ORBAT del ET y Organización de Unidades

Las tropas terrestres de España. Información e historia. Sus unidades FAMET, BRILAT, BRIPAC, UME. La Legión Española. Sus soldados y armamentos.
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Nueva Organización de la Fuerza del Ejercito de Tierra

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Teniendo en cuenta los problemas para completar las plantillas, 4 permiten 3, si no serian 3 solo sobre el papel y la brigada tendria que reforzarse con otra, no seria verdaderamente autónoma.

Por esto mismo 4 es idoneo, pero al mismo tiempo no se necesitan 4 bias en el GACA o 4 escuadrones de caballeria o 4 cias de zapadores.
Eso si, el GCLAC es claramente insuficiente, ya que se ha quedado en dos escuadrones, deberian ser tres. Lo ma sfacil seria asignar la cia DCC al GCLAC, al fin y al cabo es una unidad de combate especializada en seguridad y con buenas capacidades de reconocimiento (VLTT y camaras termicas)

Una brigada asi puede asegurar una AGT de:

2 batallones
1 bia artilleria
1 cia zapadores
1 escuadron caballeria.
2 PLMM completas con un coronel y comandante S2, S1... etc.

y puede relevarla por otra igual.


tbpjmr2004
Recluta
Recluta
Mensajes: 3
Registrado: 13 Feb 2015, 16:45

Nueva Organización de la Fuerza del Ejercito de Tierra

Mensaje por tbpjmr2004 »

Buenas de nuevo. Aparte de las distintas organizaciones que cada uno podamos plantearnos (al final haran lo que quieran...), creo que tambien seria fundamental hacer un plan de adquisiciones a largo plazo en condiciones, intentando homogeneizar materiales siempre que fuera posible pero respetando los particulares que cada unidad pueda tener. Un mismo vehiculo no es igual para la BRIMAR que para la BRILEG, por poner un ejemplo.
Siendo éste un plan a largo plazo, creo que estaria a salvo de las politicas del gobierno de turno y seria un ahorro considerable, tanto en dinero como en economia de uso.


Avatar de Usuario
Lord_Revan
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 170
Registrado: 24 Jun 2004, 16:05

ORBAT del ET y Organización de Unidades

Mensaje por Lord_Revan »

Bueno , tengo una dudilla que haber si alguno puede responder. ¿Que diferencia va a haber entre el "Batallon de Infanteria Protegida" de la Brigada X(el de "La Reina"), y los mismos de la antigua BRILAT, que pueda justificar que uno sea para personal de infanteria mecanizada y el otro para infanteria ligera? Porque llevan ,o llevaran, los mismos materiales y organizacion.

Me da a mi que nos acercamos de nuevo a la unificacion de infanteria ligera con mecanizada..... y ya de paso a la creacion del arma acorazada (por soñar que no quede)


Todo gran poder conlleva una gran responsabilidad
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19519
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

ORBAT del ET y Organización de Unidades

Mensaje por tercioidiaquez »

En un futuro no habrá diferencias. Ahora, mientras se va creando la nueva estructura, lo normal es que se sigan sacando vacantes de IMZ para la BRIMZ X y de ILG para la BRILAT, porque hasta que no se reciba el famoso 8X8 (y me temo que va para largo) no serán ligero-protegidos. Aunque imagino que de haber, se llevarían BMR,s hasta que llegara el nuevo vehículo.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
gabriel garcia garcia
Coronel
Coronel
Mensajes: 3614
Registrado: 05 Nov 2005, 20:24
Ubicación: 40.416396,-3.692954
España

ORBAT del ET y Organización de Unidades

Mensaje por gabriel garcia garcia »

Creo haber leido por algun lado que se habian asignado a la Brilat vehiculos Lince o RG31 de los procedentes de Afganistan ¿puede ser que los dejen como solucion intermedia? Por que el 8x8 yo creo quee en realidad no llegara antes de 10 años por lo menos, si llega. :confuso1: Y las mecanizadas supongo que seguiran con los eternos M113 mas o menos mejorados, el BMR una vez ya no se usa en zonas de operaciones creo que si ha llegado ya al fin de sus dias :confuso1:


Nunc minerva, postea palas
Avatar de Usuario
Lord_Revan
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 170
Registrado: 24 Jun 2004, 16:05

ORBAT del ET y Organización de Unidades

Mensaje por Lord_Revan »

También me ha llamado la atención que los regimientos de infanteria pierdan el "adjetivo", es decir, que por ejemplo el Regimiento de Infanteria Mecanizada "Saboya" nº6, se convierta en el Regimiento de Infanteria "Saboya" nº6 sin mas. Y lo mismo con los ligeros. O que el "Cordoba" 10, el "Castilla" 16, el "Alcazar de Toledo" 61 y el de Caballeria ligera Pavia 4 pasen a ser Regimientos Acorazados, sin especificar el arma.


Todo gran poder conlleva una gran responsabilidad
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

ORBAT del ET y Organización de Unidades

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

No pueden especificar el arma porque son mixtos.


manuelbp
Cabo
Cabo
Mensajes: 110
Registrado: 30 Dic 2013, 20:03
España

ORBAT del ET y Organización de Unidades

Mensaje por manuelbp »

Hola a todos,mi duda es sobre los refuerzos de una unidad en mision de combate.Cuando recibe refuerzos,actuan de manera autonoma o dependen del jefe de esa unidad.GRACIAS


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19519
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

ORBAT del ET y Organización de Unidades

Mensaje por tercioidiaquez »

Lo que preguntas no está claro, porque depende de muchas cosas. Lo que llamas refuerzo pueden estar bajo mando táctico (TACOM) o control táctico (TACON), en un caso o en otro, le puedes dar misiones o no.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Kerigma89
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2097
Registrado: 22 Feb 2011, 12:47
Ubicación: Badajoz
España

ORBAT del ET y Organización de Unidades

Mensaje por Kerigma89 »

tercioidiaquez escribió:Lo que preguntas no está claro, porque depende de muchas cosas. Lo que llamas refuerzo pueden estar bajo mando táctico (TACOM) o control táctico (TACON), en un caso o en otro, le puedes dar misiones o no.


Los EOD que van agregados a fusiles en las misiones estan bajo control tactico?


«Oyendo hablar a un hombre, fácil es acertar dónde vio la luz del sol; si os alaba Inglaterra, será inglés,
si os habla mal de Prusia, es un francés, y si habla mal de España, es español».
manuelbp
Cabo
Cabo
Mensajes: 110
Registrado: 30 Dic 2013, 20:03
España

ORBAT del ET y Organización de Unidades

Mensaje por manuelbp »

Perdon
Última edición por manuelbp el 16 Abr 2015, 18:43, editado 1 vez en total.


manuelbp
Cabo
Cabo
Mensajes: 110
Registrado: 30 Dic 2013, 20:03
España

ORBAT del ET y Organización de Unidades

Mensaje por manuelbp »

tercioidiaquez escribió:Lo que preguntas no está claro, porque depende de muchas cosas. Lo que llamas refuerzo pueden estar bajo mando táctico (TACOM) o control táctico (TACON), en un caso o en otro, le puedes dar misiones o no.

Con el debido permiso de kerigma89,que diferencia hay entre mando tactico(Tacom) y control tactico(Tacon) que has citado antes?


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

ORBAT del ET y Organización de Unidades

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

No estoy muy seguro, pero el mando tactico es como el mando organico, pero en el campo.

El control tactico es especifico para actuar en combate.

Por ejemplo, una seccion de zapadores en un GT de infanteria, puede mantener el mando tactico en su BING (en funcion de jefatura de zapadores de la GU) con unas ordenes generales de actuacion (segun el plan de operaciones) razón por la que está ahi metido.

Pero el control táctico lo ejercerá el jefe del GT y puede variar esas ordenes sobre la marcha, y ser, por encima del jefe de seccion, responsable último de como y cuando ejecutarlas.


Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19519
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

ORBAT del ET y Organización de Unidades

Mensaje por tercioidiaquez »

Puede que me equivoque porque lo tengo un poco oxidado, tanta teoría..
Creo que el control táctico es una unidad agregada, que sigue manteniendo su autonomía y por lo tanto su misión. Por ejemplo, integras un equipo de transmisiones en el despliegue de una unidad de infantería, pero la misión de ese equipo de transmisiones es establecer enlace entre otras unidades.
El mando táctico sería que ese equipo de transmisiones trabaja en "provecho" de la unidad que ejerce el mando táctico.

Lo que antes era estar agregado o adaptado, pero con otro nombre.

De todas maneras lo que entendemos por refuerzo, dentro de un subgrupo táctico (entidad compañía), que nos llegue una sección de carros, o de zapadores (que es lo típico), quien manda, es el jefe de esa compañía.

Los EOD que van agregados a fusiles en las misiones estan bajo control tactico?


Depende. Si ese ese EOD tiene como misión abrir la ruta X, se integrará en una unidad para que le de protección, estaría bajo control táctico. Pero si a ese mismo equipo, se le dice "vas con la compañía X y limpias lo que ellos te digan", sería mando táctico.


De todas maneras ya digo que puede que me equivoque con las definiciones.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
manuelbp
Cabo
Cabo
Mensajes: 110
Registrado: 30 Dic 2013, 20:03
España

ORBAT del ET y Organización de Unidades

Mensaje por manuelbp »

Gracias,amigos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado