La Guerra del Cenepa
- GRUMO
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 12507
- Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
La Guerra del Cenepa
Sobre BM 21
Este tipo de armas están diseñadas para realizar fuego de saturación sobre concentraciones enemigas, por ejemplo, una zona de reunión, una área de servicios, una columna de blindados y mas etc.
La ventaja es la de concentrar un masivo fuego de artillería sobre una área y no sobre un punto, definiendo esto como lo primero de 1 km cuadrado. Ahí si es efectivo.
Una de los graves problemas del BM 21 , por ser ánima lisa, no tiene el giro que brinda el ánima rayada al proyectil, y este giro que permite darle estabilidad al cohete se da por las aletas laterales del proyectil. El problema es que las aletas laterales se despliegan en plena trayectoria al abandonar el tubo, ocasionando un horroroso desvío probable en altura y desvío probable en dirección, lo que se acrecienta mas cuando se dispara con angulo de situación negativo, es decir, cuando disparas de abajo hacia arriba, debido a que la pieza debe hacer prácticamente tiro vertical, ocasionando que los factores externos (balística exterior) influyan en mucha mayor proporción en este error que se da en condiciones "normales".
¿Para qué tanta perorata?
Algunas personas pueden calificar a las fuerzas ecuatorianas de lo que quieran, pero mi modesta opinión es que fueron muy profesionales. En ese profesionalismo, dudo mucho que un artillero haya empleado los BM 21 en disparar contra patrullas o en dispara contra la batería de Otto Melara, que estaban en contrapendiente. De haberse dado el caso, lo "normal" es que los cohetes hayan pasado sobre las tropas o sobre las piezas, debido a que por construcción no tiene facilidades para el tiro vertical. Es por ello que dudo mucho de bajas , por características propias del material. Permiteme el ejemplo exagerado, es como si dijéramos que un buque con un exocet ha destruido un nido de ametralladoras. Cierto, es posible, pero es muy poco probable que lo haya hecho por razones técnicas y razones tácticas.
Ahora, si los bombardeos y las bajas fueron ocasionados por el empleo de obuses o morteros pesados, eso suena mas creíble.
Saludos
Grumo
Este tipo de armas están diseñadas para realizar fuego de saturación sobre concentraciones enemigas, por ejemplo, una zona de reunión, una área de servicios, una columna de blindados y mas etc.
La ventaja es la de concentrar un masivo fuego de artillería sobre una área y no sobre un punto, definiendo esto como lo primero de 1 km cuadrado. Ahí si es efectivo.
Una de los graves problemas del BM 21 , por ser ánima lisa, no tiene el giro que brinda el ánima rayada al proyectil, y este giro que permite darle estabilidad al cohete se da por las aletas laterales del proyectil. El problema es que las aletas laterales se despliegan en plena trayectoria al abandonar el tubo, ocasionando un horroroso desvío probable en altura y desvío probable en dirección, lo que se acrecienta mas cuando se dispara con angulo de situación negativo, es decir, cuando disparas de abajo hacia arriba, debido a que la pieza debe hacer prácticamente tiro vertical, ocasionando que los factores externos (balística exterior) influyan en mucha mayor proporción en este error que se da en condiciones "normales".
¿Para qué tanta perorata?
Algunas personas pueden calificar a las fuerzas ecuatorianas de lo que quieran, pero mi modesta opinión es que fueron muy profesionales. En ese profesionalismo, dudo mucho que un artillero haya empleado los BM 21 en disparar contra patrullas o en dispara contra la batería de Otto Melara, que estaban en contrapendiente. De haberse dado el caso, lo "normal" es que los cohetes hayan pasado sobre las tropas o sobre las piezas, debido a que por construcción no tiene facilidades para el tiro vertical. Es por ello que dudo mucho de bajas , por características propias del material. Permiteme el ejemplo exagerado, es como si dijéramos que un buque con un exocet ha destruido un nido de ametralladoras. Cierto, es posible, pero es muy poco probable que lo haya hecho por razones técnicas y razones tácticas.
Ahora, si los bombardeos y las bajas fueron ocasionados por el empleo de obuses o morteros pesados, eso suena mas creíble.
Saludos
Grumo
¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
- comando_pachacutec
- General
- Mensajes: 16058
- Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
La Guerra del Cenepa
GRUMO escribió:Ahora, si los bombardeos y las bajas fueron ocasionados por el empleo de obuses o morteros pesados, eso suena mas creíble.
Saludos
Grumo
Exacto, es el afán de darle una connotación mística a un sistema (o arma) para darle énfasis a la teoría de la supuesta "victoria" E, a falta de pruebas reales y contundentes.
Saludos
"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
- Comando Gato'e Techo
- Teniente Primero
- Mensajes: 1248
- Registrado: 28 May 2012, 23:56
LA FAP BOMBARDEÓ TROPAS EP EN EL CENEPA
GRUMO escribió:Sobre BM 21
Este tipo de armas están diseñadas para realizar fuego de saturación sobre concentraciones enemigas, por ejemplo, una zona de reunión, una área de servicios, una columna de blindados y mas etc.
En efecto y fueron empleadas sobre las zonas de reunión en las que se conocía que se encontraban fuerzas enemigas.
Se sabía donde se encontraban por medio de inteligencia militar, aviones de reconocimiento y por detección de señales electromagnéticas de parte del arma de comunicaciones del ejército ecuatoriano que monitoreaba permanentemente al enemigo.
Estoy tratando de dar una versión a lo que declaró el General Lopez Trigoso sobre un supuesto caso de "fuego amigo" o bombardeo efectuado por aviones FAP a tropas de EP. Cosa que no sabía y que me parece horroroso.
En todo caso, si lo dice el Comandante General de las operaciones peruanas en aquellas época, que no fue defenestrado o dado de baja como se supone debería haberse hecho, pues....se entiende que tiene un 66% de probabilidad de que sea verdad.
¿Para qué tanta perorata?
Algunas personas pueden calificar a las fuerzas ecuatorianas de lo que quieran, pero mi modesta opinión es que fueron muy profesionales. En ese profesionalismo, dudo mucho que un artillero haya empleado los BM 21 en disparar contra patrullas o en dispara contra la batería de Otto Melara, que estaban en contrapendiente.
Repito. No se emplearon contra las patrullas que avanzaban, pues es bien sabido, que lo hicieron tan bien, sobre todo los comandos del Grupo 19 Espinar que nunca los vimos hasta que llegaron hasta donde se encontraban los soldados de la Escuela de Infantería (El Maizal) y los atacaron.
Aunque fueron desalojados de inmediato en un feroz contraataque se fueron llevando unos cuantos pertrechos.
Ahora, si los bombardeos y las bajas fueron ocasionados por el empleo de obuses o morteros pesados, eso suena mas creíble.
Cuando las fuerzas peruanas atacaron Montañita las fuerzas armadas ecuatorianas utilizaban sus morteros.
Saludos.

El arte de la estrategia es de vital importancia para una Nación. Es terreno de vida o muerte. El camino a la seguridad o a la ruina.
Sun Tzu
Sun Tzu
- Comando Gato'e Techo
- Teniente Primero
- Mensajes: 1248
- Registrado: 28 May 2012, 23:56
La Guerra del Cenepa
JRIVERA escribió:[youtube]Aou60UZr6D0[/youtube]
El Perú nunca ocultó sus bajas. En recuerdo de los caídos.
Saludos,
Amigo Rivera:
Es interesante notar que en el Cenepa caen bastantes oficiales peruanos:
Dos Tenientes Coroneles, del ejército, eso los hace Comandantes de sus batallones;
Dos Tenientes Coroneles de la Fuerza Aérea Peruana, pilotos de Sukhoi;
Un Comandante FAP;
Cinco capitanes del ejército y uno de la FAP;
Y un alférez.
Esto nos da la suma de 12 oficiales.
También es notable que solo caen 8 soldados. La mayoría de los caídos son sub-oficiales y sargentes (27).
De los caídos, entonces, la mayoría eran soldados profesionales. Muy jóvenes pero profesionales.

El arte de la estrategia es de vital importancia para una Nación. Es terreno de vida o muerte. El camino a la seguridad o a la ruina.
Sun Tzu
Sun Tzu
- Arequipeño
- Comandante
- Mensajes: 1869
- Registrado: 08 Sep 2014, 22:38
- Ubicación: Arequipa, La Blanca ciudad...Reyna y señora del sur.
La Guerra del Cenepa
EDITADO POR EL MODERADOR
MOD. 8
MOD. 8
"Nadie tiene razón si es en contra del Perú"...."Su respuesta es mi respuesta mi coronel,hasta quemar el ultimo cartucho"
- JRIVERA
- General
- Mensajes: 16512
- Registrado: 22 Dic 2005, 02:51
- Ubicación: Pera del Amor - San Isidro
La Guerra del Cenepa
Efectivamente, reciben un ascenso póstumo, de ahí la gran cantidad de cabos y sargentos.
Pero también hay que aclarar que esto significa el grado de dificultad del terreno recuperado del invasor ecuatoriano y la gran cantidad de bajas producto de las minas, y que nada detuvo el avance.
Esos Slogans de "ni un paso atrás" en los campamentos ecuatorianos deben rimar con los que digan "pero si un paso al costado".
Saludos,
Pero también hay que aclarar que esto significa el grado de dificultad del terreno recuperado del invasor ecuatoriano y la gran cantidad de bajas producto de las minas, y que nada detuvo el avance.
Esos Slogans de "ni un paso atrás" en los campamentos ecuatorianos deben rimar con los que digan "pero si un paso al costado".
Saludos,
A triunfar Peruanos !!! que somos hermanos, que sea la victoria nuestra gratitud...Te daré la vida y cuando yo muera, me uniré en la tierra CONTIGO PERU !!!!
- GRUMO
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 12507
- Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
La Guerra del Cenepa
Estimado gato
Te sugiero que hagas un calculo entre la zona de posiciones del BM 21 con las zonas de reunikn emoleasas por las fuerzas peruanas
Luego de ello comparalo con el alcance maximo del BM 21
Y sobre Lopez Trigoso, entiende que son declsraciknes en su defensa durante un proceso judicial
Saludos
Te sugiero que hagas un calculo entre la zona de posiciones del BM 21 con las zonas de reunikn emoleasas por las fuerzas peruanas
Luego de ello comparalo con el alcance maximo del BM 21
Y sobre Lopez Trigoso, entiende que son declsraciknes en su defensa durante un proceso judicial
Saludos
¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
- unknow
- Soldado Primero
- Mensajes: 78
- Registrado: 01 Feb 2009, 17:13
- Ubicación: NewYak
La Guerra del Cenepa
Salu2 , recido en el exterior y hace pocos dias estube biendo un documental del Cenepa por los 20 anios en un canal ecuatoriano en el cual un militar decia que los Mirage ecuatorianos salieron a interceptar a a un Mirage peruano , y lo que no tengo claro es si dicho avion peruano se encontraba en territorio ecuatoriano o peruano, porque los pilotos ecuatorianos no lo derrivaron o si las ordenes de sus superiores fue no derrivarlo ? , me gustaria que alguien que sepa del tema ecuatoriano me lo pueda explicar .
only the dead see the end of war
- CONDOR ANDINO
- Teniente
- Mensajes: 922
- Registrado: 11 Ene 2009, 04:22
La Guerra del Cenepa
unknow escribió:Salu2 , recido en el exterior y hace pocos dias estube biendo un documental del Cenepa por los 20 anios en un canal ecuatoriano en el cual un militar decia que los Mirage ecuatorianos salieron a interceptar a a un Mirage peruano , y lo que no tengo claro es si dicho avion peruano se encontraba en territorio ecuatoriano o peruano, porque los pilotos ecuatorianos no lo derrivaron o si las ordenes de sus superiores fue no derrivarlo ? , me gustaria que alguien que sepa del tema ecuatoriano me lo pueda explicar .
Estimado forista.
En este video, el Comandante General de la FAE, describe, las misiones que cumplieron los escuadrones de combate, durante la guerra del Cenepa:
[youtube]L5MEfvCJQuo[/youtube]
AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
- unknow
- Soldado Primero
- Mensajes: 78
- Registrado: 01 Feb 2009, 17:13
- Ubicación: NewYak
La Guerra del Cenepa
Entonces se podria entender que los dos se tenian en el radar pero por razones climatologicas ningun de los pilotos tenian a la vizta a su objetivo ? .Apezar de nostros contar con aviones mas modernos que los peruanos , que tan preparada estaba la fuerza aerea ecuatoriana para afrontar un conflicto a gran escala ya que los peruanos amenazaban con bombardear Quito y otras ciudades . En pocas palabras , nuestro ejercito contaba con algun plan para afrontar algo asi y tener que adentrarnos en territorio peruano y atacar lugares estrategicos y forzar a los peruanos a sentarce y firmar la paz .
only the dead see the end of war
- GRUMO
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 12507
- Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
La Guerra del Cenepa
unknow escribió:Entonces se podria entender que los dos se tenian en el radar pero por razones climatologicas ningun de los pilotos tenian a la vizta a su objetivo ? .Apezar de nostros contar con aviones mas modernos que los peruanos , que tan preparada estaba la fuerza aerea ecuatoriana para afrontar un conflicto a gran escala ya que los peruanos amenazaban con bombardear Quito y otras ciudades . En pocas palabras , nuestro ejercito contaba con algun plan para afrontar algo asi y tener que adentrarnos en territorio peruano y atacar lugares estrategicos y forzar a los peruanos a sentarce y firmar la paz .
Solo una pequeña corrección
La FAP no podia amenazar con bombardear Quito en cumplimiento de una disposición del Presidente Fujimori.
Saludos
Grumo
¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
- Comando Gato'e Techo
- Teniente Primero
- Mensajes: 1248
- Registrado: 28 May 2012, 23:56
LEON ROJO, LEON ROJO....FUEGOOOO
GRUMO escribió:Estimado gato
Te sugiero que hagas un calculo entre la zona de posiciones del BM 21 con las zonas de reunikn emoleasas por las fuerzas peruanas
Luego de ello comparalo con el alcance maximo del BM 21
Estimado Don Grumo:
Hoy, 4 de febrero de 2015, se cumplen 20 años de la utilización del BM-21 en el conflicto del Cenepa.
Asi nos lo cuenta el ahora Tcrnel. de Artillería Carlos Sanchez Freire, quien junto con el Tnte. Henry Gordón, el Tnte. Miguel Ochoa, Subs. Cesar Potosí, Sgop. José Condor, Sgop. Pablo Espinoza, Cbop. Victor Morán, Cbop. Edgar León, Cbop. Juan Lema, Sldo. Iván Jumbo, Sldo. Gregory Quintuña del Grupo de Artilleria No. 8 "Calderón", más una escuadra de conscriptos, conformaron el destacamento de artillería lanzacohetes del Cenepa, con un BM-21 y un vehículo de municionamiento Zil.
El 30 de enero de 1995 ya se encontraban debidamente camuflados, con la ayuda del cuerpo de ingenieros del ejército, en los alrededores de Condor Mirador, con 260 cohetes listos para ser empleados.
Es interesante observar que prácticamente se encontraban en el interior de una especie de cueva.
Perseguidos por la Fuerza Aérea Peruana -en una ocasión sus bombas cayeron a escasos 100 metros del vehículo- no pudieron ser destruidos.
El nominativo de radio "León Rojo" era usado para llamar a esta artillería a la acción.
"León Rojo, León Rojo...me escucha..." era seguido de un atronador lanzamiento de mínimo 40 cohetes que partían, sobre todo en las madrugadas, rumbo hacia los dormitorios del ejército enemigo, como nos relata el Coronel Sanchez.
La noche dle 22 y madrugada del 23 de febrero fueron los más atareados, 158 cohetes lanzados. Causaron muchas víctimas. El DIREL informó 33 vuelos de helicópteros FAP de rescate y evacuación de heridos.
Es lo que he podido encontrar sobre el uso del BM-21 en el Cenepa.

El arte de la estrategia es de vital importancia para una Nación. Es terreno de vida o muerte. El camino a la seguridad o a la ruina.
Sun Tzu
Sun Tzu
- Rocketeer
- Sargento Primero
- Mensajes: 426
- Registrado: 13 Sep 2011, 06:03
unknow escribió:En pocas palabras , nuestro ejercito contaba con algun plan para afrontar algo asi y tener que adentrarnos en territorio peruano y atacar lugares estrategicos y forzar a los peruanos a sentarce y firmar la paz ..
