badghost escribió:Con el respeto que me merecen las diversas opiniones de los miembros de este foro, yo no entiendo verdaderamente el porqué de que el Ejecutivo peruano -al parecer- se sienta y muestre tan ofendido
Cuando a lo largo de los años escuchas de los políticos de un país vecino, discursos llenos con palabras bonitas, de buenos deseos de integración y confianza, etc. etc. y en la práctica compruebas que esos discursos son sólo demagogia, que en realidad aquel país vecino comete actos inamistosos como la venta de armas de 1995 (Siendo garante de un tratado de paz y habiendo moratoria de venta de armas) o el montaje de organizaciones de espionaje en contra de tu propio país, tal hipocresía (O la incapacidad de controlar el poder de sus FFAA) llega el momento en el que desborda el vaso ...
No se trata entonces de una reacción ante un hecho aislado, se trata de una reacción ante lo que pareceuna "política de Estado" para con el Perú, por eso se ha reaccionado de esa manera, al parecer por aquí se hartaron de ese doble discurso ...
badghost escribió:Considero que es impresentable cargarle todos los dados al supuesto Estado que contrata a militares del propio Perú para supuestamente espiarlos. Creo que el primer deber de cualquier sistema/servicio de inteligencia militar, es controlar las acciones de sus propios miembros
Precisamente, la contra inteligencia de la MGP hizo su trabajo, por ello es que estamos discutiendo ahora sobre este asunto ...
badghost escribió:No entiendo como siempre -es una constante en estas denuncias- les terminan contratando por dinero, personal de sus propias FFAA para que provean de información sensible al adversario/enemigo.
Esa no es una justificación para que el gobierno de Chile eluda la responsabilidad que le toca (No importa si sabían que hacían sus FFAA o si éstas le ocultaban sus prácticas al poder político) ... Con negaciones y resistencia a investigar, sólo porque el investigado son las FFAA, sólo se demuestra el poco interés que tiene Chile de establecer una relación de confianza mutua con el Perú y demuestra además que el poder civil por aquellos lares, en el peor de los casos, continúa tutelado por el poder político de las FFAA.
badghost escribió:espía/soldado chileno que se reúne en Bolivia en varias ocasiones con soldados peruanos y utiliza su nombre verdadero para contactarlos)
El Capitán de Fragata ACH Francisco Calvanese Oyarzún se hacía llamar "Carlos", con ese nombre es que Philco lo reconoció cuando se le mostró una foto en los interrogatorios. Según el programa periodístico Panorama, "Carlos" fue grabado junto a Philco por inteligencia peruana en Argentina, en unos de los intercambios de información clasificada....
badghost escribió:Hay antes que todo y muy evidentemente una falla en las propias filas de la inteligencia peruana.
Es saludable que ya no niegues que Chile montó una red de espionaje y que efectivamente espió en el Perú, mientras sus discursos políticos pregonaban "confianza mutua" ...
badghost escribió:Creo además, que denunciar a Chile por acciones de supuesto espionaje, ni siquiera se acerca a acciones militares que ha realizado el Estado peruano contra chilenos, como por ejemplo, en los días previos y posteriores a conocerse el fallo sobre el diferendo marítimo ventilado en La Haya, alguien me podría justificar la presencia de un número relevante de militares activos peruanos trabajando de conserjes y cocineros en diversos locales nocturnos y restaurantes de Anfofagasta e Iquique...la inteligencia militar chilena tiene sus sospechas y yo también tengo mi opinión, pero me gustaría saber que opinan ustedes...
Me parece que eso deberías probarlo como dice Comando: Nombres, grados, cantidad, ubicación (En que bares, restaurantes, fondas, chinganas, huecos, etc. espiaban) y lo principal, fechas de captura y de expulsión de territorio Chileno ...
Saludos.