

Andrés Eduardo González escribió:Esos los japoneses no los van a soltar...
Ildefonso Machuca escribió:en cuanto al HSA Signaal WM-28 o "huevito", este es un sistema contemporaneo del antiguo sistema Thomson-CSF Sea Tiger, pero yo me atrevería a decir que es un tanto superior, asi que por lo que a electronica se refiere no veo mas problema que el de la integración al sistema de guerra electronica de la NARIÑO, la interfase necesaria para alimentar los datos del blanco a los misiles previo al disparo...
Ildefonso Machuca escribió:ARMAR LOS OPV... pareciera que se trata de una "manía" el armar los OPV "con plancha de dientes que no caben en la boca"... el primer problema como en el caso del NARIÑO es buscar un punto de cubierta resistente para soportar el peso de los canisters de los misiles... luego que esta posición no afecte la estabilidad tranversar del buque, ya que con pesos en altura el centro de gravedad de la nave sube y la curva de estabilidad trasnversar se ve afectada negativamente pudiendo hacer (en casos extremos en los que no se tiene el debido cuidado) que el buque se voltee... y luego esta el problema de la interfase de datos al misil... los actuales OPV de la ARC no cuentan con una suite electronica adecuada y debe por lo tanto ser muy ampliada y modificada para que el radar SCANTER pueda "dar" los datos al misil previo al disparo... y desde luego dudo que le pueda transmitir ningun tipo de actualizacion al misil durante el vuelo...
MAXWELL escribió:Estimado Idelfonso:
La Nariño tiene 2 montajes AAA,en proa,creo que en cualquiera de estos 2 puntos pueden ir los Exocet,especialmente donde antes estaba el cañon de 76mm,con todo sus mecanismos de alimentacion de municiones y servomotores para darle movimiento,el peso de todo esto supongo es mayor al de los misiles,en popa existe otro cañon AAA,pero esta mas elevado,tal vez tambien se pueda utilizar,claro que seria de mayor cuidado ya que como tu dices eleva el centro de gravedad.
ildefonso comenta en AZUL...
SI... en cualquiera de las tres posiciones artilleras del NARIÑO es evidente que se pueden montar los canister de los EXOCET... pero... compensa la perdida de una pieza de artilleria para sustituirla por un montaje misilistico que haciendo el "trabajo que toca", se puede montar en alguna otra posición alternativa ??Ildefonso Machuca escribió:en cuanto al HSA Signaal WM-28 o "huevito", este es un sistema contemporaneo del antiguo sistema Thomson-CSF Sea Tiger, pero yo me atrevería a decir que es un tanto superior, asi que por lo que a electronica se refiere no veo mas problema que el de la integración al sistema de guerra electronica de la NARIÑO, la interfase necesaria para alimentar los datos del blanco a los misiles previo al disparo...
Tal vez no me hice entender,no hay que integrar nada al sistema de EW de la nariño.ya que lo que propongo para evitar todos estos problemas,es que se tome el sistema de EW que portaban las padillas,es decir el sistema aleman que ya tenian integrado los Exocet,cuando eran portados por las padillas.
En otras palabras la Nariño quedara como una padilla,sin modernizar,que es un millon de veces más letal que lo que tiene ahora.
ildefonso comenta en AZUL...
aqui si discrepo y MUCHO... ya que el sistema HSA Signaal WM-28 tiene la capacidad cierta de integrar en su suite la direccion de tiro del EXOCET... seria una torpeza enorma reemplazar toda la suite actual del NARIÑO por la antigua suite THOMPSON de las PADILLA... la integración es mas sencilla, menos traumatica y desde luego menos costosa...
si se podría desde luego, aprovechar aquellas interfases del viejo sistema de las PADILLA para incorporar los EXOCET al NARIÑOIldefonso Machuca escribió:ARMAR LOS OPV... pareciera que se trata de una "manía" el armar los OPV "con plancha de dientes que no caben en la boca"... el primer problema como en el caso del NARIÑO es buscar un punto de cubierta resistente para soportar el peso de los canisters de los misiles... luego que esta posición no afecte la estabilidad tranversar del buque, ya que con pesos en altura el centro de gravedad de la nave sube y la curva de estabilidad trasnversar se ve afectada negativamente pudiendo hacer (en casos extremos en los que no se tiene el debido cuidado) que el buque se voltee... y luego esta el problema de la interfase de datos al misil... los actuales OPV de la ARC no cuentan con una suite electronica adecuada y debe por lo tanto ser muy ampliada y modificada para que el radar SCANTER pueda "dar" los datos al misil previo al disparo... y desde luego dudo que le pueda transmitir ningun tipo de actualizacion al misil durante el vuelo...
Otra vez más de lo mismo,si en cierto grado tienes razon,pero la proxima OPV,se puede diseñar y construir calculando el peso y todos sus efectos sobre la nueva OPV,seria un bonito y nuevo ejercicio para los ingenieros de Coctemar y en cuanto al radar SCANTER,PUES ESTE NO VA,ya que lo que va es la antigua suit electronica de las padilla.
Como puedes ver nada que no pueda resolver Coctemar y el DARET.
Slds.
ildefonso comenta en AZUL...
de nuevo la "idea" era aclarar que los "retrofits" en lo naval son muy complicados, sobre todo cuando no se dejan los debidos margenes de crecimiento o "reservas"... de hecho ahí es donde algunos diseños se hacen legendarios cuando son capaces de soportar varios o reiterados cambios y modificaciones sin que los mismos creen mas problemas que soluciones
desde luego que si se trata de una "evolución" de un diseño y su construcción estamos de acuerdo que si se diseña y se construye un buque para unas determinadas misiones, no deberían surgir problemas... otra cosa es modificar y adaptar buques ya construidos y que no estaban previstos para esas funciones o misiones...
agur
sahureka escribió:MAXWELL. a popa del buque
Erichsaumeth escribió:Se mueve esta semana el tema PES.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados