2_demaio escribió:Julio, o sea que los chinos no lo exportan pero la FAA tiene interés, nada como seguir lo dificil para solucionar lo que ya esta casi imposible de solucionar, y asi siguen las cosas...
hay que esperar y ver que pasa...
2_demaio escribió:Felicitaciones a los hermanos por los negocios, en Brasil también empezo años atras la presencia china, pero algunas cosas no fueron adelante, por ejemplo los coches chinos son los que menos se venden, los equipos de telecom salieron baratos pero una alteración cualquiera que se quiera sale el ojo de la cara, en la parte militar no existe presencia real visible, en la parte textil los productos eran baratos pero de mala calidad por esto no se importan mas... no se venden por baratos que sean, las herramientas electricas y manuales echas en China al inicio eran malas ahora vinieron algunas de mejor calidad. En el PROSUPER no presentaron propuesta, como Ficantieri Navali, BAE Systems, TKMS, DCNS, DSME, DAMEN y NAVANTIA.
Un saludo
Los productos chinos de exportación tienen diferentes calidades, todo va en el importador local ; si compra productos de baja calidad y quiere hacer su ganancia en un principio lo logra ante la novedad pero después que la gente se desilusiona y no puede volver a hacerlo , en Argentina pasó eso con el agravante que diferentes empresarios argentinos se mudaron a China en la época de Menen y luego exportaban a Argentina sus productos con su marca ya conocida en el pais, pero eran de baja calidad , con el tiempo todos fracasaron y ahora solo se importan productos de calidad media y alta , yo tengo casi todos los electrodomésticos de origen chino algunos ensamblados en Argentina y funcionan de maravilla.
Los militares argentinos fueron muy desconfiados al probar los blindados Norinco y al final los adoptaron con algunas modificaciones que sugirieron , supongo que lo mismo pasará con todo el armamento que venga de China.Un Saludo cordial.