En fin.

Los líos de Podemos han cruzado el charco. Un portavoz de la agrupación española Podemos en Uruguay, Jorge Castrillón, definía en una reciente entrevista supuestas deportaciones de uruguayos en España como «un racismo muy paleto, muy gallego». La comunidad gallega en Uruguay ha mostrado este martes su «desazón» y «desagrado» por dichas declaraciones.
El representante en el país sudamericano del partido liderado por Pablo Iglesias consideró el pasado domingo en una entrevista con el diario uruguayo El País que «no puede ser que España sea hoy en día el segundo país del mundo que más uruguayos deporta».
«Pero no se trata de un racismo como el que te encuentras en Francia. Es un cierto racismo muy paleto, muy gallego, institucional. Muy de derechas. Se basa en la incomprensión y en el egoísmo del sistema político», añadió Castrillón.
Al respecto, Jorge Torres, presidente del Centro Gallego en Montevideo, con 135 años de historia y el más antiguo del mundo, ha asegurado este martes a Efe haberse puesto en contacto con el embajador de España en Uruguay, Roberto Varela, para mostrarle en nombre de la colectividad gallega su «desagrado, desazón y pesar» por dichas afirmaciones.
«Nos llaman poderosamente la atención las apreciaciones del señor Castrillón, a quien particularmente no conozco y no sé si conoce lo que es la realidad de la colectividad española en Uruguay, pero está clarísimo que no conoce lo que es la colectividad gallega en el Uruguay, que estamos muy lejos de este lobby paleto al que él se refiere», ha agregado.
El portavoz del centro ha recordado que en Uruguay habitan en torno a 63.000 gallegos de nacimiento o con nacionalidad española por ser hijos, nietos o biznietos de oriundos de esa Comunidad y que se trata de la mayor colectividad extranjera en este país.
Alejandro Perez escribió:En el primer vídeo habla de Robespierre como un demócrata. Otro demócrata de esos que le gustan a los de Podeis, de esos que son demócratas pero llegan al poder mediante un golpe de estado
Alejandro Perez escribió:![]()
![]()
![]()
Prescindir del impuesto de sucesiones es para Podemos como invocar al diablo, pero el pasado año en Andalucía 5.000 personas tuvieron que renunciar a su herencia. Se sorprende: «No sabía. De todas maneras, muy poca parte de la fiscalidad recae sobre las comunidades autónomas».
Esa precisamente, sí. Por ejemplo. Un mileurista tiene difícil heredar el piso que le dejen sus padres. «Esa es una situación que no debería darse. Me plantearía hacer una reforma». Ha mentado al diablo. «Hacienda no puede ser un factor de agobio al ciudadano».
Luis M. García escribió:O sea, no solo ignora lo mucho que perjudica ese impuesto a las rentas medias y bajas, sino que desconoce que la cuantía de dicho impuesto la fijan las CC.AA. en su totalidad.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados