Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
DANIEL VEGA escribió:De cuerdo Andrés si en Usa no se dan cuenta que le alebrescan las aguas de su patio trasero... Entonces estamos jodidos y a merced comunista.
Estamos jodidos si nos referimos a nosotros mismos como "el patio trasero" de los Estados Unidos.
DANIEL VEGA escribió:De cuerdo Andrés si en Usa no se dan cuenta que le alebrescan las aguas de su patio trasero... Entonces estamos jodidos y a merced comunista.
Estamos jodidos si nos referimos a nosotros mismos como "el patio trasero" de los Estados Unidos.
Aveces con todo lo que ocurre en mi pais,es bueno tener patria y no pensar como piensan ustedes de la suya.
Douglas Hernandez escribió: Estamos jodidos si nos referimos a nosotros mismos como "el patio trasero" de los Estados Unidos.
Aveces con todo lo que ocurre en mi pais,es bueno tener patria y no pensar como piensan ustedes de la suya.
y usted de donde saca ese comentario ?. Que sabe ud que pensamos los Colombianos de nuestra Patria. Ni exagere, ni generalice, ni sea irrespetuoso. Veo por ahí la siempre presente prepotencia y xenofobia Venezeolana ... nada que se les baja asi estén comiendo lo que sabemos. Hasta pa comer m... tendrán que hacer colas ustedes.
Douglas Hernandez escribió: Estamos jodidos si nos referimos a nosotros mismos como "el patio trasero" de los Estados Unidos.
Aveces con todo lo que ocurre en mi pais,es bueno tener patria y no pensar como piensan ustedes de la suya.
Esto es un chiste y mas viniendo de un ciudadano cuyo pais lo mueve Cuba de lejitos (sin ser potencia) y que le entrega trozos de su riqueza a los Chinos... entonces no venga por aqui a hablar de patrias que ese cuentico pende** ya no se los cree nadie y asi evita salir trasquilado...
Última edición por Loneagle el 05 Mar 2015, 06:19, editado 2 veces en total.
DANIEL VEGA escribió:De cuerdo Andrés si en Usa no se dan cuenta que le alebrescan las aguas de su patio trasero... Entonces estamos jodidos y a merced comunista.
Estamos jodidos si nos referimos a nosotros mismos como "el patio trasero" de los Estados Unidos.
el presidente de la paz..., dice que el tema de las FFAA y muchos otros de nuestra institucionalidad no se tocan en la mesa de claudicación en La Habana (personalmente creo que ningún tema institucional se debería negociar con estos asesinos narcotraficantes) sin embargo una acción lógica bien tratada aquí mismo como lo seria el desmonte de buena parte sobretodo de nuestro ejercito en un futuro postconflicto a sido tratado y exigido no precisamente por el gobierno sino por la avanzada narcoguerrillera que preside los diálogos. o somos muy malos en la cátedra de historia nacional o somos muy tercos y no aprendemos de las lecciones, recuerden lo que dijo algún ilustre colombiano de cuyo nombre no me acuerdo, cuando se firmo la paz después de la guerra con el Perú: "lo que ganamos en la guerra lo perdemos negociando" haciendo referencia a la desproporcionada entrega de territorio por parte de Colombia hacia el Perú. Yo también quiero la paz pero no como resultado de un estado claudicante
Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein
No voy a debatir al respecto, pero el estamento ha dejado claro que no se va a reducir a las FFAA (algo que incluso yo veo como algo lógico, porque supuestamente no se necesitaría, por ejemplo, el SMO) y esa reducción podría significar el traslado de gastos a inversión.
Así que, con todo respeto, como están las cosas, no se va a desmontar nada en la FFAA...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
cesauro1 escribió:el presidente de la paz..., dice que el tema de las FFAA y muchos otros de nuestra institucionalidad no se tocan en la mesa de claudicación en La Habana (personalmente creo que ningún tema institucional se debería negociar con estos asesinos narcotraficantes) sin embargo una acción lógica bien tratada aquí mismo como lo seria el desmonte de buena parte sobretodo de nuestro ejercito en un futuro postconflicto a sido tratado y exigido no precisamente por el gobierno sino por la avanzada narcoguerrillera que preside los diálogos. o somos muy malos en la cátedra de historia nacional o somos muy tercos y no aprendemos de las lecciones, recuerden lo que dijo algún ilustre colombiano de cuyo nombre no me acuerdo, cuando se firmo la paz después de la guerra con el Perú: "lo que ganamos en la guerra lo perdemos negociando" haciendo referencia a la desproporcionada entrega de territorio por parte de Colombia hacia el Perú. Yo también quiero la paz pero no como resultado de un estado claudicante
Si no estoy mal detrás de la entrega de territorio al Perú después del conflicto amazónico hubo muchas cosas que nos negamos a reconocer, así mismo después de la muerte (asesinato) del presidente Militar Luis Miguel Sanchez Cerro, Perú entrega Leticia y el Trapecio Amazónico a Colombia; en Perú también ven esto como una entrega; es de resaltar que si bien habíamos ganado los primeros Combates y las tropas Colombianas hicieron mucho más de lo que se esperaba, en caso de seguir el conflicto el resultado podía ser otro, ya que Perú tenia un gran Fuerza Militar a Comparación de la Nuestra, en especial su Armada (que todavía es superior), con ella podía bloquear al país con facilidad. Pero si estoy de acuerdo con que las negociaciones no fueron las mejores (se podía más) y al igual que la gran mayoría de negociaciones Colombia siempre sale perdiendo.
cierto siempre salimos perdiendo por que la clase dirigente se dejan comprar o obedecen a intereses externos, cuando me refiero a la clase política me refiero a las familias de siempre que se han turnado la presidencia duran te siglos y años y los altos cargos del país, o también cuando no se ha hace caso a juristas nacionales y se gasta un montón de dinero en abogados y firmas externos para que permitan perder mar territorial o firmar tratados que a la postre son lesivos a los interese del país y mas aun cuando no se tiene una cancillería técnica sino que obedece a amiguismos o compromisos mermelados, caso particular y conocido de autos los iluistres y patriotas Holguin.
No confunda, "única persona en la tierra". Esa mirada crítica que tenemos del país es lo que nos permite tener la libertad y el sistema que tenemos, no es perfecto, pero sí es mejor que el que tienen allá. Un país siempre abierto al debate y a la democracia, no cerrado al unísono y al régimen personalista, que sólo ha llevado al fracaso y a la postración.
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».