Pero Jig segun el mapa que posteas se ve que las aguas al lado de la Guajira y las aguas de Guyana no se ha hecho ningun tratado que diga que esas aguas les pertenecen, creo y me parece que el hecho de decir "mira eso de ahi es mio sin probar pertenencia de años o en el caso de las aguas territoriales de Guyana donde si no me equivoco jamas han hecho presencia naval ya que la Royal Navy en la epoca colonial los hubiera sacado a cañonazo limpio y durante el periodo independiente de Guyana tampoco lo han hecho ya que se hubiera dado noticia de un incidente internacional, entonces eso de nada nuevo me parece que no cuadra mucho ya que sin un trastado reconocido internacionalmente que avale que esas aguas que estan en la linea costera de Guyana les pertenecen pues dejame decirte que son palabras al viento, mas dirigidas al consumo interno que a nivel internacional
Al parecer ahora "en teoria" los politicos o mejor dicho el "politico" mayor le ha dado un ataque de nacionalismo que sin duda alguna es con trasfondo electoral y de ello estamos claro.
Ahora en ese decreto dice que las areas demarcadas seran o mejor dicho estaran bajo jurisdiccion de la ARBV y demas componentes.
Dios es amor. Ayudemos a la naturaleza y a construir un mundo mejor cada día.
Andrés Eduardo González escribió::cool: Pero los U-209 ya están plenamente operativos y equipados... Los problemas del Tayrona ya fueron solucionados exitosamente....
Pero si en caso hipotético ( y esperemos que no ocurra) se presenta una confrontación los u-209 prestarían apoyo o no llegarían ni a tiempo.?
"La única guerra que se gana huyendo, es contra las mujeres"
Los Flankers me parece tienen armamento antibuqe KH- 31y ante eso no hay mucho que hacer. Los Navíos Colombianos no tienen un sistema antimisil eficiente contra este bicho. Y fuerza aérea Colombiana tampoco tendría mucho que decir en razón del estado de sus Kfir.
Pero es de esperar que solo sea mostrada de dientes y téngase presente.
Bueno es importante saber hasta donde patrulla hoy la ARC en dichas aguas y con qué tipo de unidades, luego del incidente de la Caldas, la armada sigue haciendo presencia en las doce millas de mar territorial frente a las costas de Castilletes pero solo con embarcaciones menores de guardacostas, eso se ha hecho siempre, las embarcaciones de guerra siempre realizan patrulla hasta Puerto López.
Si la misión es de rutina irán hasta Puerto López mostraran dientes unos días y regresarán a Cartagéna, no creo que pase nada entre otras cosas porque la armada venezolana tampoco restringe la patrulla de los guardacostas colombianos, en muchas ocasiones hay intercambio de información etc. El tema del decreto es político, está más encaminado a distraer la opinión interna, y en la práctica por el momento no altera ni cambia en nada el hecho de que la zona está en disputa y Colombia ni explota ni permite a Venezuela explotar los recursos económicos en dicha zona.
Andrés Eduardo González escribió::cool: Pero los U-209 ya están plenamente operativos y equipados... Los problemas del Tayrona ya fueron solucionados exitosamente....
Pero si en caso hipotético ( y esperemos que no ocurra) se presenta una confrontación los u-209 prestarían apoyo o no llegarían ni a tiempo.?
Eso dependería de su ubicación actual, la cual desconozco...
"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
El gobierno confirma que hay dos buques de la armada pero que nada tiene que ver con el asunto del golfo.
Claro que NOOOO como las van a mandar al Golfo de Venezuela a ver si nos la hunden o nos las corren a patadas como en el 87!!!! las mandaron para Morrosquillos de manera que no le estorben a la ARV ni a la FAV, Gobierno arrodillado y traidor.
En mi humilde opinión se esta haciendo lo correcto y es manejar el asunto por vías diplomáticas, al mismo tiempo que se prohíbe a Venezuela y a terceros países o empresas explotar económicamente la zona en disputa mientras se llega a un acuerdo. Mientras esto se mantenga así el decreto venezolano para mi solo tiene repercusiones a nivel interno con miras a las elecciones que se avecinan.
En mi humilde opinión se esta haciendo lo correcto y es manejar el asunto por vías diplomáticas, al mismo tiempo que se prohíbe a Venezuela y a terceros países o empresas explotar económicamente la zona en disputa mientras se llega a un acuerdo. Mientras esto se mantenga así el decreto venezolano para mi solo tiene repercusiones a nivel interno con miras a las elecciones que se avecinan.
Se prohíbe a Venezuela!!! a ver y como con que se los vamos a prohibir?? mandandoles notas de protesta de la "HOLGUIN"