zombeca escribió:sorry por ser majaderos pero conozco esa realidad de primera fuente.
el año 2000 Japón tenía un sistema de persecución del delito muy ineficiente, apenas el 10-15% lograba condena, hoy llega casi al 80% tengo entendido, hicieron una reingeniería. El 2000 la mafia campeaba en la región de Kansai solamente (osaka-kyoto-kobe, 18 millones) pero en el resto del país era más bien parte del folclore) hoy la mafia está en su mínimo histórico, de hecho en mi última visita me sorprendió ver desaparecer casi totalmente los casinos de juegos ilegales que estaban en casi todas las manzanas de la región de kansai (no exagero).
Hubo un enorme cambio en la gestión policial entre el 2000 y el 2015, sin embargo la delincuencia ya era mínima el 2000, adivinen cuál era el indicador común:
está bien pelao el chancho...
además de una excelente educación, ah y se me olvidaba algo muy importante, aborto libre desde el año 1947...
saludos
Zombeca,
en lo personal desconozco la evolución del sistema judicial/policial japonés.
Mi punto se relaciona exclusivamente a la sociedad japonesa como un todo, mucho más avanzada que la chilena. Es interesante leer que al 2000 esa parte del gobierno no fuera tan efectiva, investigaré al respecto.
Pasando a otro tema, aunque era un caso conocido, les dejo estas joyitas.
Radio Bío Bío de Santiago y BioBioChile tuvieron acceso a más de 290 correos electrónicos que evidencian estrecha relación entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, o más conocidas como las FARC, con militantes del Partido Comunista chileno.
Dichos emails dan cuenta de apoyos en instrucción guerrillera a mapuche, creación de grupos de apoyo internacionales, difusión comunicacional de las FARC y gestiones políticas que se le encargaban a militantes comunistas para fines de la organización clandestina.
Todo este material que forma parte de la investigación que lleva a cabo la Fiscalía Nacional colombiana, que ayer anunció fechas para imputar crímenes de guerra a los actuales líderes de las FARC.
Esto, de ser cierto (no sé cómo no lo sería), es derechamente TRAICIÓN al estado.
Finalmente dos de los correos que llaman la atención son los número 174 y el 175, fechados en abril de 2006. En estos mensajes Raúl Reyes y ‘Roque’ Olate hablan sobre la eventual coordinación de un entrenamiento armado para grupos mapuche, los cuales viajarían a Colombia para iniciar su instrucción paramilitar.
“Existen unos compañeros del pueblo mapuche que hace rato están en lucha con el estado por la devolución de sus tierras, tienen planes ambiciosos respecto de liberar una zona en el sur de Chile, donde actualmente viven. A través de unos contactos se acercaron a nosotros para pedir apoyo en términos de instrucción, les dije que haría las consultas pertinentes y es lo que estoy haciendo. Ellos calculan en un par de años llevar a cabo su plan, y por las características de ese pueblo es probable que hablen en serio”, señala Olate en el correo 174.
“Precise detalladamente con los compañeros mapuche, su interés en recibir la experiencia nuestra. Hay que hacerles ver las características de quienes harían la experiencia, partiendo de la dureza del régimen militar y de los riesgos a que se exponen por la diaria confrontación armada con las tropas enemigas. Tener en cuenta de que tiempo dispondrían y la cantidad de compañeros. Preferible que sean unos seis a diez y que tengan solucionado los permisos laborares o estudiantiles durante el tiempo de estadía aquí. Les puede adelantar que dos meses son suficientes y lo mejor es de julio en adelante, como por ejemplo en los meses de agosto y septiembre”, responde Reyes en la misiva siguiente.
linkLindo, no? Y esa gente está en el Congreso... y es parte del gobierno...