una buena amiga serbia, realmente serbiobosnia de nacimiento, (y lástima que no haya pasado de amiga,ya que desde que nos conocimos en 1994 no ha dejado de ser un "peaso mujer", tuvo que abandonar su casa por que cayó en zona croata, todo y que su hermana estaba casada con un croata) estuvo durante las elecciones presidenciales en Belgrado. El ambiente político, todo que tenso, era de verdadera libertad de opinión, y nunca había existido en Belgrado el grado de discusión política como el de semanas pasadas. Me comenta que aunque el tema de Kosovo estaba encima de la emsa, no formaba parte de la discusión, pues todos están de acuerdo, liberales europeístas y conservadores nacionalistas.
¿Qué temas estaban sobre la mesa?
en primer lugar el de la propia identidad serbia, buscando un poco en la serbia surgida con los Karakeievic (o como se escriba), abandonando la idea de la unión eslava (que es lo que representan las banderas de Eslovaquia, Eslovenia, Chequia, Rusia y Serbia), y buscando su sitio en el mundo. Unos mirando hacia Europa, otros mirando a Moscú. Se sienten olvidados, ninguneados.
La Economía, todavía se están pagando las facturas que dejo Milo(sevic), sobre todo las de 1999, y las referidas a los refugiados serbokosovares.
Aspectos sociales, pues las guerras han dejado muchas familias interetnicas rotas, una tasa de natalidad baja, y un gran número de ancianos. El PAro, muy importante, pues lo peor es que técnicos y mano de obra cualificada está sin trabajo por el bloqueo internacional.
Infraestructuras, especialmente una salida al Adriático para las mercancías serbias (que por cierto de excelente calidad industrial).
Son temas que podemos encontrar con otros parametros en cualquier campaña electoral de la Europa Occidental.
¿Qué nos favorece? esde mi punto de vista, llevado por mi amistad también, nos beneficia en que a día de hoy de los mpaíses de la Península Balcánica tan sólo existen dos serios: Grecia y Serbia. Al tiempo, no estallen los problemas entre los otros, Rumanía, Bulgaria, Macedonia, Croacia (una Marbella a nivel estatal), Albania, Protectorado de Bosnia; pues digamos que Eslovenia son centroeuropeos (como decía Adolf, eran godos "eslavizados"

Por mp te enviaré una historia, que no conviene aparezca, por razones de lo politicamente correcto.

Saludos.