

M1 Abrams
franciscoanchorena escribió:Sin duda el Abrams es el mejor tanque para un ejercito gigante como el americano. Sus 1500 HP son decisivos en cualquier escenario a pesar de su gran peso. Su blindaje, pasivo (multicapa) y reactivo han demostrado en batalla su efectividad.
FA
franciscoanchorena escribió:Sin duda el Abrams es el mejor tanque para un ejercito gigante como el americano. Sus 1500 HP son decisivos en cualquier escenario a pesar de su gran peso. Su blindaje, pasivo (multicapa) y reactivo han demostrado en batalla su efectividad.
FA
Eldorado escribió:Pues yo creo que el T 80 es un MBT muy interesante y una muy buena base sobre la que evolucionar por parte de los rusos... lo que no puedo comprender en absoluto es que se haya optado por el T90 pues me parece tanto en concepto como en propulsion un tanque obsoleto y de menos prestaciones, y cuyo unico interes parece que debia ser la exportacion a paises de oriente medio...
alejandro_ escribió:En este video se puede ver un aspecto sobresaliente del Abrams. La colocación de la munición en el posterior de la torreta. Esta configuración es mucho más segura porque limita los efectos de una explosión de los obuses almacenados..
Fija te en las orugas, los del Abrams son planas estan mas adoptadas para las caretaras normales, porque el polbo y la arena le daña mas al motor del M1 que al de T-80. Los americanos en Irak han perdido 10% de sus tanque.
Pues se han decantado por el T-90 simplemente porque es más económico, y bien actualizado sigue siendo un tanque muy válido y un hueso duro de roer para cualquier otro MBT.
En estos casos es muy dudosos que el sistema de disipación de explosiones funcione; y pasas a tener la ammo del tanque almacenada en un lugar alto, bastante expuesto
alejandro_ escribió:No diría que el posterior de la torre es una zona demasiado expuesta, de hecho la mayoría de los impactos se producen en zonas frontales.
Y el T-80 con munición similar seguiría en desventaja porque hay que repartirla por el compartimiento de la tripulación; y al ser munición semiengarzada tiene el problema del propelente, altamente inflamable.
Las orugas se pueden cambiar dependiendo del terreno, ya que no es lo mismo circular campo a través que por carretera. Lo chipriotas han comprado cadenas especiales a sus T-80U para no destrozar el asfalto. Probablemente el T-80 es menos sensible al polvo y suciedad, pero no se debe a las cadenas.
vale , pero tu has visto algun Abrams en desiertos con orugas especializados para desiertos?
No solo posterior, si no también el lateral de la misma, que siempre estará más expuesto que el lateral bajo del tanque.
El que sea semiengarzada entiendo que no cambia nada, una y otras son vainas combustibles.
alejandro_ escribió:Sigue siendo una de las zonas que menos se alcanza. Y el T-80 tambien lleva munición en la torreta. Y por cierto, en el T-80 la munición del carrusel está en vertical, por lo que es más vulnerable.
En el Abrams la munición viene en vainas metálicas, lo cual da más tiempo antes de que el propelente arda. Probablemente sea una pequeña ventaja, pero nuevamente a favor del del Abrams.
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados