

Saludos
PD- Por cierto Rubén muy buena la medallita cubana te quedo super chula, se te agradece tu trabajo

rojo escribió:Bueno volviendo a ver las demasiado breves imagenes creo que puede servir en algo si se logra determinar la cadencia de fuego calculando el tiempo tomado por el mbt de fondo, aunque sé que no es una prueba muy feaciente en algo puede servir, que opinais![]()
:
PD- Por cierto Rubén muy buena la medallita cubana te quedo super chula, se te agradece tu trabajo
Rubén escribió:Yo sigo sin poder ver ese file![]()
shomer escribió:
Amigo Rojo, yo solo logro distinguir tres disparos, ...... por lo que en mi opinión no es suficiente para calcular en forma seria la cadencia de tiro!
Sobre el ángulo de elevación del cañón, a esa distancia no se ve cuando el U-5TS se eleva 3.5° tras el disparo. Lo cual de todas formas es un ángulo tan insignificante, que nadie lo notaría en combate, ni tampoco influye tanto como dicen en la cadencia ni en la puntería.
Por eso es una exageración toda la historia con los famosos 3,5°. En combate real el cañón del T-62 estará todo el tiempo entre un mínimo diapasón de 0°-3,5°. Llevarlo de 0° a 3,5° o viceversa, casi no gasta tiempo. El problema con el tiempo es por el mecanismo que saca la vaina afuera.
alejandro_ escribió:Según he leido en algunas páginas el problema principal es que se pierde el blanco, aunque no especifica en que versión.
alejandro_ escribió:Otro de los problemas es que se producen acumulaciones de gases debido al mecanismo que saca la vaina. Esto no tiene mucho sentido porque esto depende del número de proyectiles disparado, y no del sistema en si.
Rubén escribió:alejandro_ escribió:Según he leido en algunas páginas el problema principal es que se pierde el blanco, aunque no especifica en que versión.
La mira del T-62 continúa observando al objetivo mientras se carga el cañón.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados