Saludos

Ejército Imperial Mejicano
1821 -1823
EJERCITO PERMANENTE
INFANTERÍA**
1 Rgto de Granaderos Imperiales
8 Rgtos c/ 2 Bn, c/Bn con 8 Cías
1 Cía de Granaderos, 1 Cazadores
6 Fusileros
CABALLERÍA***
1 Rgto de Granaderos Imperiales
11 Rgtos de Dragones C/Rgto con Plana
Mayor y 4 Esc, c/Esc con 2 Cías
ARTILLERÍA
1 Bgda de 3 Cías Veteranas a pie
1 Cía "suelta" de a pie, con 106
de Tropa C/Cía
2 Cías Veteranas de a caballo con 170
plazas
MILICIAS PROVISIONALES
INFANTERÍA
Rgtos Provisionales
11000 hombres
CABALLERÍA
Rgtos Provisionales
14000 hombres ARTILLERÍA
5 Cías en México
2 Cías en Yucatán
650 plazas en total.
Resumen:
EJERCITO PERMANENTE
20,000 Hombres
INFANTERÍA 9000 Infantes
10,500 Dragones
600 Artilleros
MILICIAS PROVISIONALES
11,000 Infantes
14,000 Dragones
650 Artilleros
**INFANTERÍA
CADA COMPAÑÍA
1 Capitán
1 Teniente
2 Subtenientes
1 Sgto 1º
4 Sgtos 2º
2 Tambores*
8 Cabos 1º
4 Cabos 2º
48 Soldados
* Trompetas en la Cía de Cazadores
***CABALLERÍA
CADA COMPAÑÍA
1 Capitán
2 Tenientes
2 Alféreces
1 Sgto 1º
3 Sgtos 2º
3 Cabos 1º
4 Cabos 2º
107 Soldados
UNIFORMIDAD
Los uniformes consistían en lo siguiente:

El mismo uniforme que usaba el ejército español, pero llevando la escarapela Verde Blanco y Rojo.
Los botones de la infantería deberían llevar realzado el número de regimiento.
El calzado consistía en botín corto de cuero negro.
El tocado de la caballería debía llevar calado el número de regimiento.
Se continuó usando el mismo fusil de chispa español modelo 1803.

GL.- Galones
PL.- Pala Liza
H.- Hilos
C.- Capona
Ca.- Canelones
PB.- Pala Bordada
CG.- Canelones Gruesos
E.- Estrella
A.- Águila
BU.- Bordados de Uniforme
Bn.- Botón
B/a.- Blanco / Amarillo
D.- Derecho
I.- Izquierdo
C-d.- Color de Divisa
O/P.- Oro o Plata
Est.- Estambre
PP.- Piedras Preciosas
c-c.- Color Contrario a Pala
O.- Oro
P.- Plata
AC.- Águila Coronada
Ac-bo.- Azul Celeste con Borlas de Oro
Bl–bo.- Blanco con Borlas de Oro
En-bo.- Encarnado con Borlas de Oro
V-bo.- Verde con Borlas de Oro

Esta inforación la saque de un libro oficial del Ejercito Méxicano, pero quedan varias interrogantes:
1.- Cuál era el uniforme de la Artillería?
2.- Cuál era el uniforme de los Oficiales?
3.- Cuáles eran los uniformes de las 3 armas de las Milicias Provinciales?
4.- Dentro de un Regimiento de Infantería, como se distinguían los Fusileros, granaderos y cazadores entre sí?
5.- Dentro de un Regimiento de Caballería, como se distinguían los granaderos y dragones entre sí?
6.- Qué tipo de Shako eran los que estaban en vigencía, y de estos cual le correspondía a quién?
7.- Alguien sabe sobre los uniformes y rangos de la marina?
8.- Qué bordados o entorchados le correspòndían a cada quien?, ya que los galones entorchados de abajo siguieron usandose hasta tiempos de Santa Anna.

La clave a muchas de estas preguntas está en el último Estado Militar del Virreynato de Nueva España,asi como en los reglamentos mismos. Espero que alguien pueda ayudarme, saludos