Un conflicto a gran escala implica el uso de variables que se mantuvieron fuera de las operaciones militares en 1995. Con las unidades navales, por ejemplo, los estrategas ecuatorianos sí tendrían menuda complicación -al menos sobre el papel- siendo realmente significativa la desproporción entre la ARE y la MPG.
Por otro lado, "sentarse y firmar la paz" no fue realmente la cuestión sustancial del problema en 1995, sino la naturaleza del desacuerdo bilateral.
La existencia de un problema sí fue sustantivamente reconocida por el Perú y los países Garantes, desde que Ecuador abandona la comisión mixta demarcatoria en la década del 50. Pero es la naturaleza jurídica del problema la que genera el contexto situacional y no al revés. Para el Perú y los países Garantes, el problema siempre fue una cuestión de interpretación de los límites ya definidos (demarcación). En contraposición, para el Ecuador el problema fue la propia definición de los límites (delimitación).
La premisa básica de las operaciones militares ecuatorianas en el Alto Cenepa, fue precisamente obligar al Perú a negociar soberanía territorial, mediante la enmienda y/o reformulación del proceso delimitatorio de 1942 y el arbitraje de 1945. En todo caso, fracasado ese objetivo en 1995, posiblemente la otra opción para Ecuador hubiese sido "patear el tablero" durante las conversaciones de 1998 en Brasilia. Algo difícil teniendo en cuenta las compras que hizo Perú para su Fuerza Aérea entre 1996 y 1998.
Un saludo.
®
- GRUMO
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 12507
- Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
La Guerra del Cenepa
Estimado gato
El relato es muy bonito
El unico problema es contrastar la version con las capacidades tecnicas del BM 21
No tengo ninguna informacion sde bajas por artilleria. Si a esto le sumamos las dificultades en el tiro por razones de balistica exterior,
Una salva de 40 cohetes dura mas o menos dos a tres minutos. Primero reglar el tiro con el tubo centro, corregir el tiro y ejecutar la salva. Hacerlo de otra manera, simplemente es quemar cohetes sin tonni son. Y en la selva debido a las temeperaturas extremas, se hace indispensable el uso del fusil meteorologico
Cien cohetes, mil cohetes, diez mil cohetes, no causaron bajas en las fuerzas peruanas, no por kneptitud sino por un empleo inadecuado del BM 21.
Saludos
Grumo
El relato es muy bonito
El unico problema es contrastar la version con las capacidades tecnicas del BM 21
No tengo ninguna informacion sde bajas por artilleria. Si a esto le sumamos las dificultades en el tiro por razones de balistica exterior,
Una salva de 40 cohetes dura mas o menos dos a tres minutos. Primero reglar el tiro con el tubo centro, corregir el tiro y ejecutar la salva. Hacerlo de otra manera, simplemente es quemar cohetes sin tonni son. Y en la selva debido a las temeperaturas extremas, se hace indispensable el uso del fusil meteorologico
Cien cohetes, mil cohetes, diez mil cohetes, no causaron bajas en las fuerzas peruanas, no por kneptitud sino por un empleo inadecuado del BM 21.
Saludos
Grumo
¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
- GRUMO
- Mariscal de Campo
- Mensajes: 12507
- Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
La Guerra del Cenepa
calderon41 escribió:Nuestra victoria en el Alto Cenepa, tanto aérea como terrestre, siempre debe ser tomada y recordada con mucha humildad, aprendiendo de los errores cometidos y mejorando cada día nuestras fortalezas, solo como parte del día a día de la esencia misma de nuestras fuerzas armadas, jamás se nos debe subir a la cabeza, marearnos o convertirnos en soberbios. Recuerdo la imagen y las palabras de un capitán israelita, en la Guerra del Yom Kippur, del 6 de octubre de 1973, quién al ser preguntado del por qué, sus tropas no lograban ya el triunfo en los contraataques, respondió: ellos( los egipcios ) han aprendido a pelear de nosotros.
Discrepo. La victoria militar tiene otras definiciones totalmente distintas al resultado del Cenepa
GRUMO
¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados