La mejor película ambientada en la II GM

La guerra en el arte y los medios de comunicación. Libros, cine, prensa, música, TV, videos.

¿Cual es, para tu gusto, la mejor película ambientada en la II GM?

El Puente (1959)
5
3%
Doce del Patíbulo (1967)
2
1%
Los Violentos de Kelly (1970)
4
2%
La Cruz de Hierro (1977)
19
11%
Salvar al Soldado Ryan (1998)
97
57%
Otras (Especificar)
43
25%
 
Votos totales: 170

rabader
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 53
Registrado: 29 Dic 2007, 04:06
Ubicación: D. F.

Mensaje por rabader »

concuerdo con muchos rescatando al soldado ryan, enemigo al acecho, band of brother pero hay una que vi cuando era niño que se llama Escuadron Tuskegee que era de el primer escuadron de negritos (sin ofender a nadie asi hablamos en mexico) en la fuerza aerea y todo por lo que tuvieron que pasar hasta me hizo llorar


Panzer_vec
Sargento
Sargento
Mensajes: 262
Registrado: 13 Dic 2004, 21:34
Ubicación: Madrid

Mensaje por Panzer_vec »

He votado a Salvar al soldado Ryan porque es hasta el momento la mejor película bélica que se ha hecho junto a Hermanos de sangre. Pero Los violentos de Kelly me toca la fibra, es un peliculón como la copa de un pino, es una de mis películas favoritas de todos los temas.

La delgada línea roja como ya han dicho algunos foreros, me parece infumable, una de las películas más aburridas que he visto nunca.

Lo que no logro entender es que a nadie le guste La cruz de hierro, mira que es mala, cutre, aburrida y llena de tópicos. Y algunos acusais a Salvar... de eso mismo.


En el ejercito hay dos formas de hacer las cosas, bien o como siempre.
Carlogratto
Coronel
Coronel
Mensajes: 2892
Registrado: 26 Oct 2007, 02:52

Mensaje por Carlogratto »

...Pues yo tampoco lo entiendo muy bien, pero en mi opinión "La Cruz de Hierro"es un peliculón como la Catedral de Burgos....
Mi voto es para "Das Boot" . Por elegir una entre un selecto grupo del que podría haber cogido a cualquier otra...pero adoro la banda sonora de Klaus Doldinger, y le tengo un cariño especial.


Avatar de Usuario
Vai
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 329
Registrado: 29 Dic 2007, 22:14
Ubicación: Antiguo Reino de León

Mensaje por Vai »

Pues para mi es El día más largo solo hay que ver la lista de actores:

John Wayne, Robert Mitchum, Henry Fonda, Richard Burton, Sean Connery, Curt Jurgens, Rod Steiger, Robert Ryan, Eddie Albert, Peter Lawford, Gert Frobe, Robert Wagner, Sal Mineo, Richard Todd, Richard Beymer entre otros, rodada en los lugares historicos y con participación de militares de ambos bandos que participaron en las batallas.

Aunque no es tan espectacular como otras y las escenas de acción son muy lights, me parece una pelicula muy entretenida. John Wayne se sale.


"Cuando los árboles se agitan, el enemigo avanza" Sun Tzu (El arte de la guerra).
Avatar de Usuario
Mayor Reisman
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 309
Registrado: 27 Jun 2006, 17:37

Mensaje por Mayor Reisman »

Buenas


En cuanto a reconstrucción histórica en "El día más largo". Bueno, tampoco hay que exagerar. La famosa escena del asalto al casino de Ouistreham tiene un error bastante llamativo. El casino no existía. Había sido destruido y reemplazado por un bunker. Fue vuelto a construir después de la guerra.

De todas formas es una gran película.

http://major-reisman-cine-belico.blogspot.com/2007/06/el-da-ms-largo-longest-day.html

Saludos


Avatar de Usuario
Vai
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 329
Registrado: 29 Dic 2007, 22:14
Ubicación: Antiguo Reino de León

Mensaje por Vai »

Mayor Reisman escribió:

En cuanto a reconstrucción histórica en "El día más largo". Bueno, tampoco hay que exagerar. La famosa escena del asalto al casino de Ouistreham tiene un error bastante llamativo. El casino no existía. Había sido destruido y reemplazado por un bunker. Fue vuelto a construir después de la guerra.


Hola, quizas me explique mal, me referia a que en parte se rodo en los lugares históricos como Normandía, no necesariamente que fuera una reconstrucción histórica exacta, no tenía ni idea del dato del casino, gracias por el dato.

Por cierto muy interesante el blog.


Saludos.


"Cuando los árboles se agitan, el enemigo avanza" Sun Tzu (El arte de la guerra).
Avatar de Usuario
neride
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5688
Registrado: 10 Sep 2005, 23:19

Mensaje por neride »

Carlogratto escribió:...en mi opinión "La Cruz de Hierro"es un peliculón como la Catedral de Burgos....


Y con una BSO impresionante, de la que me quedo con el Tema de Steiner, verdaderamente extraordinario… aunque no se pueda negar ciertas reminiscencias con Éxodo, obra también de Gold.

...pero adoro la banda sonora de Klaus Doldinger, y le tengo un cariño especial.


Respecto a la música de El Submarino, en mi humilde opinión, hay demasiado sintetizador. Aunque no me desagrada el techno, y más en este caso, debo reconocer que prefiero lo clásico.

Saludos

P.D.: Hillary-Obama. Bonito tándem. Invencible, diría yo… :twisted:


Avatar de Usuario
Von Kleist
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8241
Registrado: 18 Dic 2003, 20:01

Mensaje por Von Kleist »

Buenas

Para mi, "La cruz de Hierro" es la autentica OBRA MAESTRA estrictamente bélica sobre la II GM. Por las razones que ya lo comenté en mi blog:

http://segundaguerramundialenelcine.blogspot.com/2007/02/la-cruz-de-hierro-1977.html

Principalmente por ambientación sobresaliente, realismo absoluto (y eso en los años 70), y un guión con frases míticas como la de Steiner "Ahora le enseñaré donde crecen las cruces de hierro".

Sobre "El dia más largo" (comentario y reseña en http://segundaguerramundialenelcine.blogspot.com/2007/03/el-dia-mas-largo-longest-day.html), es una película sobresaliente en varios aspectos, especialmente en cuanto a la reconstruccion histórica (marca de la casa del productor Darryl Zanuck), pero en conjunto irregular. Excesivo metraje, y algunas partes están mas logradas que otra.

Saludos



Una pelicula


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15503
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

De la banda sonora de Das Boot resalto cuando cantan

Its a long way to Tipperary.....os prometo que la llevo en el iPod y a veces la gente me mira raro porque me lio a cantarla. :oops:

Aparte de las mencionadas,...resalto de nuevo Un puente lejano. Mi pelicula favorita,mi batalla favorita,y mi todo favorito.

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Avatar de Usuario
Von Kleist
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8241
Registrado: 18 Dic 2003, 20:01

Mensaje por Von Kleist »

Buenas

Aparte de las mencionadas,...resalto de nuevo Un puente lejano. Mi pelicula favorita,mi batalla favorita,y mi todo favorito


"Un puente lejano" es una produccion típicamente propia de Richard Attenborough. Técnicamente impecable, muy buena ambientación, pero algo irregula en el aspecto narrativo. Mi comentario y reseña lo puedes ver en: http://segundaguerramundialenelcine.blogspot.com/2007/02/un-puente-lejano-bridge-too-far.html

Saludos


ciudadreal13
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1180
Registrado: 17 Nov 2007, 20:11
Ubicación: en un lugar de la Mancha...

Mensaje por ciudadreal13 »

Salvar al soldado Ryan junto con puente lejano para mi las mejores....


Un saludo


ciudadreal13
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1180
Registrado: 17 Nov 2007, 20:11
Ubicación: en un lugar de la Mancha...

Mensaje por ciudadreal13 »

que digo yo de puente lejano ...puente jajaja


Avatar de Usuario
Gran Capitán
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 171
Registrado: 17 Feb 2007, 17:05
Ubicación: Principado de Asturias, España

Mensaje por Gran Capitán »

La verdad, ya comente en este post mi opinion pero la repito.
Salvar al soldado Ryan ....bueno IMPECABLE en la reconstrucción. La narrativa, un poco confusa pero igualmente buena. Ahora, lo de la Cruz de Hierro...son palabras mayores. La verdad, hasta hace un par de años ni habia oido hablar de ella. Un dia llego mi santa madre a casa con el dvd
"Mira, lo vi en la tienda, era barato y como se que te gustan estas cosas"(esto ultimo con un toque quedo en la voz, como de resignación :D ) Despues de ver la peli, enfrentada en un principio con cierto escepticismo por la fecha de produccion, no le di las gracias lo suficiente. En fin, ese cruce de mentalidad de los oficiales, la obsesion por el reconocimiento, la hermandad en combate, sin fanatismos baratos, el hecho de ser desde el bando germano (un acto de valentia del guionista no hay duda) y sobre todo la recreacion. Cuando vi los T-34, en numero considerable, reales, la ambientacion de las trincheras, la uniformidad...bueno, MAGISTRAL, no hay otra palabra.

Saludos cordiales


"Dígale a su almirante que España prefiere honra sin barcos que barcos sin honra"
tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1932
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

Creo que no ha sido nombrada y me parece muy interesante: Amanecer Rojo (la Tercera Guerra Mundial en territorio estadounidense).


Avatar de Usuario
neride
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5688
Registrado: 10 Sep 2005, 23:19

Mensaje por neride »

De la banda sonora de Das Boot resalto cuando cantan

Its a long way to Tipperary.....os prometo que la llevo en el iPod y a veces la gente me mira raro porque me lio a cantarla. :oops:


Por cierto, It’s a long way to Tipperary no está en la banda sonora oficial, aunque es verdad que suena en la peli. Se trata, concretamente, de una versión interpretada por el Coro del Ejército Rojo. Casi nada.

Por lo demás, no se preocupe. Venga a cantarla por estos lares. La lluvia es siempre bienvenida... :mrgreen:

Saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados