Veamos Shomer.
En primer lugar, y para que quede muy claro, decir que los KDX-II son buques excelentes, de eso no tengo la menor duda. Lo que sucede es que su excelencia procede de sistemas electrónicos de una generación (y de una concepción operativa) anterior a los barcos de la "primera división".
El AN/SPS-49(V)5 es un estupendo radar, dentro de su categoría. Y con un procesado de señal adecuado, como el que sin duda Raytheon habrá introducido para Corea, sus prestaciones son muy altas incluso en condiciones de clutter severo. Pero tiene dos limitaciones físicas que limitan seriamente sus posibilidades reales para usarlo como radar principal para un barco AAW.
La primera de ellas es que es 2D. Eso significa que tienes una visión muy pobre del espacio aereo. Detectas trazas, sigues trazas, pero desconoces la altura de las mismas. Es cierto que puedes determinar la altura de los blancos utilizando los STIR, pero tienes que hacerlo uno a uno y que estos no "esten ocupados en otras funciones"

. Adicionalmente tienes un WM08 que si es 3D. Pero este radar es de corto alcance (instrumental 100 Km). Es muy buen radar y con excelentes prestaciones pero su utilidad real para designar blancos a las direcciones de tiro es apropiada para misiles con "patas" mucho más cortas que los SM2.
La segunda limitación del 49 (común al WM08) es que son radares que giran. Eso significa que solo ves el blanco una vez cada vuelta. Este efecto genera dos graves inconvenientes para un buque AAW. El primero es que el seguimiento de las trazas mediante TWS es de calidad baja para blancos rápidos y/o agiles. El segundo es que necesitas varias pasadas de la antena antes de poder convertir plots sueltos en una traza declarada. Es decir, puedes tardar un número alto de segundos (función de la velocidad de giro de la antena) en detectar por primera vez un blanco. El aumentar la velocidad de giro no es una solución válida ya que entonces disminuyes el número de pulsos recibidos y empeoras la sensibilidad por ruido térmico y el rechazo al clutter. Simplemente los radares rotatorios tienen limitadas sus posibilidades y si quieres salvar estas limitaciones no tienes más solución que utililizar los phase arrays.
Como ejemplo, durante el desarrollo conceptual de las F100 hubo una fase durante la que se considero el empleo de radares rotatorios para la misma. Fueron descartados al comprobarse, sobre el tablero de diseño, que no era posible alcanzar las prestaciones deseadas.
Sin embargo, no acaban ahi las limitaciones de los DDX-II en AAW. Tienen otra grandisima limitación. Los STIR. No es que los STIR 240 sean malos, que no lo son ni mucho menos. De hecho son muy buenos... pero SOLO SON DOS. Eso significa que solo puedes tener enganchados dos blancos al mismo tiempo. Es cierto que los SM2 versión TARTAR permiten mantener más misiles en vuelo gracias a un sistema de navegación inercial... pero careces, a priori, de la capacidad de actualizar los datos del blanco mediante data-link con el misil. Es decir, puedes aumentar tu potencia de fuego pero solo contra blancos fáciles.
Todo lo anterior hace que los KDX-II juegen en una liga diferente (la segunda división) a la de los buques del "Top Ten" que mencione en un post anterior. Aunque, insisto, son buques excelentes.
En cuanto a los De La Penne, a mi me gustan más los KDX-II eso es cierto. Es verdad que no hay color al comparar los SM-1 con los SM-2. Aunque los primeros sigan siendo una solución muy válida para muchos escenarios. Sin embargo, los De La Penne son los mejores buques AAW europeos de la 2ª división. También tienen buenos equipos y una potencia de fuego nada despreciable a cortas distancias en base a un total de 6 direcciones de tiro (2 SPG-51D y 4 SPG-76). Eso le permite mantener hasta 6 misiles en vuelo para su autodefensa o la de buques cercanos, aunque este número queda reducido a 2 para blancos a más de 20 Km. También sus "CIWS" son excelentes, nada más y nada menos que 3 OTO Super Rapid. Es decir muy buenos buques, pero de la segunda división... y ahi si estoy de acuerdo contigo, para mi inferiores a los KDX-II.
Saludos