Saludos

tercioidiaquez escribió:Oficialmente, y según el reglamento de uniformidad, el bicornio, entra en servicio para todas las armas, el 26 de Agosto de 1802, aunque es lógico pensar, que en América, se retrasaría su uso.
tercioidiaquez escribió:Iba a poner una foto de una manga de granadero pero no funciona la página de las imágenes, en cuanto pueda la pongo.
Voluntarios Blancos de Mérida (1769)
Oficiales: casaca y calzón azul chupa encarnada, forros blancos y vueltas y collarín encarnado.
Tropa: vestuario de lienzo blanco con vueltas y collarín encarnado, media blanca y botines cortos de cordobán, botón dorado.
Los Granaderos llevaban gorra granadera baja sin manga con galón dorado en el delantero que era encarnado y en el, bordados una corona real y dos leones, en las mangas de la casaca tres galones horizontales dorados/amarillos.
(1778): casaca chupa y calzón de bramante o coleta con vuelta y collarín de color lila rojo, sombrero con galón amarillo, corbatines negros.
Compañías Sueltas de Tiradores Pardos
Uniforme casaca chupa y calzón de bramante o coleta con vuelta y collarín amarillo, sombrero con galón blanco o gorro con una pluma encarnada, corbatines negros.
Compañías de Pardos Tiradores de Campeche
Uniforme blanco con solapa y vuelta amarrilla botín corto de cuero y canana en vez de cartuchera.
Regimiento de Infantería de Pardos de México
(1777): casaca, chupa y calzón azul con collarín encarnado, vueltas azules con un tresillo encarnado, botines cortos de color negro.
he logrado entender los tipos de cortes, asi com accesorios y equipo en base a los años. (proximamente post al respecto).
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados