¿Cual era mejor civilizacion en la antiguedad en lo militar?
- Fernando Loayza
- Sargento Primero
- Mensajes: 433
- Registrado: 20 Dic 2007, 07:01
- Ubicación: Lima
- karlosculo
- Soldado
- Mensajes: 42
- Registrado: 19 Mar 2008, 03:39
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 631
- Registrado: 03 Mar 2008, 07:12
La pregunta del subtema es ¿cuál era la mejor civilización en la antiguedad en lo militar? Lo que pasa es que tiene varias aristas.
Si vamos por quién conquistó militarmente la mayor extensión de territorios pues definitivamente el Imperio Mongól con Genghis Khan.
Pero si el punto es quien sometió mayor cantidad de pueblos y civilizaciones usando sus ejércitos y mantuvo una hegemonía militar sobre ellos, pues es definitivamente Roma.
Si nos preguntamos las evoluciones que tuvo el ejército y las ciencias militares, creo que es nuevamente Roma.
Pero la civilización que más enfoque le puso al conocimiento del arte de la guerra y su integración dentro de la vida de los pueblos, ahí si creo que es Japón, con su estudio del Código del Guerrero y sus avances en técnicas de trabajo de metales, espadas, armaduras y de la parte "espiritual del guerrero"
Si vamos por quién conquistó militarmente la mayor extensión de territorios pues definitivamente el Imperio Mongól con Genghis Khan.
Pero si el punto es quien sometió mayor cantidad de pueblos y civilizaciones usando sus ejércitos y mantuvo una hegemonía militar sobre ellos, pues es definitivamente Roma.
Si nos preguntamos las evoluciones que tuvo el ejército y las ciencias militares, creo que es nuevamente Roma.
Pero la civilización que más enfoque le puso al conocimiento del arte de la guerra y su integración dentro de la vida de los pueblos, ahí si creo que es Japón, con su estudio del Código del Guerrero y sus avances en técnicas de trabajo de metales, espadas, armaduras y de la parte "espiritual del guerrero"
- Fernando Loayza
- Sargento Primero
- Mensajes: 433
- Registrado: 20 Dic 2007, 07:01
- Ubicación: Lima
Efrain Bastidas escribió:Si vamos por quién conquistó militarmente la mayor extensión de territorios pues definitivamente el Imperio Mongól con Genghis Khan.
Pero la civilización que más enfoque le puso al conocimiento del arte de la guerra y su integración dentro de la vida de los pueblos, ahí si creo que es Japón, con su estudio del Código del Guerrero y sus avances en técnicas de trabajo de metales, espadas, armaduras y de la parte "espiritual del guerrero"
Hola Efrain:
En primer lugar, saludarte por ser la primera vez que intercambio posts contigo. Sin embargo debo diferir de info y opinión.
El Imperio mongol si tiene el primer puesto en extension, pero ésta no fue alcanzada durante el gobierno de Genghis Khan, sino durante el gobierno de su nieto, Kublai Khan.
En cuanto a la civilización que màs integro el arte de la guerra con la vida de los pueblos, serían los espartanos y los asirios, cuya actividad principal era la guerra.
Saludos
-
- Suboficial Primero
- Mensajes: 631
- Registrado: 03 Mar 2008, 07:12
Hola Fernando,
Es también un gusto para mí dialogar contigo.
Con respecto a tu acotación en torno al Imperio Mongol, creo que cada uno de nosotros estamos refiriendo diferentes aspectos. Según entiendo tú dices que la máxima extensión del Imperio Mongol se dió en el gobierno de Kublai Khan (y no lo discuto, fué así), pero a lo que yo me refería era más bien a que Genghis Khan fue el líder que guió a ese pueblo a un siglo de oro merced a las expansiones militares.
Saludos
Es también un gusto para mí dialogar contigo.
Con respecto a tu acotación en torno al Imperio Mongol, creo que cada uno de nosotros estamos refiriendo diferentes aspectos. Según entiendo tú dices que la máxima extensión del Imperio Mongol se dió en el gobierno de Kublai Khan (y no lo discuto, fué así), pero a lo que yo me refería era más bien a que Genghis Khan fue el líder que guió a ese pueblo a un siglo de oro merced a las expansiones militares.
Saludos
- Fernando Loayza
- Sargento Primero
- Mensajes: 433
- Registrado: 20 Dic 2007, 07:01
- Ubicación: Lima
Efrain Bastidas escribió:Hola Fernando,
Es también un gusto para mí dialogar contigo.
Con respecto a tu acotación en torno al Imperio Mongol, creo que cada uno de nosotros estamos refiriendo diferentes aspectos. Según entiendo tú dices que la máxima extensión del Imperio Mongol se dió en el gobierno de Kublai Khan (y no lo discuto, fué así), pero a lo que yo me refería era más bien a que Genghis Khan fue el líder que guió a ese pueblo a un siglo de oro merced a las expansiones militares.
Saludos
En tal caso, perfectamente deacuerdo .
Saludos
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 302
- Registrado: 21 Abr 2008, 03:18
- Ubicación: la gran caracas
-
- Comandante
- Mensajes: 1582
- Registrado: 27 Abr 2008, 19:04
Sin dudarlo: Roma. A pesar de que no tuviera a los mejores soldados que hayan existido (como dices NEWSPARTAN, eran mejores soldados los espartanos, pero debido a su sistema militar y economico no podian reunir a muchos soldados). Tenia una capacidad militar inigualable, de hecho en la epoca de Pirro, no siendo Roma mas que una pequeña potencia regional, podia levantar en armas a casi 300000 hombres, ver para creer. Ese potencial belico hizo que Anibal se hartara de matar legionarios sin vencer.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 302
- Registrado: 21 Abr 2008, 03:18
- Ubicación: la gran caracas
xenophon-1983 escribió:Sin dudarlo: Roma. A pesar de que no tuviera a los mejores soldados que hayan existido (como dices NEWSPARTAN, eran mejores soldados los espartanos, pero debido a su sistema militar y economico no podian reunir a muchos soldados). Tenia una capacidad militar inigualable, de hecho en la epoca de Pirro, no siendo Roma mas que una pequeña potencia regional, podia levantar en armas a casi 300000 hombres, ver para creer. Ese potencial belico hizo que Anibal se hartara de matar legionarios sin vencer.
Que problema contigo Xenophon tu siempres con los Espartanos y yo con los Romanos, bueno como dije antes los mejores guerreros, luchadores o como le quieran decir, fueron los Espartanos hay concluimos todos, pero el mejor sistema militar es el Romano y diganme que no!! jajaja..
venezuela!!
-
- Comandante
- Mensajes: 1582
- Registrado: 27 Abr 2008, 19:04
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 302
- Registrado: 21 Abr 2008, 03:18
- Ubicación: la gran caracas
-
- Comandante
- Mensajes: 1582
- Registrado: 27 Abr 2008, 19:04
Es que ese no fue el unico problema NEWAPARTAN de que los espartanos tuvieran una demografia tan baja, tambien estaba la de la homosexualidad, tanto femenina como masculina, y la peor fue la de los muchos espartanos que perdieron el estatus de homoi por no poder contribuir a la sisitia.
Si quieres hago un analisis mas profundo si te interesa el tema, tampoco quiero aburrirte.
Si quieres hago un analisis mas profundo si te interesa el tema, tampoco quiero aburrirte.
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 302
- Registrado: 21 Abr 2008, 03:18
- Ubicación: la gran caracas
No vale claro que me interesa! estoy escribiendo algo al respecto. Tengo entendido que ellos eran muy liberales con respecto a su sexualidad, bueno casi todos los griegos lo eran.
Y eso de las sisitias era lo que tenian que entregar cada cosecha y si no cumplian con el estandar impuesto eran degradados.
Que perdida hacer eso!!.. quisiera nacer en esa epoca con lo que se vale y matar a Licurgo
jajajaja.
Y eso de las sisitias era lo que tenian que entregar cada cosecha y si no cumplian con el estandar impuesto eran degradados.
Que perdida hacer eso!!.. quisiera nacer en esa epoca con lo que se vale y matar a Licurgo
jajajaja.
venezuela!!
-
- Comandante
- Mensajes: 1582
- Registrado: 27 Abr 2008, 19:04
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados