Star Wars
-
- Soldado
- Mensajes: 37
- Registrado: 11 Oct 2006, 09:20
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 62
- Registrado: 27 Ago 2006, 14:23
Fisica Estelar
Hola, a todos, me cuelo otra vez, con vuestro amable permiso.
¿Puedo hacer un comentario? Bien, yo creo una cosa, no se siera acertada o no, aparte de las evidentes desproporciones de ejercitos, armas y estrategias de combate. Los "escritores" de las novelas no creo que se revisen mucho sobre las teorias de la fisica cosmica, sobre interacciones interplanetarias y demas zarandajas.
En mi humilde opinion analizar, la serie fuera de la "licencia literaria" ¿Os habeis planteado, lo que supondria para el sistema solar, como emp. El que una nave se cepillara un planeta del tamaño de la tierra? Creo con mis limitados conocimientos que seria un total caos para el sistema y el conjunto de la Via lactea.
Perdonadme pero alomejor me paso de listo...
Un saludo.
Pablo
¿Puedo hacer un comentario? Bien, yo creo una cosa, no se siera acertada o no, aparte de las evidentes desproporciones de ejercitos, armas y estrategias de combate. Los "escritores" de las novelas no creo que se revisen mucho sobre las teorias de la fisica cosmica, sobre interacciones interplanetarias y demas zarandajas.
En mi humilde opinion analizar, la serie fuera de la "licencia literaria" ¿Os habeis planteado, lo que supondria para el sistema solar, como emp. El que una nave se cepillara un planeta del tamaño de la tierra? Creo con mis limitados conocimientos que seria un total caos para el sistema y el conjunto de la Via lactea.
Perdonadme pero alomejor me paso de listo...
Un saludo.
Pablo
-
- Comandante
- Mensajes: 1988
- Registrado: 13 Ago 2003, 20:54
Re: Fisica Estelar
algarrobo escribió:Hola, a todos, me cuelo otra vez, con vuestro amable permiso.
¿Puedo hacer un comentario? Bien, yo creo una cosa, no se siera acertada o no, aparte de las evidentes desproporciones de ejercitos, armas y estrategias de combate. Los "escritores" de las novelas no creo que se revisen mucho sobre las teorias de la fisica cosmica, sobre interacciones interplanetarias y demas zarandajas.
En mi humilde opinion analizar, la serie fuera de la "licencia literaria" ¿Os habeis planteado, lo que supondria para el sistema solar, como emp. El que una nave se cepillara un planeta del tamaño de la tierra? Creo con mis limitados conocimientos que seria un total caos para el sistema y el conjunto de la Via lactea.
Perdonadme pero alomejor me paso de listo...
Un saludo.
Pablo
Al Satelite del planeta en cuestion le puede afectar, pero hay que tener en cuenta que la masa de los planetas es insignificante comparada con la de la estrella a la que orbita, con lo que el efecto galactico no existiria. Segundo, destruye el planeta, pero no desaparece, su materia sigue existiendo en forma de campo de meteoritos. A la tierra le pasó hace miles de millones de años y aqui estamos.
-
- General de División
- Mensajes: 7373
- Registrado: 21 Ago 2004, 12:50
- Ubicación: Madrid
En cuanto a que los libros muestren cómo sería una hipotética continuación de la saga, eso no es más que humo. Los libros deben venderse, así que Lucas no va a decir "cómprenselo, pero sepan que me paso por el forro de los cojo*** la historia que haya escrito el mindundi de turno" porque ni el friky más alelado se lo compraría así, sino que tiene que parecer que hay algo detrás de la marca registrada, claves que sólo los iniciados podrán descifrar y majaderías por el estilo. Las novelas de la franquicia no son más que eso, franquicia¿Qué los fans quieren más sobre Boba Fett? Pues habrá novela con Boba fett de prota. ¿Qué quieren una sobre la infancia de Palpatine? Descuida que se escribirá. Si el autor de turno tiene una cierta solvencia profesional, la novela será aceptable. Si no, será una patata muy adornada.
Pasó lo mismo con la supuesta continuación de "una nueva esperanza", que se publicó bajo el título "el ojo de la mente". Era una penosa novelucha de aventuras protagonizada por Luke y Leia, en la que Luke se enamoraba de la princesa. Por supuesto ni un sólo párrafo de la historia fue usado en "El imperio contraataca"
Los tebeos, pues menos todavía: o lei las primeras series y el guionista solucionaba la papeleta de la continuidad llenándolo todo de clones de Palpatine. Una auténtica mugre.
Pasó lo mismo con la supuesta continuación de "una nueva esperanza", que se publicó bajo el título "el ojo de la mente". Era una penosa novelucha de aventuras protagonizada por Luke y Leia, en la que Luke se enamoraba de la princesa. Por supuesto ni un sólo párrafo de la historia fue usado en "El imperio contraataca"
Los tebeos, pues menos todavía: o lei las primeras series y el guionista solucionaba la papeleta de la continuidad llenándolo todo de clones de Palpatine. Una auténtica mugre.
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 62
- Registrado: 27 Ago 2006, 14:23
Interacciones
Holaaaaaa.
Bien, bien, el que la masa permanezca, mas o menos desmenuzada es claro, pero decir que no pasaria nada, pues enfin, las orbitas planetarias se hallan en un delicado equilibrio que se interacciona entre todas tendiendo como todos los sistemas al maximo equilibrio posible.
