
volviando al tema, el soldado chileno, vio que gano la concerta y se fue
un chistesito no mas

El_gordo escribió:sin sonar a grosero, todo es proporcional, yo tengo 19 mi ex igual, a si que mi ex suegra, supongo es mas joven que la suya, que a de bordear los 60
volviando al tema, el soldado chileno, vio que gano la concerta y se fue
un chistesito no mas
Vanyar escribió:GRUMO escribió:Habitualmente trato de no ser patriotero, porque de nada sirve a la hora de evaluar lo más objetivamente los hechos (formación de periodista.... para algo que sirva), aun cuando cuesta sacarse la camiseta del país.
De eso no se salva nadie...por cierto tambien periodistaEn lo referente a las batallas finales de la campaña de Tarapacá, creo objetivamente que el resultado de Dolores/San Francisco es lejos muchísimo mayor que el de Tarapacá.
Sin dudaDolores significó consolidar la penetración chilena al interior del distrito minero, apropiarse de una aguada vital para las necesidades del ejército invasor y, más concluyente aún, representó la disgregación del ejército aliado y la pérdida de su capacidad para enfrentar el desarrollo ulterior de la campaña en esta provincia: o sea, comunicaciones con el norte amenazadas, pérdida de casi el 50% de la fuerza inicial, falta de caballería y artillería... todo ello significaba que los restos del Ejército del Sur no estaban en condiciones de enfrentarse en igualdad de condiciones a campo abierto ni siquiera con la mitad de la fuerza chilena presente en la provincia, así también, carecía de la capacidad de iniciar ofensivas limitadas ante la falta de movilidad de su fuerza (ya compleja antes de Dolores, crítica tras Tarapacá).
si... Bolivia y lo digo con dolor demostró parte del caracter nacional que muestra hasta hoy, es decir priorizar la politica frente a los problemas nacionales por mas urgentes que estos sean, Daza practicamente deserto de la alianza (por temor a ver a sus fieles colorados debilitados o destruídos) frente a las noticias de intranquilidad política en Bolivia y después de Dolores las fuerzas bolivianas ( escepto la pequeña columna Loa unos 200 hombres que ni siquiera eran todos bolivianos ) se borró del mapa, ojo que no digo fueron borrados, no hizo falta... se borraron solitos lo cual ciertamente es mucho mas grave vergonzoso e impudico que si los hubieran borrado del mapa.La batalla de Tarapacá fue, reiterando mi opinión, un accidente táctico que no era capaz de modificar para nada el resultado estratégico final de la campaña. Fue un golpe doloroso para las fuerzas chilenas que permitió sacar valiosas lecciones para las futuras ofensivas, en especial en el ámbito de la logística. Pero ni aunque la fuerza de Arteaga hubiera sido completamente aniquilada (lo que habría significado una catástrofe de proporciones monumentales en la historia militar chilena considerando el número de tropas implicadas), el destino de la campaña de Tarapacá hubiera podido cambiar. Ahora, que Perú celebre el triunfo es legítimo: supieron sobreponerse a la sorpresa inicial montada por los chilenos y convirtieron la trampa en una victoria en toda regla, un total orgullo para sus armas (tengo la duda de quien fue el cerebro de la exitosa contratáctica: ¿Buendía, Suárez, Cáceres?). Sin embargo, en el contexto estratégico, este triunfo no influyó en el transcurrir final de las operaciones, por lo que no se puede hablar de minimización, sino de la realidad al fin y al cabo.
El_gordo escribió:Usted sabe mi estimado amigo
que cualquier favor que me pida se lo hare.
todos menos este, por que terminamos en tan pero tan malos terminos, que el email de ella. [email protected] lo cerro. como yo el mio anterior y me vine a hotmail.
en cualquier caso, a modo de premio consuelo le mando una foto de ella
saludos
ALMIRANTELATORRE2007 escribió:Es necesario solicitar la extradicion al Peru de nuestro soldado chileno?. Se lo cambiamos por jejejeje. es solo una broma.
ALMIRANTELATORRE2007 escribió:No sabia que en el Peru tomaban prisioneros de guerra muertos? sera para economizar el rancho jajajaja? Se nota la escases de "soles" en las fas peruanas, jajajaja
ALMIRANTELATORRE2007 escribió:No sabia que en el Peru tomaban prisioneros de guerra muertos? sera para economizar el rancho jajajaja? Se nota la escases de "soles" en las fas peruanas, jajajaja
ReyTuerto no he hecho ningun chiste, he seguido las bromas de algunos foristas como Comando y otros. Las bromas han provenido de foristas peruanos que lo han mencionado como ""PRISIONERO DE GUERRA"" mi respuesta fue ""no sabia que en Peru tomaban prisioneros de guerra muertos""? luego escribi, "'sera para economizar rancho"" luego sonrisasreytuerto escribió:Estimados foristas:
Estimado Alte. Latorre: Es vergonzoso que haga un chiste a expensas de un compatriota suyo que dio su vida en defensa de su bandera.
Estimados Comando y Lucho: Como foristas de larga data, no caigan en provocaciones, y menos si están haciendo "un chiste" aprovechandose de un hombre que dio la vida por su patria. Saludos.
ALMIRANTELATORRE2007 escribió:ReyTuerto no he hecho ningun chiste, he seguido las bromas de algunos foristas como Comando y otros. Las bromas han provenido de foristas peruanos que lo han mencionado como ""PRISIONERO DE GUERRA"" mi respuesta fue ""no sabia que en Peru tomaban prisioneros de guerra muertos""? luego escribi, "'sera para economizar rancho"" luego sonrisasreytuerto escribió:Estimados foristas:
Estimado Alte. Latorre: Es vergonzoso que haga un chiste a expensas de un compatriota suyo que dio su vida en defensa de su bandera.
Estimados Comando y Lucho: Como foristas de larga data, no caigan en provocaciones, y menos si están haciendo "un chiste" aprovechandose de un hombre que dio la vida por su patria. Saludos.![]()
![]()
luego dije que se nota la escazes de soles en las fas peruanas luego
![]()
![]()
bromenado por el chiste peruano por lo de"prisionero de guerra" alusion salida de uno de ellos. Aclarado el episodio.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados