¡Carajo! Y yo pensé que hablábamos de historia del siglo XX, y resulta que hemos de utilizar dialéctica medieval. Te ha faltado decir lo de la cruzada y el complot judeo-masónico-bolchevique.
Por partes,
La II República nunca fue una democracia, ni tuvo un origen legítimo, ni su desarrollo fue legítimo. Producto de una conspiración, la República siempre tuvo la vocación (como el régimen instaurado tras el sangriento golpe de marzo) de someter, de EXTERMINAR a media España, la España Católica, Conservadora, Liberal, la España Monárquica, la de las viejas costumbres y glorioso pasado.
Incierto, si esa hubiera sido la intención se hubiera hecho en la primera legislatura cuando ganaron las izquierdas. Se podría haber hecho un movimiento tipo Chávez y no se hizo. Por el contrario se convocaron elecciones y, cosa curiosa en una
NO DEMOCRACIA, como tú dices, va y ganaron los otros.
Y no, no es reconocido como democrático por todos los historiadores, no por Payne, no por Bolloten (historiadores muy serios) y hasta el mismo Thomas muestra serias dudas sobre el carácter de la República.
Vale, entonces una constitución que reconoce la libertad de asociación y expresión, que separa Iglesia y Estado establece la separación de poderes, y crea el sufragio universal (incluyendo a las mujeres, que votaban en su mayoría a la derecha) no era democrático. Interesante. Se dió la alternancia de partidos, pero no era democrático. Interesante, muy interesante.
Sin duda, omite que el denigrar a la II República procede del PSOE... ¿debo escriber lo que los políticos SOCIALISTAS, lo que el periódico Socialista escribe sobre la República? (Nada me producirá más placer que escribir LAS PERLAS que los SOCIALISTAS escribían sobre la II República) Y sí, el PSOE atacaba a la República para establecer SU DICTADURA mediante su GOLPE DE ESTADO... afortunadamente, el golpe del PSOE/ERC fue aplastado...
Ni soy del PSOE, ni lo he votado nunca. Pero bueno, ya te he dicho que entre la extrema izquierda y la extrema derecha se criticaba a la democracia. Es una de estas curiosidades, los extremos de la herradura están mucho más cerca de lo que ellos creen. De todas formas en el PSOE hay que diferenciar entre los obreros militantes de base y los líderes, estos últimos eran mucho más posibilistas y desde luego no creían (en su mayoría) en un sistema como el soviético.
Inestabilidad producida por los atentados de la izquierda socialista, las masas anarquistas, la falta de legalidad o mejor dicho la arbitrariedad con que Azaña y los suyos aplicaban la ley (Todos los conventos de España no valen la vida de un republicano... en cambio sí valía una GUERRA CIVIL... Quemar un convento = impunidad... Robar y ocupar fincas = impunidad ... extorsionar y matar = impunidad...
Conventos ya se quemaron durante el periodo monárquico anterior. En la época republicana se acrecentó y durante la guerra fue la exacerbación. Así que no, la quema de conventos no fue un invento republicano. Cuando gobernaron las izquierdas sí que hubo tratamiento de favor hacia los salvajes que hacían salvajadas. Pero no nos olvidemos que durante el bienio conservador pasó lo mismo. La brutal represión y las torturas que se infligieron en Oviedo tampoco son algo agradable. Pistoleros había también de derechas, no sólo había anarquistas, y los "paseillos" ya existían antes de la guerra civil (durante la misma ya se llegó al paroxismo), también empresarios que encargaban liquidar a líderes obreros, no nos olvidemos de que la violencia, nunca, nunca, nunca, está en manos de uno sólo de los bandos.
En ningún lugar de Europa, en los años 30 se llegó a tal grado de violencia como la concentrada en España...
¿Alemania no es Europa? ¿En Austria no se inició una dictadura en 1933 por la violencia en las calles? ¿Te suena el "terror blanco" de Hungría? Asesinato en Bulgaria de su primer ministro. ¿Has oído algo sobre las luchas civiles en Rumanía? En la pacífica inglaterra también había luchas obreras, se hicieron manifestaciones de millones de personas que hicieron tambalear a los gobiernos. En fin, que no, que no me convences.
Debo recordar que en España LAS IZQUIERDAS se negaron a que el partido más votado en las elecciones, LA CEDA, pudiera formar gobierno y de hecho no lo formó, sino que el Presidente de la República, don Niceto Alcalá Zamora, mandó formarlo al Partido Radical de Lerroux...
Lo siento, pero esto que dices es uno de los juegos más antiguos de la democracia, ha ocurrido y seguirá ocurriendo. Lo ha hecho el PSC con ERC e IcP y lo ha hecho el PP con el PAR, por ejemplo. Por cierto, a pesar de "no gobernar" amnistiaron a los sublevados del intento de golpe de Estado de Sanjurjo o devolvieron las tierras a los grandes de España...
Unas izquierdas desmandadas, en actitud revolucionaria que empleaban la violencia extrema para tomar el poder y literalmente EXTERMINAR (palabras de Largo Caballero) a la España Contrarrevolucionaria, la España Católica, monárquica, Burguesa, Liberal, Conservadora...
Sí, sí, sí, y además envenenan los pozos, secuestran a los niños para sacarles la grasa (¿a que tod*s hemos oído hablar del sacamantecas?) y sólo les mueve la sed de sangre.

Uuuummm, esto que he dicho me suena, ¡ah sí! lo dicen los izquierdistas de los de derechas. Me parece que me he vuelto a encontrar con los extremos dela herradura.
Sí, MIL VECES será preferible ayer como HOY, la Guerra Civil a ver establecida la dictadura totalitaria del Partido, a ver a España muerta, aniquilada por las minorías separatistas y traidoras... Prefiero una España Roja a una España Rota... y prefiero una GUERRA CIVIL a ver perdida en manos de las bestias separatistas un sólo gramo de TIERRA ESPAÑOLA.
Vaya, esto tiene enjundia. Prefieres una dictadura franquista a una dictadura proletaria. Vaya, yo no quiero ninguna de las dos.
Lo que dices parte del supuesto de que España hubiera derivado de la República a una dictadura tipo soviética. Craso error. El PCE era lo más minoritario y rastrero del sistema político español (menos incluso que los falangistas, que eran 4 gatos), sólo la guerra civil y la intervención soviética derivada de ésta le dieron la importancia que posteriormente tuvo. De igual manera le ocurrió a la falange.
Stalin tenía pocas ganas de meterse en política europea, no así Trotsky, pero bueno, como sabrás murió asesinado por órdenes del tío Joseph. Stalin ya tenía bastante con intentar gobernar su vasto territorio y mirar de reojo a Alemania. De todas formas si después de la Segunda Guerra Mundial los comunistas no pudieron ni en Grecia ni en Italia (donde sí que eran realmente fuertes), nada hubieran podido hacer en España.
Si media España no se hubiera alzado POR DIOS Y POR ESPAÑA
Uuummmm, si eso lo dice uno de hizbullah, bueno, cambiando el "por Dios y por España" por "por Allah y el Islam" resulta ser un integrista (terrorista para más señas). ¡Qué me aspen! ¡Me parece que he vuelto a encontrar otra herradura!
Florencio