Amigos:carl123 escribió:Claro, para el año 2004 que salió de su modernización, era sin duda superior a las Lupo en los aspectos que te hacía mención. Para cuando pasaron a manos de la ARE, perdió la ventaja de contar con helos capaces, y cuando se recibieron los Otomat modernizados a B4 y los helos fueron implementados, pues creció la ventaja de las fragatas de la MGP en guerra anti superficie.Cartaphilus escribió:Hombre, me estás dando la razón. Corroboras que las Leander, tal como las modernizó Chile, eran superiores a las Lupo peruanas tal como estaban hasta que entre en servicio la primera modernizada. Pero que, a día de hoy, con 40 años de servicio, y con las Lupo en proceso de modernización, los buques ecuatorianos son claramente unidades de salida, mientras que Perú piensan mantener los suyos a saber cuánto tiempo más (teniendo en cuenta lo que estiró al Ferré o al Grau).
De lo que sabemos, Ecuador adquirió las Leander chilenas para reemplazar sus anteriores Leander (británicas -que pelearon en las Malvinas).
Aunque trajinadas -años en el mar- al momento de su adquisición supusieron un upgrade de las anteriores Leander, colocando a la Armada de la República del Ecuador en condiciones de dar la pelea a cualquier fuerza naval oportunista que atacara nuestras costas.
Yo no creo en "lo del tamaño" como me dijo "una gata" hace tiempo....el secreto está en saber usar el arma.
Al respecto la ARE puede decir que tiene más de 20 años usando el mismo tipo de fragatas y que actualmente consta con la versión mejorada.
Pero hasta ahí vamos a llegar.
La siguiente vez que adquiramos una fragata será superior a las que posean nuestras potenciales amenazas.
Sin desmedro de lo que anoté anteriormente, y haciendo referencia a este cuadro comparativo me atrevería a indicar lo siguiente:Sin considerar las fragatas modernizadas, al día de hoy la situación es esta:
Buque: --------------------------------------Lupo/Leander
Radares de exploración: -------------RAN-10S/Type 992 CH (me inclino por el de las Leander)
Sonar:----------------------EDO-610 y DE-1160/Type 184P (Me inclino por el EDO-610 de las Lupo)
Helicópteros: AB-212 (AQS-13B y RDR-1700)/Bell 230 (Lupo)
Misiles SSM: ---------------Otomat Mk2 Block4/MM-40 B2 (Lupo)
Sistema anti aéreo: NA-10 Albatros, Mk.57B2/Ninguno (Lupo)
Misiles SAM: -----------------------Aspide Mk. 1/Ninguno (Lupo)
CIWS: ---------------------------------DARDO-BB/Phallanx (Lupo)
Chaffs: ------------------------------------SCLAR/Alpaca (Leander)
ECM/ESM: -------------------------------Lambda/Suite Elta (Leander)
CMS: ---------------------------------------IPN-10/SP-100 Mk.3 (Leander)
Pues están bastante parejos al día de hoy. Obviamente que las Lupo modernizadas serán superiores (y por varios cuerpos) a las Leander, pero eso se verá dentro de unos meses.
Helicóptero: las FFAA ecuatorianas poseen helicópteros PUMA, no son navales, pero lo que me gustaría dejar en claro es que se podrían llevar en estas naves de requerirlo la necesidad (una maniobra de desembarco de una fuerza incursora de comandos de la infantería de marina por ejemplo).
Misiles antibuque: la eficacia de los Exocet (MM-38...o MM-40) no está en discusión. Creo que pocos buques están en capacidad de evitar un misil Otomat o un Exocet. Por lo que declaro igualado el conteo. Sistemas antiaéreos y misiles SAM: No estás colocando los misiles Mistral y cañones antiaéreos Bofors de 40 mm.
Observar el minuto 3:43 y 5:32
Entiendo que la ARE no tiene una fijación con la MGP (pero siempre los miraremos de reojo...con el ojito medio cerrado

