsidiados para poder comer que es para lo único que alcanzan los miseros bolívares.
[b]
Y esta es la guinda del pastel:
Pero niño de mi alma, si es lo mismo que estoy diciendo en mis escritos !!!! si vas a ripostar lee bien, es tonto que me refutes algo en lo que te estoy dando la razón ....
El Presidente Obama ha dado hoy un paso en falso contra nuestra Patria,al firmar las sanciones a pesar del rechazo nacional y continental...
Por un lado reconoce el fracaso de las políticas de agresión y bloqueo contra nuestra hermana Cuba quien con dignidad ha resistido y vencido
Y por otro lado inicia la escalada de una nueva etapa de agresiones a la Patria de Bolívar en medio del rechazo total de nuestro pueblo...
Por eso,repudio las insolentes medidas tomadas por la Elite Imperial de los Estados Unidos contra Venezuela,a la Patria de Bolívar se Respeta
El precio de la cesta petrolera venezolana cayó de nuevo esta semana y cerró en US$51,26 por barril frente a los US$57,53 de la semana pasada.
"En una semana caracterizada por la volatilidad, los precios petroleros continuaron bajando afectados por la perspectiva de una desaceleración de la demanda global durante los próximos meses y una mayor producción en algunos países", explica el Ministerio de Petróleo y Minería de Venezuela en su informe semanal publicado este viernes.
Este precio medio del barril es el más bajo desde el 8 de mayo de 2009, cuando cerró en US$48,73.
En lo que va de año, el barril de petróleo venezolano tuvo un precio medio de US$89,74 dólares, frente a los US$98,08 de 2013 y los US$103,42 de 2012.
Wolverine escribió: Reformular y revisar los convenios petroleros, adiós CUPET, convenios Chinos y el largo etcétera de gente que solo busca enriquecerse sin contribuir con la base de conocimientos.
- a Aislacionismo fronterizo , no podemos regalar nuestros productos a los país es " hermanos" , menudos hermanos que se aprovechan de los subsidios nacionales. Edito " la gente" porque eso no le conviene a las empresas vecinas
A54- escribió:la única forma de que Venezuela sea un gran país es que personas como usted se dediquen a producir toda cantidad de productos imaginables para venderlos en Colombia o en cualquier otro país...
Wolverine escribió:me refiero a todo ese tinglado de "transferencia tecnológica", vamos hombre, que transferencia de tecnología ni que mierda, los tipos se ríen de nosotros, es por ello que digo -cierre total a todo aquel que no incida en el desarrollo nacional- ...
camilo1ats escribió:A veces leo a algunos foristas y pienso tanto en lo importante que es la educación, máximas tales como que un país solamente debe producir para su consumo interno....
Wolverine escribió: no sabes quien de los foristas de aquí produce o no, eso es aventurado, ya te especifique que creo fervientemente en la producción autóctona, pero por ahora no para venderla a nadie, PARA CONSUMIRLA...
s
La recomposición de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba y las sanciones de Washington contra funcionarios del gobierno venezolano dejan al país vecino peor de lo que estaba.
Andrés Eduardo González escribió::cool:Y el petróleo no levanta cabeza...
El precio de la cesta petrolera venezolana cae a US$51,26 por barrilEl precio de la cesta petrolera venezolana cayó de nuevo esta semana y cerró en US$51,26 por barril frente a los US$57,53 de la semana pasada.
"En una semana caracterizada por la volatilidad, los precios petroleros continuaron bajando afectados por la perspectiva de una desaceleración de la demanda global durante los próximos meses y una mayor producción en algunos países", explica el Ministerio de Petróleo y Minería de Venezuela en su informe semanal publicado este viernes.
Este precio medio del barril es el más bajo desde el 8 de mayo de 2009, cuando cerró en US$48,73.
En lo que va de año, el barril de petróleo venezolano tuvo un precio medio de US$89,74 dólares, frente a los US$98,08 de 2013 y los US$103,42 de 2012.
http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noti ... eo_cae_lav
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], JRIVERA y 0 invitados