Si una estrella de la muerte o dos si son chiquititas (eso es facil para los escritores y guionistas) se cepilla, pongamos la luna de la tierra, ni que decir tiene que posiblemente el planeta sucumba con ella, primero la vida y posteriormente el planeta como cuerpo celeste, bien por salir de orbita y chocar contra otro cuerpo celeste o caer en nuestro caso sobre el sol que tiene una masa considerable... Cuestiones como esas deberian de cuidarlas mucho los escritores y no lo hacen y por olvidar olvidan la radiaccion del espacio profundo que trae de cabeza a los deiseñardores para la mision a marte... p.ejm... Y asi un sinfin de cosas.
Que estoy de acuerdo en lo espectacular de los efectos especiales y de mas parafernalia, pero un poco mas de realismo cientifico no estaria nada mal...
Saludos.
Pablo
Bien, bien, el que la masa permanezca, mas o menos desmenuzada es claro, pero decir que no pasaria nada, pues enfin, las orbitas planetarias se hallan en un delicado equilibrio que se interacciona entre todas tendiendo como todos los sistemas al maximo equilibrio posible.
Si una estrella de la muerte o dos si son chiquititas (eso es facil para los escritores y guionistas) se cepilla, pongamos la luna de la tierra, ni que decir tiene que posiblemente el planeta sucumba con ella, primero la vida y posteriormente el planeta como cuerpo celeste, bien por salir de orbita y chocar contra otro cuerpo celeste o caer en nuestro caso sobre el sol que tiene una masa considerable... Cuestiones como esas deberian de cuidarlas mucho los escritores y no lo hacen y por olvidar olvidan la radiaccion del espacio profundo que trae de cabeza a los deiseñardores para la mision a marte... p.ejm... Y asi un sinfin de cosas.
Que estoy de acuerdo en lo espectacular de los efectos especiales y de mas parafernalia, pero un poco mas de realismo cientifico no estaria nada mal...
Saludos.
Pablo
-
- Teniente Coronel
- Mensajes: 2338
- Registrado: 10 Mar 2005, 12:27
- cervantes
- Suboficial
- Mensajes: 500
- Registrado: 24 Feb 2005, 21:35
- Ubicación: Complutum
Puestos a especular y buscar un realismo que jamás ha querido la saga, una nave del tamaño de la Estrella sería capaz por si sola de alterar órbitas planetarias. La masa que tiene si es astronomicamente significativa.
Claro, que si un simple caza con un tiro a ciegas se la cepilla, igual es toda de cartulina...
Larga Vida y Prosperidad
Claro, que si un simple caza con un tiro a ciegas se la cepilla, igual es toda de cartulina...
Larga Vida y Prosperidad
La cantidad total de inteligencia del planeta permanece constante. La población, sin embargo, sigue aumentando.
- adrian_pozo
- Sargento Segundo
- Mensajes: 370
- Registrado: 06 Nov 2005, 18:40
- Ubicación: Montreal
Leyendo lps links que han puesto aqui, encontre este video llamado TROOPS, al estilo dela serie COPS, sobre los sandtrooper en Tatoide, para divertirse un rato.
http://www.theforce.net/fanfilms/shortfilms/troops/
Y regresando al tema por que las tropas imperiales siempre su uniforme es blanco que no les gusta el camuflaje o es que les gusta ponerse a tiro de blanco de los reberldes.
http://www.theforce.net/fanfilms/shortfilms/troops/
Y regresando al tema por que las tropas imperiales siempre su uniforme es blanco que no les gusta el camuflaje o es que les gusta ponerse a tiro de blanco de los reberldes.
la experiencia sólo sirve si de ella se obtienen las conclusiones adecuadas
- Alonso de Contreras
- Capitán
- Mensajes: 1454
- Registrado: 16 Oct 2003, 12:05
- Ubicación: La Felguera
En realidad el tema de los rebeldes responde mucho a las pelis americanas, donde te hacen creer que los americanos eran cuatro pringaos, que derrotan a los inmensos ejércitos del III Reich...Y Lucas trasladó eso a sus pelis, luego fué muy dificil "encajar" en un universo complejo, con una armada imperial a su medida, como cuatro gatos podían derrotarla.
" Madrid perece victima de la perfidia extranjera, ¡ Españoles, acudid a salvarla!".
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 99
- Registrado: 21 Ago 2007, 01:06
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1007
- Registrado: 17 Ago 2005, 13:29
- cervantes
- Suboficial
- Mensajes: 500
- Registrado: 24 Feb 2005, 21:35
- Ubicación: Complutum
La Fuerza no existe. Existio hace mucho tiempo, en una galaxia muy lejana...
Lo que si exusten son los Jedis, que en Australia son aceptados como acolitos de la religion Jedi... Eso es tan friki como los de la Iglesia Maradoniana.
Lo que si exusten son los Jedis, que en Australia son aceptados como acolitos de la religion Jedi... Eso es tan friki como los de la Iglesia Maradoniana.
La cantidad total de inteligencia del planeta permanece constante. La población, sin embargo, sigue aumentando.
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1021
- Registrado: 16 May 2006, 15:38
- Ubicación: Ciudad Real
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ADmantX [Bot], Pinterest [Bot] y 0 invitados